Juego por el trono

in #spanish6 years ago


Venezuela el tesoro escondido del Caribe, un país con muchas riquezas, hablo no solo de su petróleo, piedras preciosas, oro, bauxita, hierro, carbón, recursos hidroeléctricos o perlas, que le dieron el nombre a la isla de Margarita (La perla del Caribe), el mejor cacao, una muy buena ubicación en el mapa, un ecosistema muy variado, tierras 100% productivas y un capital humanos trabajador, amable, gentil, bondadoso, lleno de alegría y buen humor.

Todas estas cosas han hecho de Venezuela una tierra muy deseada por muchos, y es por esto que han sido muchos los intentos por apoderarse del gobierno de Venezuela.

Nombrare algunos eventos que precedieron hasta llevarnos al gobierno que tenemos hoy día:

El Carupanazo (mayo de 1962) insurrección militar en Carúpano en contra del presidente Rómulo Betancourt. Betancourt, acusó al PCV (Partido Comunista de Venezuela) y al MIR (Movimiento de izquierda Revolucionaria) de estar involucrados.

El Porteñazo (junio de 1962) Insurrección de Puerto Cabello representó una conspiración cívico-militar de mucho mayor magnitud, tanto por las fuerzas involucradas, lo intenso de la lucha y por el terrible saldo de heridos y muertos dejados. Se sospechó que el Partido Comunista de Venezuela estaba involucrado, lo que conllevo a una depuración de las Fuerzas Armadas de Venezuela.

Incursión el 8 de mayo de 1967, en las costas de Machurucuto, estado Miranda, en dos embarcaciones. Su principal misión era entrenar a la guerrilla ubicada en los Andes Venezolanos para tratar de derrocar al entonces presidente Raúl Leoni. Fueron capturados dos Cubanos, un guerrillero se dio a la fuga, (reconocido como el venezolano y ex diputado por el PSUV Fernando Soto Rojas) ocho fueron dados de baja por las Fuerzas Armadas Venezolanas y uno murió ahogado en el desembarco.


Revista Caracola

Primer intento de golpe de estado el 4 de Febrero de 1992: Un grupo de militares intentó sacar del poder a la fuerza al entonces presidente electo Carlos Andrés Perez. Esta intentona no obtienen los resultados deseados por los militares rebeldes y se rinden ante los medios de televisión, esta maniobra se encontraba comandada por cuatro tenientes coroneles del ejército: Hugo Chávez, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos y Jesús Urdaneta. En este hecho aún no se conoce la cifra exacta de muertos.


(Imagen tomada de Runrunes)

...“El camino es fácil hasta Altamira. Cuando llegamos a la autopista, una patrulla de la policía de Petare se nos aparece íngrima y sola, restos de vidrios partidos, olor a desastre, sangre ya coagulada dirimen la escena. El disip que nos acompaña decide “rescatar” la unidad policial y conduce el jeep hacia Petare pero con suerte incierta: es acribillado a balazos frente a nosotros que, en vista de ello, decidimos voltear el rumbo. En la autopista siete carros de gente como uno se muestran acribillados”.

Argenis Martínez
Carlos Rivodo

(El Nacional, 5 de febrero, 1992)

Los participantes en esta acción fueron llevados a prisión, siendo su causa posteriormente sobreseída y puestos en libertad dos años después, durante la presidencia de Rafael Caldera.

Segundo intento de golpe de Estado de 1992: Apenas nueve meses después del primer intento de golpe de estado del 1992, En esta oportunidad de golpe de estado infructuoso contra el presidente Carlos Andrés Perez participaron civiles y militares. Los más destacados de este intento fueron Hernán Grüber Odremán, Luis Enrique Cabrera Aguirre, Francisco Visconti Osorio, y los partidos políticos Bandera Roja y Tercer Camino. Los muertos sobrepasaron los cien


Imagen NotiTotal

Orvex
Publicado el 20 nov. 2009
Emulando "su hazaña" de elogiar al terrorista Nro. 2 de las FARC, Raúl Reyes, abatido por el ejército colombiano durante la famosa Operación Fénix, el Teniente Coronel (r) Hugo Chávez elogió este viernes 20 de noviembre de 2009 al terrorista Carlos "El Chacal" y lo llamó "verdadero.

