#ComunicadoDSD Sobre el regreso a clases 2019

in #spanish5 years ago (edited)


La educación es la vía por donde transita el tren del
desarrollo; ninguna nación puede pensar en el futuro si su sistema educativo no
es capaz de perfilar un modelo de ciudadano que responda a las necesidades de
su sociedad, mucho menos del mundo globalizado en el que vivimos hoy.

 Venezuela, durante gran parte de las décadas de los 60' y los 70', contó con un sistema educativo que cumplió con esta función y fue el mecanismo por excelencia del ascenso social. Miles de venezolanos salieron de la pobreza y se convirtieron en una clase media profesional pujante, que levantó la industria, el desarrollo científico, la cultura y el arte gracias a escuelas y universidades del sistema público.

Sólo 20 años bastaron para que el ya desactualizado y mermado sistema educativo venezolano entrara en la más absoluta ignominia, ingresar hoy a una escuela o liceo que lleva el nombre de “Bolivariano”, significa ver lo peor de quienes tiene secuestrado el poder político.

Actualmente más del 30% de los docentes ha abandonado las aulas debido a los miserables sueldos que les ofrece la dictadura, los cuales no les permiten tener una vida digna. Mientras que, según distintas ONG´s a favor de la defensa de derecho a la educación, entre las que se cuenta  EXCUBITUS,   han declarado que en Venezuela la deserción escolar alcanza el 60 % y el 70% de ausentismo, esto por distintas razones; entre ellas, el hambre, falta de servicios públicos, la migración forzada y el miedo.

Hoy en día, las aulas venezolanas se ven sucias, oscuras, sin material didáctico, infestadas de malos olores y animales rastreros, muestra de la destrucción que las ha apañado en nombre de la “Revolución Bolivariana”.

Es doloroso ser testigos del vacío que han dejado los niños y maestros que han abandonado estos espacios de encuentro, de pacto social, de evolución y de desarrollo y de lo que alguna vez representó vanguardia en nuestro país.

Muchos venezolanos luchan contra la tiranía a diario intentando convencer a los dueños del futuro; los niños y jóvenes, para que asistan a las escuelas y universidades, aunque éstos no consigan razón para continuar.

Desde el Movimiento Democracia Sociedad y Desarrollos para Venezuela, creemos en el avance, por ello, hacemos votos y ejercemos acciones para que las escuelas, liceos y universidades recuperen su esplendor, trabajamos en una reforma educativa que realmente nos lleve definitivamente al siglo XXI y nos encamine hacia la democracia plena, la libertad y la prosperidad.

Del mismo modo, rechazamos enérgicamente las agresiones de las que fueron hoy víctimas los maestros, quienes alzaron una vez más su voz de protesta ante la injusticia y los atropellos, a cada uno de ellos enviamos todo nuestro apoyo y reconocimiento. Son ustedes las bases más sólidas de la República que construiremos los ciudadanos de cambio.

“Si tienes que poner alguien en un pedestal, pon a los maestros. Son los héroes de la sociedad”. John Wooden

Caracas, 16 de septiembre de 2019



Posted from my blog with SteemPress : https://dsdvzla.com/comunicadodsd-sobre-el-regreso-a-clases-2019/