VIDA A PARTIR DE LA MUERTE - ECOLOGÍA

in #spanish5 years ago

¡Hola, comunidad de Steemit!

   El día de hoy quería hablar sobre un tema que forma parte importante de mí, a demás de esto me parece que hablarles al respecto puede darles ciertas ideas que quizá quieran llevar a cabo más adelante y contribuir a la causa.

Quiero empezar citando algo muy interesante que leí en un sitio web el día que decidí tomar la decisión de prolongar la vida a través de la naturaleza: "Si la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma, según asegura la ley de la conservación de la energía, podemos afirmar que la muerte representa solamente un final relativo pues volvemos a la naturaleza para seguir formando parte del ecosistema terrestre. El funcionamiento del gran ciclo de la vida lo vemos claramente cuando tomamos la decisión que nuestras cenizas o las de un ser querido sirvan de sustrato para el crecimiento de otro ser vivo, ya sea un árbol o una planta." fuente

Empecemos por el principio: desde siempre he tenido gran afinidad con la naturaleza, me parece increíble que de manera orgánica y ningún tipo de influencia humana se pueda crear vida tan asombrosa y bella; pero esa fascinación, aunque siempre estuvo allí, nunca salió a flote mediante acciones, simplemente admiraba la naturaleza, más no me interese por aportar y ayudar a conservarla, hasta cierto momento decisivo de mi vida.

La historia inicia casi cuatro años atrás en el momento más duro de mi vida, mi padre acababa de fallecer. Tenía 61 años y murió de un infarto fulminante al corazón. Ese fue el peor día de mi vida por que la relación que nos unía traspasaba cada barrera, más allá de un padre tenía un amigo, un cómplice. En medio de la devastación decidimos que lo más sensato era incinerar su cuerpo para tenerlo siempre cerca de mí, y así fue, pero una vez tomada esa decisión se me prendió un bombillo y pensé: ¿por qué no hacer que de la muerte nazca otra vida?

Esa pregunta hizo mi mente revolucionar y no hubo nadie que sacara esa idea de mi cabeza. Una semana después busque acompañante y fui directo a un vivero, allí compre todo lo necesario: las semillas y una pequeña pala (Todo muy económico, por cierto). Ese fin de semana me dirigí a la montaña que decora mi ciudad (para los que no saben soy de Caracas, Venezuela y fui a la montaña el Ávila) y con mucho amor sembré aquella semillas que eran del árbol nacional de mi país que se llama Araguaney y junto a la tierra mezcle las cenizas de mi papá para que sirvieran de abono y ayudarán al árbol a crecer grande y fuerte.
Ese día más allá de sentir a mi padre más cerca que nunca y que sentí qué me observaba desde el cielo con una sonrisa y tremenda cara de orgullo, por mi mente sólo pasaba el hecho de que en cierto modo estaba contribuyendo a algo que merece un poco de nuestra atención.
Todas las fotos que les mostraré son de mi autoria para que vean la evolución de mi árbol.

Screenshot_2019-02-06-12-13-42_kindlephoto-5006988.png

En esa foto el árbol tenía aproximadamente un año, cada vez se iba fortaleciendo más, semanalmente acudía a colocarle agua, vitaminas y a visitar de forma retórica a mi papá.

Screenshot_2019-02-06-19-21-29_kindlephoto-5329470.png

Aquí ya tiene aproximadamente 2 años y medio, el tronco se vuelve increíblemente alto, incluso supera mi estatura.

Screenshot_2019-02-06-12-14-40_kindlephoto-5151174.png

Ya acá está cumpliendo unos 3 años y medió, cada día crece más y se le ve más verde. Tiene más vida y ganas de crecer que nunca.

Para mi esta fue una de las decisiones más hermosas de mi vida. Mi papá, aún en la muerte fue parte de seguir creando y aportando cosas buenas al mundo. Y creo que de eso se trata, de dar lo poquito que podemos para hacer nuestra estadía un poco más significativa.
Le abro una invitación a hacerlo de igual forma, sembrando un árbol contribuyes de manera impactante a la conservación del medio ambiente y dejas un mundo más seguro para las generaciones por venir. Si gustan en el futuro les seguiré compartiendo el crecimiento de mi árbol, al que observó con orgullo y cuido con la importancia que la naturaleza merece.

Ha sido un honor poder compartirles un poco de mi historia y agradezco que se hayan tomado el tiempo de leer, ¡hasta pronto!