$$$ Steem como método de pago en Venezuela ¿Se lo imaginan?

in #steem7 years ago (edited)

Hola steemians, tiempo sin publicar pero hoy les traigo un aporte que espero que les guste.

Steemit, se ha convertido en una plataforma donde los Venezolanos acuden para hacer publicaciones de calidad para ser recompensado luego, siendo algo muy gratificante. Por ello tenemos que invertir mucho de nuestro tiempo para generar contribuciones que aporten mucho a la sociedad, asimismo que respalden con ética esta red social. Entonces tenemos cada día que estudiar, para dudar más y aprender cada día de este mundo, que apenas comienza.


Imagen editada Fuente

El tema de hoy lo escogí , debido a la circunstancia que estamos viviendo desde un tiempo en Venezuela, por la polarización en la economía algo alarmante, donde el dolar negro cada día sube sin contemplaciones y nuestra moneda se devalúa por hora, quebrantando el poder adquisitivo de los venezolanos. Se poco del mecanismo en el cual se apalanca el dolar negro, ya que desconozco en realidad en que basan. Por otra parte el gobierno de Venezuela con sus políticas cambiarías, creando una cantidad de medidas para tratar de resolver el problema pero no han contribuido en nada, ya que se ha generado una gran inflación interna, y producción del país mermando con el pasar del tiempo.


Fuente

Pienso que el primer problema con el dolar, es que la mayoría de los venezolanos no tienen acceso a él, por lo que tienen que acudir a comprarlo en el mercado negro, y juegan con la necesidad de todos en algunos casos de emergencia, lo otro es que nuestro poder adquisitivo, ya que no se adapta a la economía internacional. El promedio de sueldo mínimo en latinoamericana es de 200 $ al mes, entonces vamos a realizar un análisis rápido.

  • Si nos basamos en el dolar Dicom promedio "Creado por el gobierno" que equivale a 10000 Bs por dolar, el sueldo mínimo tendría que ser por lo mínimo 2000000 Bs, pero la realidad es que el ingreso de un venezolano actual es de 456.507 Bs al mes. Entonces el gobierno no ha querido equilibrar el ingreso de los venezolanos al dolar Dicom. ¿Entonces en que basan?
  • El precio de los artículos sobre todo de alimentación se basan en el dolar paralelo que sobrepasa los 70000 Bs por dolar , siendo muy sensibles a la subida de los precios, existen algunos casos extremos en que para venderte algo acuden a la pantalla de su teléfono para ver el precio del dolar today, para fijarle el precio al producto, creando hiperinflación inducida por paridad cambiaria. Que significa eso que el sueldo mínimo venezolano en verdad equivale a 7 dolares al mes promediando.

Lo mencionado anteriormente hace que los venezolanos que dependan de un empleo con ingresos de 7 dolares al mes, se les hace muy difícil alimentarse bien y comprar medicina cosas básicas de la vida cotidiana. Creando que las familias venezolanas entren en crisis cuando sientan la necesidad de comprar algo y no tengan lo suficiente.


Fuente

Los gobiernos a veces apuestan que pueden dominar masas con miedo y miseria para tener un mejor control en sociedad y afianzarse en el poder por un buen tiempo, haciendo que el país este en estanflación.


Fuente

Lo que quiero es alimentar una idea que a lo mejor muchos tienen en mente, que es dolarizar el país a partir de las criptomonedas como el bitcoin y el steem que son a las que tenemos más acceso permitiendo la reducción de la dependencia petrolera, tenemos que trabajar en que estas monedas circulen masivamente como método de pago, para eliminar en gran parte la política cambiaría que existe que nos perjudica a todos.


Fuente

Una de mis ideas es que un portal como mercadolibre tenga una aplicación o un enlace que puedas pagar con steem o bitcoin, y no tengas la necesidad de cambiar tus cripto a bolívares, que los comercios acepten también ese método de pago, manteniendo sus margenes de ganancias sin caer en el juego del dolar today.