En agosto de 2000 visitó varios países de la OPEP y se entrevistó con Saddam Hussein en Bagdad el 10 de agosto.

Bien dice el dicho: Dime con quién andas y te diré quien eres.

Amigos del chavismo:

EL UNIVERSAL
miércoles 6 de marzo de 2013 02:53 PM
Desde que llegó al poder en febrero de 1999, el fallecido presidente Hugo Chávez cultivó sus vínculos con grandes adversarios de Estados Unidos y forjó estrechas amistades con líderes de América Latina, a la vez mantuvo crudos intercambios con otros personajes internacionales, reseñó AFP.

SUS AMIGOS

  • Fidel Castro. La amistad entre Chávez y el líder cubano fue más allá de las coincidencias ideológicas y la simpatía personal. "Fidel es para mí un padre, un compañero, un maestro de estrategia perfecta", declaró en 2005 Chávez, que sostuvo al régimen cubano con envíos diarios de petróleo y multimillonarias compras de servicios.

  • Mahmoud Ahmadinejad. Chávez siempre apoyó a Ahmadinejad en el conflicto diplomático con las potencias occidentales e Israel por el programa nuclear iraní y se comprometió a resistir junto a él "la presión del imperialismo".

  • Bashar al Assad. Defensor del presidente sirio, Chávez denunció las presiones internacionales para que abandone el poder por el sangriento conflicto político que vive el país árabe desde 2011 y pese al embargo petrolero que pesa sobre éste, le ha enviado cargamentos de diesel.

  • Muamar Gadafi. El exhombre fuerte de Libia fue otro de los líderes a los que se acercó Chávez. En septiembre de 2011 , cuando Gadafi estaba asediado por una revuelta interna y en paradero desconocido, el venezolano le conminó a resistir y tras su muerte lo calificó de "mártir".

  • Alexander Lukashenko. El presidente bielorruso es el paria de los países europeos, que lo tachan de dictador, pero Chávez lo consideró su "hermano". Desde 2006, Belarús y Venezuela han firmado más de 200 acuerdos de cooperación.

  • Luiz Inacio Lula da Silva. Apoyado en su afinidad política y simpatía con Chávez, el ex presidente brasileño logró para su país millonarios negocios con Venezuela. Ambos estrecharon su amistad cuando padecieron cáncer y después de que Chávez fue reelecto para un tercer mandato, Lula le aconsejó preparar su sucesión.

  • Néstor y Cristina Kirchner. La ayuda de Chávez a Argentina, con la compra de deuda y rubros agrícolas, cimentó una amistad con la dupla K, que sobrevivió al escándalo de la valija proveniente de Caracas con 800.000 dólares en supuestos fondos para la primera campaña presidencial de Cristina Fernández.

  • Rafael Correa. Afines en impulsar el socialismo del siglo XXI en Latinoamérica, Correa recibió el irrefutable apoyo de Chávez cuando éste ordenó a tropas venezolanas colocarse en la frontera con Colombia en rechazo a un ataque militar colombiano contra un campamento clandestino de las FARC en Ecuador.

  • Evo Morales. El atento alumno de Chávez y del ex presidente cubano Fidel Castro puso en marcha importantes cambios políticos y sociales en su país gracias a la asesoría de ambos líderes y a millonarias inversiones venezolanas. El presidente boliviano mantuvo al "hermano" Chávez como uno de sus consejeros más cercanos y expresó en varias ocasiones su admiración por el mandatario.

  • Daniel Ortega. Críticos del "imperialismo norteamericano", Chávez y el gobernante nicaragüense ampliaron su afinidad ideológica al campo económico. Venezuela se convirtió en la tabla de salvación del gobierno del ex guerrillero sandinista gracias a millonarias inversiones y donaciones al país caribeño.

