Un brote de hantavirus que preocupa el sur de Argentina

in #spanishstem5 years ago

Que es el HANTAVIRUS:

El  brote de HANTAVIRUS en la Argentina se convirtió en una de las principales preocupaciones, en particular por la cantidad de muertes en los distintos puntos del país en los que  aparece. Se trata de una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus hanta  el cual afecta los pulmones de los humanos y no tiene una cura específica, según indicó el Ministerio de Salud de la Nación.

Source

Es causada por el Ratón Colilagro transmisor de esta enfermedad el cual habita en  zonas rurales, cursos de agua, arbustos y matorrales, en basurales y zonas abandonadas, lugares donde pueda encontrar comida. 

Síntomas: 

Las personas presentan un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza, diarrea, náuseas, vómitos y a veces dolor en la zona abdominal o en la parte baja de la columna.  

Contagio:

Los ratones silvestres infectados eliminan el virus a través de la saliva, las heces y la orina. Al secarse, el virus se transporta por el aire. Las personas se pueden contagiar al respirar el aire contaminado en lugares donde hayan estado estos roedores. También se pueden contagiar con mordeduras o al estar en contacto directo con ratones vivos o muertos.   Una de las particularidades de este brote es que se puede transmitir entre humanos, según las autoridades sanitarias. Es lo que creen que sucedió en Epuyén.  

Source

Como Prevenirlo:

  •  Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones. 
  •  Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas. .
  • Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías. 
  • Realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) · 
  • Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo. 
  • Si vive en zonas rurales, colocar las huertas y almacenar la leña a más de 30 metros de las viviendas 
  • Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones) y cubrirse la boca.
  •  Lavarse las manos con agua y jabón al finalizar sus tareas.   
  • Cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor de su vivienda. 

 Tratamiento:

Dado que las opciones de tratamiento son limitadas, la mejor protección es evitar los roedores y sus hábitats.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46892742

https://infocielo.com/nota/100566/que-es-el-hantavirus-como-se-contagia-y-ante-que-sintomas-deberias-hacer-una-consulta/ 

https://www.grupogamma.com/hantavirus/

https://es.wikipedia.org/wiki/Hantavirus