El steem tomaría más fuerza, si el mundo comienza a circular como método de pago entre carteras de la misma red.


Fuente

Esto se puede hacer realidad con el aporte de cada uno de nosotros, propagando esta idea con seres más cercanos, personas a la que le puedas hablar motivándolos a que investiguen sobre estos medios, como también propagar steemit entre todos los Venezolanos. Que con sus talentos puedan obtener ingresos extras, o conseguir un empleo en la red.


Fuente

Tenemos que comenzar a realizar más eventos para dar a conocer a steemit, que cada quien tenga la noción básica de como funciona, que los beneficios son varios, pero siendo el más importante el crecimiento personal del individuo, que las charlas tengan un 50 % de temas de motivación, proactividad, y que cambie un poco la mentalidad reactiva que comúnmente tenemos que hace que nos quedemos sin metas ya que lo que hacemos es quejarnos y buscar un culpable ocasionando que nos quite la mayor parte de nuestra energía, que puede ser utilizada para cosas más productivas.


Fuente

Vamos a crear tendencia en Venezuela, de usar steem como método de pago, tengamos paciencia para lograr ese objetivo, pero nada es imposible, esa seria nuestra meta como sociedad que tiene un espacio en steemit, contribuyendo a una salida económica de esta crisis, entonces luchemos por eso. No esperemos por un gobiernos para comenzar a tomar acciones.


Fuente


Sort:  

Muy buen trabajo eh. sigue así amigo...saludos

Gracias karlin por estar pendiente de mis publicaciones

buen amigo de la información

Gracias amiga por tu comentario, greetings

Excelente post amigo, ojalá y pronto vuelva el equilibrio económico en nuestro país. Venezuela se lo merece porque somos un país con muchas riquezas naturales. Saludos.

Claro amigo hay que trabajar en eso, para el bienestar de todos

Me gusta tu enfoque @enrique. Comparto la idea de que el steem podría palear la situación. Pero debemos concentrarnos en mostrar nuestros talentos individuales que, a la larga, se transformarán en una fuerza colectiva, que animará hasta al más pequeño de los venezolanos.

Te envío un fraterno abrazo amigo.

Gracias por tus palabras amigo de verdad me motivan a seguir luchando por cosas buenas

Esta es una excelente idea y como tu dices ya se ha venido pensando y comentando, pero tenemos que empezar a poner manos en la obra para que esto funcione y se haga realidad, no esta muy lejos este hecho, solo necesita ser ejecutado

Gracias amigo tenia tiempo sin saber de ti y si es como tu dices tenemos que ponernos hacer esto realidad.

@enrique89 Te espero en el discord amigo mío, con tus ideas, para hacer que ocurra una lluvia de las mías, hacer planteamientos y empezar a planificar. En discord me consigues con el mismo usuario que acá, me habrás visto seguramente por hispanohablantes, cervantes, etc. Te espero

Ok amigo tenemos que plantear una reunión de voz para exponer las ideas que tenemos en mente para luego canalizarlas

Eso sería genial, imagino que no deben de tardar emprendedores en ofrecer productos a cambio de critomonedas dentro del país, probablemente ya existan, el tema debe ser desarrollado por programadores que hagan más fácil las operaciones, pero por lo pronto, nosotros mismos podemos comenzar a ofrecer productos y servicios en steem, por ejemplo, yo soy abogado, me especializo en laboral, puedo ofrecer mis servicios como asesoría en material de Derecho del Trabajo, calcular liquidaciones o quizás en otras áreas, en fin, lo que digo es que steemit es una plataforma que podemos utilizar ya para lo que tu planteas.

Es correcto amigo tu puedes comenzar a promocionar esto con tu clientes y de verdad seria un gran avance para ti

Para todos, imagina algo así como "Steem & Justicia" jejeje.

Tienes que hacer un post con

Con?

con la idea de steem $ justicia jeje

Ahhh ok ok. Steem & Justice for all, voy a comenzar a redactar. jejeje.

Excelente post amigo. Ojala tu propuesta se materialice