Muestro todos estos antecedentes ya que me voy a referir al gobierno que tenemos hoy día los venezolanos, después de analizar los hechos, me hace pensar que Venezuela era el país deseado para los Castros y los demás gobiernos afines a ellos, (China, Rusia), representaba para ellos el pago para comprar muchos gobiernos y puestos importantes en el mundo, en vista que no pudieron hacerse del poder por la fuerza, en un principio, crearon una nueva estrategia como lo fue la de incursionar en las Fuerzas Armadas, enamorando a algunos de nuestros militares para asumir el poder, vieron la oportunidad de llevar a elecciones al hombre que declaró en televisión y que dejó una frase famosa, ..."No se lograron los objetivos, por ahora", que le sirvió para catapultar al estrellato, (presidencia) de una manera constitucional.

Alrededor de esta frase se creó todo un marketing, aprovechando todo el descontento y la inestabilidad política que existía para el momento, la ola de protestas y saqueos que se llevaron a cabo en el año 1989, El Caracazo, por ajustes macroeconómicos promovido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciadas por el entonces presidente, Carlos Andrés Perez. El 26 de febrero, el Ministerio de Energía y Minas anuncia el alza en 30% de los precios de la gasolina y el incremento de las tarifas del transporte público urbano e interurbano también en un 30% a partir del 27 de febrero, válido para los 3 meses siguientes, después de los cuales podrían aumentarse hasta el 100%.

La primera presidencia de Hugo Chávez se inicia tras las elecciones presidenciales de 1998 en la que resultó ganador.

Chávez asumió el poder el 2 de febrero del 2000. El 17 de enero de ese año había visitado nuevamente Cuba. Realiza una Asamblea Nacional Constituyente y el 15 de diciembre se realizó el referéndum. El 70% de los sufragantes aprobó la nueva Constitución.

Desde aquellos días hasta el día de hoy, mucha agua ha corrido bajo el puente, los constantes viajes de consultas tanto de Chávez como Maduro a la isla de Cuba y una política económica basada en las prácticas Castros Comunistas, me hacen pensar que Venezuela, es tan solo una colonia de la isla de Cuba, que es manejada al antojo, primero Fidel y más tarde Raul y su grupo de militares.

Dentro de nuestros cuarteles hacen vida militares cubanos, que siembran su ideología a nuestros muchachos y sirven para monitorear cualquier pensamiento diferente o levantamiento que se quiera gestar dentro de nuestros cuarteles, dándole la libertad de actuar por la fuerza siempre y cuando sea contra cualquiera que sea oposición a ellos, para mantener estas estructuras, permiten que hagan negocios al margen de las leyes y últimamente se apoderaron de la empresa petrolera (ahora quebrada por la corrupción) y sea manejada a criterio personal, con tal de mantenerlos callados, pero aún así hay trabajadores que en este momento piden que le sean dolarizados sus salarios ya que la hiperinflación galopante en Venezuela hacen mella en su poder adquisitivo, al igual que a cualquier trabajador venezolano.

las constantes expropiaciones de tierras productiva y que se encontraban en producción para el momento, fueron expropiadas y dadas a personas que simpatizaban con su ideología, sin importar que nada supieran de siembras, las personas no acostumbradas a este renglon, pronto dejaron las tierras o sus tierras producían para su consumo personal o familiar.

Las empresas fueron expropiadas, no se respetó los derechos a la propiedad privada y muchos ni siquiera recibieron pago alguno, estas empresas pasaron a manos del estado, actualmente la mayoría de estas empresas no producen, a los sindicatos de trabajadores se le crearon sindicatos paralelos afectos al gobierno, a los primeros, que fueron electos por mayoría se les hace caso omiso.

Los comerciantes son obligados a vender por debajo del precio de inversión lo cual los ha llevado a la quiebra.

