Marihuana, más allá del mito.

in #spanish6 years ago (edited)


Antes de comenzar con el artículo debo aclarar que mi intención no es fomentar el consumo de la marihuana, cada quien es responsable de sus propios actos y sabe las consecuencias que ellos acarrean...

Está demás decir que en hoy en día la marihuana es una planta de la cual la mayoría de la sociedad considera como una droga más del montón, equiparándola con drogas duras y dañinas de la talla de los opiáceos... Nada más lejos de la realidad. Una planta que durante años ha sido juzgada basada en argumentos cuya única justificación apela a una ilegalización cuyo principal motivo fue más de negocios, que buscando el bienestar de la población...

Aún hoy en día, a 112 años de su ilegalización, sigue siendo una planta que causa mucha polémica entre la población en general, y a pesar de que se está trabajando en pro de su despenalización, sigue habiendo un gran halo de ignorancia rodeándola.

Pero como todo, tiene algunos efectos adversos en el organismo, y enumero alguno de ellos.

  1. En relación con el sistema nervioso central, el consumo de esta sustancia produce efectos como euforia, dificultades para aprender, disminución de la capacidad de concentración, fallos de la memoria o dificultad en el habla.

  2. Hace daño al sistema respiratorio dado que la manera más extendida de consumir marihuana es fumándola. El cannabis causa irritación de las vías respiratorias y es un factor de riesgo para la aparición de patologías pulmonares y bronquiales.

  3. El sistema cardiovascular también se resiente y es posible la aparición de taquicardias si se abusa del cannabis.

  4. El consumo regular de marihuana relaja el sistema inmunológico hasta el punto de hacernos más vulnerables frente a la invasión de microorganismos.

  5. La acción de la marihuana sobre el sistema endocrino puede causar impotencia en los hombres y reducir la producción de óvulos en la mujer.

    Fuente.

Desde mi punto de vista, la marihuana es una planta que sigue sumida en un mar de ignorancia en parte gracias a los consumidores, he tenido más de una charla con consumidores habituales y ocasionales de la planta cuyo desconocimiento del tema más que sorprenderme, me indigna, como si lo único que supieran es aspirar el humo resultante de la combustión de un cigarrillo de marihuana.

Como tal existen tres especies de marihuana.

Indica.

  • Colocón corporal
  • Actúa como un relajante muscular
  • Reducción de la inflamación
  • Alivio/control eficaz del dolor
  • Ayuda a conciliar el sueño
  • Actúa como un sedante
  • Aumento del apetito
  • Aumento de la producción de dopamina
  • Alivio del estrés y la ansiedad

Ruderalis


Las Ruderalis tienen unos niveles muy bajos de THC y CBD, lo que las hace inservibles para utilizarlas en forma pura. Por esta razón no se han utilizado en el mercado hasta hace poco. Sin embargo, si se cruza con cepas Sativa o indica, es posible producir una planta predominantemente Sativa o Indica que conserva las características autoflorecientes de la Ruderalis. Lo que es una enorme ventaja para muchos cultivadores, sobre todo para los que viven en zonas más frías y/o cultivan en el exterior. Esto significa que una cosecha se puede plantar, mantener con muy poco esfuerzo, y replantar inmediatamente después de la cosecha - ya que la floración se verá afectada por el tiempo de crecimiento, y no por los cambios estacionales.

Sativa

  • Subidón cerebral
  • Vigorizante y edificante
  • Motivación
  • Aumento de la concentración y/o estado de alerta
  • Inspiración y aumento de la creatividad
  • Reducción de náuseas
  • Alivio de la depresión/fomento de una sensación de bienestar
  • Estimulación del apetito

El componente activo en la planta de marihuana es el THC, el componente psicoactivo, su nombre es Tetrahidrocannabinol, y el CBD (Cannabidiol) es como un hermano o una hermana del THC, como todos los hermanos a veces trabajan simbióticamente juntos, otras se pelean o se desactivan unos a otros. Al contrario de el cannabidiol, el THC es un compuesto psicoactivo (lo que significa que afecta a la función cerebral actuando sobre el sistema nervioso central, lo que puede resultar en una alteración del estado de ánimo, el comportamiento, la percepción o la cognición) y sus efectos son los que los consumidores sienten más cuando fuman.
El colocón es responsable de las sensaciones de relajación, el agudizamiento de los sentidos y, por supuesto, la inevitable merienda que te comes cuando te entra “el monchies”. También tiene usos medicinales para una multitud de síntomas que incluyen: dolor suave a moderado, insomnio, depresión, nauseas o pérdida de apetito, por nombrar sólo unos pocos. En algunas personas el THC puede causar ansiedad o paranoia, a menudo relacionada con la sensación de que el tiempo se ralentiza, lo que por supuesto no sucede.


Al contrario que otras sustancias la marihuana no ha causado muerte alguna en el mundo.

Mi opinión en lo referente a la marihuana creo que la mayoría puede deducirla... Considero que es una planta enteógena cuyo uso es amplio, sobre todo en los bajos estratos de la sociedad, pero no por eso es una planta que deba ser criminalizada cuándo está comprobado mediante estudios que ayuda en el tratamiento de diversas enfermedades, más allá del uso que puedan tener sus cogollos (sus flores, que son las que realmente se fuman, no las hojas como la gente suele pensar) la planta del cañamo como tal tiene una gran variedad de usos en nuestra sociedad como lo son Se puede hablar de la utilidad del cáñamo, entre sus usos encontramos:

-Fibras textiles (estopa) y cordajes, de gran resistencia. Fácil y ligero de llevar.

  • Semillas y aceites ricos en grasas (incluyendo omega 3) y proteínas (un 34 % aproximadamente).

  • Combustibles ecológicos (biocombustibles), lubricantes y bioplásticos.

  • Materiales de bioconstrucción de gran resistencia.

  • Celulosa para papel.

  • Aplicaciones medicinales y cosméticas de los aceites.

  • Materiales aislantes, piezas plásticas y textiles para automóviles de la marca Audi y BMW, entre otras.

  • Marihuana; su producción y consumo es legal en algunos países. (tema del que estamos hablando)

¿Cómo un producto con tantos usos y con beneficios para la sociedad puede ser ilegal?, dejando de lado su consumo recreativo, tiene utilidades tremendas...

Su uso puede ayudar en la instrospección, y aquellos que han experimentado con ella, aquellos que la han consumido reportan un cambio o una nueva forma de ver las cosas, un estado más meditativo y reflexivo, en donde los colores pueden tener más tonos, los olores y sabores más intensidad, y el tacto más sensibilidad... Más allá del tabú que existe a su alrededor no es más que una planta cuyo uso en la civilización data de miles de años y que va más allá de la recreación...