Mecánica cuántica y posibles multiversos

in #spanish6 years ago

Mecánica cuántica:

Este es sin duda, uno de mis temas favoritos, es una teoría abierta y de múltiples interpretaciones, amada por unos y odiada por otros. A través de los años se le consideró una aberración y hoy en día es una de las teorías demostradas con mayor precisión. Sirve para explicar hechos en el universo sub-atómico y siempre nos deja con preguntas. Esto es normal, hasta el físico teórico Richard Feynman afirmaba "no hay quien entienda la mecánica cuántica". Pero en este post lo vamos a intentar.

school-683552_640.jpg

fuente

  1. La Energía está cuantizada (no es continua): una magnitud es continua cuando crece o decrece sin saltos, es decir la velocidad, para pasar de 10km/h a 20km/h pasamos por 10.5...10.0001...etc, todos las Infinitas posibles cantidades contenidas entre 10 y 20. Sin embargo hay magnitudes discretas como el número de personas en una habitación, hay 3 o 2 nunca podrá haber 2.4 personas, tiene que ser números enteros. La energía entonces es discreta, contenida en "paquetes" indivisibles llamados cuantos (de aquí viene el nombre de "cuántica"). Definidos por la constante de Planck, siendo los niveles de energía múltiplos enteros de esta.

  2. Dualidad onda partícula: el electrón puede ser una partícula con masa o una onda no puntual que se propaga en el espacio. Cuando se mide se obtiene una u otra característica dependiendo del tipo de experimento que se haga

  3. Superposición cuántica: las partículas son ondas de probabilidad, es decir de azar, contenidas una nube de probabilidades donde podría estar la onda, por lo que ésta está en todas partes a la vez. Esto fue comprobado por Thomas Young con el Experimento de doble rendija. Solo cuando se mire aparece en un estado entre los posibles.

  4. Principio de incertidumbre no se puede medir de manera exacta dos magnitudes conjugadas como la posición y la velocidad o la energía y el tiempo. Si calculas una, menos exacta es la otra

wave-3488463_640.jpg

fuente
dualidad onda-partícula.

scattering-145104_640.png

fuente
Experimento de la doble rendija por Thomas Young

Esto nos genera preguntas como:
¿Existe la realidad como tal cuando no la estamos observando?
¿Es la probabilidad una ramificación de la realidad en múltiples universos?

Mucho se ha dicho de multiuniversos pluriformes, hay personas que afirman haber pasado a "realidades alternativas" donde perciben cosas diferentes. Nótese que no se usa la palabra dimensión, que significa medida, tales como altura, anchura y profundidad como lo menciono en posts anteriores.

parallel-world-3488497_640.jpg

fuente

Básicamente, hay distintas maneras de como puedan existir estos universos paralelos:

La primera puede ser que al formarse nuestro universo también se crearon otros universos, estos pueden poseer otros tamaños y leyes distintas. Nuestro propio universo es enorme y solo se conoce una parte de él, esta limitación es conocida como Horizonte Cosmológico, no conocemos más allá de él y se presume que las posibles partículas de otros universos tampoco pueden alcanzarnos. También se maneja que nuestro universo esta curvado y si quisiéramos atravesarlo terminaríamos rodeándole y acabando en el mismo punto, un efecto como recorrer en auto la faz de la tierra, aunque sintamos que avanzamos linealmente hacia adelante, estaríamos viajando de circulo volviendo al mismo punto eventualmente, Stephen Hawking utilizaba este efecto para justificar que no hubiera explicación para el inicio del universo.

La segunda manera en la que existan otros universos es a través de las propiedades de la física cuántica, el experimento de Schrödinger se planteaba qué pasaría si un objeto macroscópico dependiera de la superposición cuántica. Tenemos a un gato en una caja junto con un átomo inestable, hay un mecanismo que detecta si el átomo está en un estado u otro para detonar un veneno, si nadie observa al átomo este se encuentra en los dos estados por lo que el gato podría está vivo o muerto al mismo tiempo.

Entre las interpretaciones de este experimento se deducen dos opciones, el átomo está siendo "observado” por el mecanismo y por eso se encontrara en un solo estado.

Otra es la interpretación de los muchos universos, el gato está vivo y muerto pero en universos diferentes. Esto es interesante porque implica que cada vez que un hecho dependiera de la superposición cuántica la realidad se bifurcaría en los posibles universos con posibles resultados que no interactuarían entre sí. De este modo podrían existir incontables universos.

Un hecho curioso es que se estima que el estado puede elegir qué universo es más estable y definirlo como su propia línea de tiempo.

cat-pet-animals-whiskers-mammal-small-to-medium-sized-cats-1428529-pxhere.com.jpg
cat-pet-animals-mammal-small-to-medium-sized-cats-whiskers-1428523-pxhere.com.jpg
fuente
fuente

Para darle otro sentido a todo esto, y finalizar, podemos concluir que, como decía Henri Poincaré, el azar son series de eventos que funcionan bajo una ley que desconocemos. Por lo que convivimos en un universo de posibilidades, donde todo puede tener lugar.

motivational-quote-3550403_640.jpg

fuente

Sort:  

Tenemos algo en común a mí también me causan curiosidad este tipo de temas😅

Congratulations @veromc12! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

The new SteemFest⁴ badge is ready
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!