Con el dinero de los venezolanos se ha financiado campañas a elecciones en países latinos y del mundo, a mi parecer, también compramos un Papa.

Cuantos terroristas ha financiado este gobierno en el mundo, eso es tan desconocido como desconocido es a cuánto ascienden las fortunas de los más allegados a este gobierno.

Encontraron una nueva manera de colonizar a un país y en este momento los gobernados desconocen si el presidente es venezolano o extranjero. Lo que sí conoce con certeza es quién da las órdenes.

Este es el verdadero "JUEGO POR EL TRONO", al cual estamos sometidos los pueblos del mundo, a poco les interese la política, pero pueden mañana verse en el espejo de Venezuela y cuando les interese puede ser demasiado tarde para recapacitar, quizás en este momento ya están infectados del comunismo, o socialismo del siglo XXI, que es la metástasis del cáncer del viejo comunismo, así es como yo lo llamo.

Te llamo a la reflexión, no digas que la política no te interesa y te resbala; porque una vez que tu pueblo entra en este juego por el trono, es muy difícil salir de él, la sangre de tu familia y amigos puede bañar las calles de tu ciudad y el hambre puede apretar el estómago de tus hijos y nietos. Debes tener de ahora en adelante los ojos muy abiertos y llevar un minucioso seguimientos a los políticos de tu país, saber con quién se juntan y analizar muy bien sobre lo que hablan, despues de todo, piensa que los que hablan muy bonito es por que fueron entrenado para hacerlo, para enamorarte y decir lo que tu quieres escuchar.

Para terminar quiero dejar una frase de una canción de un cantante venezolano, Alí Primera. Sus canciones eran muy utilizadas por los socialistas de este país para enamorar electores y que ahora no usan mucho ya que les da un palo cochinero en la cabeza y dice:

..."NO TE DEJES ENGAÑAR CUANDO TE HABLEN DE PROGRESO POR QUE TU TE QUEDAS FLACO Y ELLOS AUMENTAN DE PESO"...

Lo anteriormente expresado es de mi autoría @winifredzerlin
En el texto se tomó información y fotos de la web.

Sort:  

Exactamente amigo te apoyo, he leido varios post tuyos, te sigo

Muchísimas gracias, te sigo tambien, muchas gracias por el apoyo. estamos pendientes.

Muy nutrida la información. Te felicito

Gracias por leer, muchas gracias...---...

llena de impotencia en lo q convirtieron nuestro país, buen post, saludos desde Puerto Ordaz Venezuela mi blog es @bilacho sígueme que yo te seguiré y así apoyarnos en este mundo

Gracias por leer...---...

muchos de venezolanos que aun apoyan este régimen deberían de leer esto están vendiendo al país a lo mejores postores y como te refieres hay mucha riqueza en esta hermoso país solo que tenemos unos corruptos inútiles que dirigen mal me duele llegar a mi trabajo y estoy en el área de la salud ver como no hay ni alcohol en un gran hospital que abastece todo un estado sacalo por hay

Gracias @dannymorales por leer, muy cierto lo que dices, a mi me da muchísima tristeza lo que estamos viviendo en Venezuela y muchas personas parecen no importarle...---...

Muy buena información. te dijo el link de mi post sobre lo que sucede en Venezuela. Venezuela decayó realmente a sus puntos mas bajos con este gobierno que lo único que ha hecho es robar de forma despiadada y descarada, pues es mas que evidente todo el dinero que defalcan.
https://steemit.com/spanish/@josegarm/que-sucede-en-venezuela

Este es el post, no solo hablo de la responsabilidad que tiene el gobierno ante la grave crisis sino también como ha influido la oposición para aseverarla, sin dar soluciones concretas y dándole oxigeno al gobierno

Gracias por leer, Quise llamar la atención de muchas personas que dicen no importarles la política y cuando llegan a ver están metidos en un terrible berenjenal, como lo estamos hoy en día en Venezuela...---...