El Plátano y sus Bondades en la Salud del Ser Humano

in #steempress6 years ago (edited)

Hoy comparto con mis compañeros lectores de Steemit un tema relacionado con la ingesta del Plátano y sus Bondades en la Salud del Ser Humano

🍌 El platanero es una planta herbácea 🍌







La planta de Plátano (Musa paradisiaca) pertenece a la familia de las musáceas cuyos frutos son comestibles. Los plátanos son frutos en forma de baya de los plataneros. Son plantas perennes que pueden medir entre 4 y 15 metros de altura dependiendo de las condiciones edafoclimáticas y de la especie. Se consideran plantas herbáceas porque sus troncos no son leñosos como los árboles o arbustos.

🍌 En América Latina están las principales zonas productoras de plátanos del mundo 🍌


Esta planta es originaria de Asia Meridional. Ya en el año 650 dC se conocía en el Mediterráneo. Llega a Canarias en el Siglo XV y desde allí fue introducido a América en el año 1615. El cultivo comercial del plátano se inició en Canarias entre finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX. Este cultivo se ha extendido a muchas regiones de Centroamérica y Sudamérica. Constituye actualmente la base de la alimentación en muchas regiones tropicales. De acuerdo a la Guía Práctica del Plátano este rubro es el cuarto cultivo de frutas más importante del mundo.

🍌 El Plátano contiene altas concentraciones de Triptófano 🍌

VITAMINAS

Vitamina B1

Vitamina B6

Vitamina B9

Vitamina A

Vitamina C

Vitamina E


AZÚCARES

Fructosa
Sacarosa
Glucosa

MINERALES

Selenio
Zinc
Hierro
Potasio
Magnesio
Calcio

AMINOÁCIDOS ESENCIALES

Triptófano


ANTIOXIDANTES


Catequinas y Delfinidinas


FIBRA


Carbohidratos Complejos

Ricos en Pectinas


🍌 Hasta las conchas de plátano son comestibles con alto valor nutritivo 🍌


Un plátano de unos 100 gramos contiene aproximadamente 100 calorías

25 gramos de hidratos de carbono y menos de un gramo de grasa

3 gramos de fibra y 1 gramo de proteína

BONDADES DEL CONSUMO DE PLÁTANO PARA LA SALUD DEL SER HUMANO

🍌 Efecto sobre el Sistema Cerebrocardiovascular🍌

Reduce la presión arterial por su alto contenido de Potasio. El consumo regular reduce el riesgo de sufrir una afección Cardiovascular y activa la Salud Neuronal.

🍌 Efecto sobre el Sistema Músculo-Esquelético 🍌

Ayuda a que nuestros huesos absorban con mayor facilidad el calcio por sus altos niveles de fructoolgosacáridos (oligofructosa). Previene calambres musculares que pueden ocurrir luego de hacer ejercicio. Contiene 34% de vitamina B6, dosis recomendada como nutriente antiinflamatorio que ayuda a reducir las enfermedades del corazón y los síntomas premenstruales.

🍌 Acción Anticancerígena 🍌

Reduce el riesgo de cáncer de mama y de riñón debido a la presencia de antioxidantes

🍌Efecto sobre el Cabello🍌

Por la gran cantidad de vitaminas, minerales y el alto contenido de Zinc, el consumo habitual de plátano fortalece el cabello y evita su caída. Se usa como como una máscara de cabello natural para hidratar, suavizar, nutrir y devolver el brillo al cabello.

🍌 El Plátano como Ansiolítico 🍌

El Triptófano es un aminoácido esencial, precursor de las endorfinas que aumentan la capacidad inmunológica del ser humano. El plátano tiene acción depresora del sistema nervioso central e inhibe o elimina los síntomas de la ansiedad.

🍌 Efecto sobre el Sistema Nervioso 🍌

Por su contenido en vitamina B, los plátanos son muy buenos para calmar el sistema nervioso, especialmente en esos momentos de estrés o angustia. Activa la función nerviosa.

