Nuevamente me encuentro con una especie de reptil atrapada dentro de un estanque de agua y con dificultad para salir debido a la morfología de sus dedos largos y uñas extensas que están adaptadas para el agarre de superficie vegetal y no para paredes lisas como la del estanque.
En este Boletín comenzaremos con la clasificación taxonómica de este espécimen de Lagartija arbórea:
🔸Reino: Animalia
🔸Filo: Chordata
🔸Clase: Reptil
🔸Orden: Squamata
🔸Familia: Phrynosomatidae
Este espécimen medía alrededor de 4 cm de largo, desde la cabeza hasta la cola, pienso que no había llegado a su adultez pues se estima que pueden alcanzar los 6 cm. Su cuerpo alargado, oblongo en su sección abdominal, cabeza ancha y puntiaguda de color gris a marrón oscuro con manchas y líneas de color negro que le funciona como camuflaje cuando se posa sobre los troncos de los árboles.
Quise agregar esta composición de imágenes para comparar entre 2 especies de lagartijas, la lagartija rayada y la lagartija del matorral, siendo parecido su tamaño, pero su anatomía y fisionomía es muy remarcada su diferencia, tal como se observan en las fotografías.Las imágenes y vídeos son originales de este autor, por lo que cedo los derechos de autor para que puedan ser usados en cualquier momento. El texto presentado en el Blog de @AQUA.nano es 100% original

Las referencias están incluidas en el mismo texto, así que puedes darle clic y llegar a ellas, pero también puedes buscar más información sobre la Familia Phrynosomatidae en los siguientes enlaces:
·) Phrynosomatidae·) Urosaurus
·) Familia Phrynosomatidae
·) Lagartija Norteña de Árbol Urosaurus ornatus
Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).
You may also include @stemsocial as a beneficiary of the rewards of this post to get a stronger support.