Se abre el telón de las Grandes Ligas

in #sports6 years ago

Ya faltan pocas horas para que inicie la temporada de grandes ligas y todos se están tomando sus respectivos puestos para que empiece la función. Ya están definidos los Ases del picheo que harán el Opening Day, los campos están en óptimas condiciones para las jornadas, los fanáticos desesperados porque comiencen los partidos, los dueños de equipos están ansiosos por conocer si los nuevos contratos darán los resultados esperados. Los especialistas ya anuncian los pronósticos de los equipos que comandarán sus respectivas divisiones. Los Astros de Houston salen con la etiqueta de favoritos para repetir, aunque el Imperio del Mal (Yankees) y los Dodgers están listos para reescribir la historia.


La Major League Baseball o MLB es la Organización de Béisbol de más alto nivel de Estados Unidos, en donde los peloteros que juegan este deporte provienen de todas partes del mundo. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y en Asia, siendo los continentes: europeo y africano los más rezagados. La MLB cuenta con 30 equipos en las dos ligas: 15 en la Liga Nacional y 15 en la Americana. Cada una consta de tres divisiones, agrupadas por ubicación geográfica, y nombradas como: "Este", "Central" y "Oeste". Una temporada normalmente dura desde abril hasta septiembre. Cada equipo juega 162 partidos de temporada regular. Los campeones de liga se enfrentan en la Serie Mundial, siendo el campeón el primer equipo que gane 4 partidos (pudiéndose extender a 7 juegos).


Aquí les dejo algunos datos curiosos que se darán justo al momento de dar la voz de Play ball:

  • La temporada 2018 de las Grandes Ligas de béisbol comenzará el 29 de marzo con partidos para los 30 equipos, según dijeron este martes directivos de las Mayores.
  • Será la primera vez desde 1968 que todos los clubes abren la temporada el mismo día.
  • Además, el 29 de marzo representa el comienzo más temprano de una temporada de Grandes Ligas, aparte de algunos juegos disputados en el extranjero.
  • Será también la duodécima vez -y la primera desde 2011- que la temporada comenzará un jueves.
  • La primera jornada cuenta con ocho disputas divisionales entre los 15 partidos, además de un concurso Interliga entre los Tigres de Detroit (Liga Americana) y los Pittsburgh Piratas (Liga Nacional).
  • Los Yankees de Nueva York abren en la División Este de la Liga Americana contra los Azulejos de Toronto por primera vez desde 2003, mientras que los Gigantes de San Francisco visitan a los Dodgers de Los Ángeles en un choque de la Liga Nacional.
En tanto, Washington será la anfitriona del Juego de Estrellas, en su edición 89, y las festividades, que duran una semana, culminarán con el partido de mitad de campaña el 17 de julio en el Nationals Park de Washington, D.C.
El último día de la temporada regular de 2018 contará con 12 partidos de división el 30 de septiembre, incluyendo el encuentro entre los archirrivales Yankees de Nueva York frente a los Medias Rojas de Boston en casa de estos últimos.



Pero no todo es color de rosa, hasta el momento de realizar este post y a falta de pocas horas para que comience la temporada aún hay peloteros que no tiene un futuro definido dentro de la gran carpa, como lo destaca Will Leitch, en su artículo en la MLB.com, nombres como José Bautista, Melky Cabrera, J.J. Hardy, Greg Holland, Matt Holliday, John Lackey, Ubaldo Jiménez, Brandon Phillips, Seth Smith, Jayson Werth son peloteros que todavía no tienen trabajo. Todos ellos jugadores veteranos que pueden aportar mucho a cualquier equipo y por su condición de agentes libres sus contratos no serían nada elevados.
La mayoría de los equipos han reforzado sus plantillas para buscar ser líderes de sus respectivas divisiones y optar por un puesto el 17 de julio en el Nationals Park de Washington, D.C. en la cita del Campeonato Mundial.
Dentro de los principales favoritos a quedarse con el Título en la Serie Mundial surgen nombres como Los Angeles Dodgers, y los Houston Astros para repetir la hazaña del año pasado. Otros de los equipos que estarán metidos en la pelea son los New York Yankees, los Washington Nationals, los Cleveland Indians, Boston Red Sox, los Chicago Cubs y cierran la lista Arizona Diamondbacks, Milwaukee Brewers, New York Mets y St. Louis Cardinals.
Ya llegó la hora de escuchar la voz de Play Ball, serán más 6 meses del mejor béisbol del mundo, donde se verán grandes rivalidades, buenas jugadas, excelentes partidos y para el mes de octubre podremos disfrutar de los dos mejores equipos de toda la temporada enfrentarse para demostrar cuál de ellos se quedará con el Título de Campeón en una serie de siete juegos al primero que gane cuatro.

Veremos si los pronósticos de los especialistas en la materia son asertivos.


FuenteFuenteFuenteFuente

Si te ha gustado mi post.