🍌Efecto sobre la Piel 🍌

Ideal para reducir arrugas e infecciones cutáneas, restaura la piel confiriéndole una suavidad única. Tanto su cáscara como su pulpa pueden utilizarse para prevenir y combatir la aparición de arrugas tempranas. El plátano tiene efecto humectante y emoliente sobre la piel de la cara, por lo que ayuda a combatir las bolsas alrededor de los ojos y las arrugas. Por su alto contenido de Potasio, puede ayudar a reducir el acné, las erupciones cutáneas y la piel reseca.

🍌 🍌 🍌
Fuente de las imágenes que se utilizaron para elaborar el gif
[I1]
[I2]

Hasta una próxima publicación estimados compañeros lectores

Gracias por visitar mi blog y dejar comentarios




Posted from my blog with SteemPress : http://marlenyaragua.rockdio.org/2018/07/10/el-platano-y-sus-bondades-en-la-salud-del-ser-humano/

Sort:  

Excelente, @marlenyaragua. Tenemos mucha suerte de tener un fruto como ese en nuestro territorio. Gracias por toda esa información tan valiosa. Lindo post, corrijo, una linda publicación. Felicitaciones. Un abrazo.

Gracias @irvinc por visitar mi blog. Soy amante de la bioquímica y me encanta poder asociar las propiedades bioquímicas de las diferentes especies vegetales con su efecto en la salud y bienestar en los seres humanos. Espero poder hacer por lo menos una entrega semanal de todo el material que ya tengo compilado. Éxito.

Muy buen reportaje platanero.

Es un alimento de consumo masivo por lo menos en mi hogar.

Como se da todo el año, permite su consumo diario.

Se prepara frito, sancochado, guisado y formando parte de muchas combinaciones.

Por ejemplo un famoso sándwich de jamón y queso si le agregas unas tajadas de plátano frito, se convierte en una delicia. Si no lo has probado te invito a que lo hagas.

Un vez en un enorme concurso de alimentación.hubo un participante que presentó un plato donde sustituyó la carne mechada, por tiras guisadas y delgadas de la concha de plátanos y muy pocos de los observadores pudieron identificar esa delicia.
Éxitos y felicitaciones por este trabajo. desde ahora te sigo.

Gracias por visitar mi blog @profeyer. Para mí el plátano es un alimento extraordinario, lo utilizo en la mayoría de mis comidas e incluso en mis postres. El quesillo de plátano es una delicia. En cuanto a las conchas del plátano es extraordinario el sabor de las comidas que yo he preparado con estas conchas. También he probado muchas comidas preparadas por otras personas con estas conchas y de igual forma es muy bueno el sabor. Gracias por compartir. Éxito.

Amo el plátano, o Cambur como le decimos en mi País..! cuando cumplí 19 años, recuerdo que les envié mensajes a mis amigos, y les dije: De regalo solo quiero que me traigan Plátanos (Cambur) maduros con Miel..! y disfrute de un festin que me encanta..! Buen post y buena infror.!

Gracias por visitar y compartir en mi blog. En verdad que el cambur con miel es un exquisito postre...digno de los Dioses. En mi caso, un postre digno para una Diosa. Éxito.

FANTASTICO TRABAJO

Gracias @corinaperozo por visitar mi blog y compartir. Saludos

excelente post con mucha información de calidad, te ganaste un seguidor fiel espero que podamos apoyarnos en esta gran comunidad.

Gracias por visitar mi blog y compartir. Claro que sí @anotherboy, cuenta con ese apoyo desde mi área de acción. En esta gran comunidad como lo dices debe prevalecer el contenido de calidad y eso lo lograremos cuando todos trabajemos en pro de ello. Saludos. Éxito.

muy buen reportaje te felicito, en mi casa se come diariamente es casi que obligado verlo en el plato en cualquiera de sus presentaciones, lo que si no he podido es aprovechar la concha por favor me podría decir como se prepara? Gracias

Gracias por visitar mi blog @beylat. Encantada comparto contigo la forma en la cual utilizo las conchas de plátano. Lo primero que debes saber es qué tipo de preparación quieres lograr. Si quieres un piscillo (en esta preparación no se utiliza tomate como ingrediente) o si quisieras una preparación tipo salsa en la cual los tomates bien maduros son los invitados.
En cuanto a la preparación tipo piscillo vas a tomar los siguientes ingredientes: cebolla blanca, cebollín, ajo, pimentón rojo, ajíes rojos y verdes (estos son ajíes dulces), hojas de oreganón (de no contar con oreganón puedes utilizar hojas de orégano u orégano en polvo). Todos esos ingredientes los cortas en cuadritos muy pequeños y reservas. Las conchas de plátano se sancochan hasta lograr que estén blandas (pueden ser conchas de plátano verde o maduro), se dejan enfriar y se cortan en tiras muy delgadas o en pequeños cuadritos (al gusto), reservas. En un sartén colocas todos los ingredientes (menos las conchas) y aderezas con sal marina, orégano y pimienta al gusto. Remueves lentamente con paleta de madera. De inmediato agregas las conchas en reserva y remueves constantemente. Rectificas sazón y ya tienes un exquisito piscillo de concha de plátano con alto valor nutricional.
Si quieres una preparación tipo salsa, son los mismos ingredientes de la preparación tipo piscillo, solo que el invitado de honor es el tomate maduro y puedes eliminar el ají verde y sólo utilizas los ajíes rojos. En cuanto a la preparación es idéntica hasta que logres cocer los ingredientes y agregues los tomates maduros picados en cuadritos o como un puré (al gusto), remueves, aderezas y listo....
Puedes observar que en ninguna parte hablé de agregar ningún tipo de aceite. Todos los ingredientes utilizados tienen aceite que son los que utilizo en la cocción de mis comidas. Buen provecho y segura estoy que lo vas a hacer muy bien.
¡Buen apetito!
¡Enhorabuena!

Congratulations @marlenyaragua! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Home stretch to the finals. Do not miss them!


Participate in the SteemitBoard World Cup Contest!
Collect World Cup badges and win free SBD
Support the Gold Sponsors of the contest: @good-karma and @lukestokes


Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!

Esos efectos sobre la piel son interesantes. Ya veo porqué mi Viejita siempre anda pendiente de cocinar tajadas jajajaja. Gracias por tu aporte, saludos

Gracias por visitar mi blog y compartir. Saludos

Excelente articulo @marlenyaragua Afortunados aquellos que tienen por abundancia esta fruta ya que para otros países es una fruta de muy alto valor económico por su escasez. Saludos!!

Bienvenido a mi blog. Gracias por compartir @kevincortes13. Sí, somos afortunados por contar todo el año con este exquisito y nutritivo alimento.

con antelacion el platano en nuestro pais era considerablemente accesible, en la actualidad es abrumador

Los venezolanos somos bendecidos con este alimento tan maravilloso.

Gracias @breili por visitar mi blog. En verdad somos afortunados por contar con este maravilloso alimento que además de ser exquisito tiene un extraordinario valor nutritivo.

Gracias Marleny excelente información, como te dije a mi me gusta mucho, pero ahora lo comeré con mas gusto. jeje

Sí, puedes aumentar la ingesta de este alimento cuanto quieras porque es un carbohidrato complejo de altísimo valor nutritivo. Solo debes cuidar que las diversas preparaciones sean sanas, es decir, no involucren mayor contenido de grasas. Gracias por visitar mi blog @mballesteros. Saludos.

Hay muchas cosas que ya se dijeron acá del plátano, otra cosa es que para los ancianos es un alimento vital, parece que la naturaleza los creo para ellos, por su constructora no necesita de mucha dentadura. hay que ensalivar muy bien durante la masticación pues el se digiere en la boca . saludos

De hecho, es un alimento que debe estar en la alimentación diaria de los ancianos tanto por lo que Usted está exponiendo como por su alto valor nutritivo. Gracias por visitar mi blog @magoo57. Saludos.