Este es un claro ejemplo de la transferencia de cargas eléctricas que se han acumulado en las distintas prendas de vestir, las cuales están manufacturadas con diferentes tipos de telas y composición de algodón, poliéster, lana, lino, nylon, etc., las cuales pueden cargarse positiva o negativamente. En las primeras, se ceden las partículas negativas, mientras que en el segundo grupo estas ganan más partículas negativas y el fenómeno neto de acumulación de cargas es lo que conocemos con el nombre de
.
Debemos destacar el punto que la mayoría de los objetos tienen similar cantidad de cargas positivas y negativas, por lo que se encontrarían en un
y ejercer una fuerza electrostática sobre otros cuerpos u objetos.
Como mi intensión no es dar una clase repetida de los fenómenos de cargas eléctricas, igual mencionaré brevemente que existen al menos 3 tipos de transferencia de cargas para la electrización: 1) por frotamiento "partiendo de 2 objetos neutros con cargas diferentes, se transfieren por fricción y posteriormente el desequilibrio de cargas hará que se atraigan localmente los objetos". 2) por contacto "partiendo con 2 objetos, 1 neutro y 1 cargado, se transfieren las cargas por contacto desde el objeto con más cargas hasta que ambos equilibren su nivel energético quedando cargados al final con el mismo signo de cargas". Por último, por inducción "partiendo de 2 cuerpos, 1 neutro y 1 cargado, se acerca el cargado al neutro y sin tocarlo va a inducir una redistribución de cargas eléctricas, donde las cargas de signo opuesto al objeto cargado de aglomeran de el lado cercano y por el otro lado se coloca un material conductor de electricidad actuando como un sumidero de descarga. Al final del proceso el objeto que inicialmente era neutro ha pasado a contener exceso d cargas con signo diferente al cuerpo inicialmente cargado."
Atracción y repulsión entre las cargas eléctricas.
Wilson15b
¿caso las cargas eléctricas no se mueven?. Definitivamente, existe una nube electrónica en continuo movimiento. Tal como vimos en el gif inicial, las nubes durante una tormenta pueden acumular en exceso las cargas negativas, mientras que en la superficie de la Tierra se acumulan las cargas positivas, existiendo una diferencia de cargas eléctricas netas que incentivan la descarga eléctrica en forma de rayo. También se aprovecha el medio dieléctrico que es el aire húmedo durante la lluvia. |
Ya les mencioné que para este ejemplo debió existir una
diferencia de cargas eléctricas netas, existiendo un punto de mayor potencial eléctrico y otro punto que se encuentra a menor potencial eléctrico. Cuando se origina el movimiento eléctrico de cargas estamos introduciendo el término de
corriente eléctrica, mientras la diferencia entre los 2 puntos de potencial que mencionamos anteriormente, están definiendo la otra variable eléctrica conocida como
voltaje eléctrico o tensión.
Flujo de corriente eléctrica.
Wilson15b
El flujo de la corriente eléctrica no siempre va a ser un proceso tan fluido como el movimiento del agua a través de una tubería, hasta que se encuentre una llave de paso que trancaría o frenaría el flujo disminuyendo la velocidad de las moléculas de agua dentro del tubo conductor. Algo similar sucede con la corriente eléctrica que atraviesa un conductor eléctrico como un alambre de cobre, aluminio o de oro, pues se encontrará con una oposición dependiente de la configuración electrónica y número de portadores libres que posea el material conductor.
Aquí aparece el tercer término relacionado con el flujo de cargas eléctricas, conocida como la
resistencia eléctrica, la cual depende de varios factores como el material conductor, su diámetro y largo del mismo. Coloquialmente se dice que la corriente eléctrica fluye con mayor facilidad a través del conductor con menor resistencia eléctrica.
Resistencia eléctrica en un conductor.
Defigoras
La Ley de Ohm está basada en una propuesta matemática para relacionar las 3 variables mencionadas anteriormente, V = I.R, donde V es el Voltaje, I la corriente y R es la resistencia eléctrica. Por ejemplo, si un equipo electrónico de sonido que funciona con 110 V y consume unos 4,5 A de corriente, ¿cuál es el valor de su resistencia eléctrica?
Voltaje (V) |
Corriente (A) |
Resistencia (Ω) |
110 |
4,4 |
R = V/I = 25 |
Como mencioné arriba, la cantidad de cargas eléctricas (Q) depende de ciertas características del conductor eléctrico, y cuando se mide en un periodo de tiempo (t) determinado, estaríamos hablando de la
intensidad de corriente (I)
I = Q/t
Repito, existe una relación matemática que se cumple para materiales que mantienen una relación lineal entre el voltaje y la intensidad de corriente, conocida como la Ley de Ohm
R = V/I
Este tema es introductorio para otros post que tengo preparados para profundizar en el campo de la electricidad y magnetismo y cuyo nivel dependerá del avance de conocimiento que deseamos compartir en esa comunidad STEM-Espanol.
Texto original de @azulear
Como sabemos, sin energía nada se mueve, lo más conveniente sería aprovechar al máximo los recursos renovables y no renovables que son capaces de transformar los diferentes tipos de energía hacia la energía eléctrica y para ello debemos focalizar los esfuerzos en que la eficiencia eléctrica o energética sea la mayor posible. |
Si deseas profundizar tus conocimientos acerca de este
tema, te recomiendo:
Carga eléctrica
Electricidad estática
Corriente eléctrica
Potencia eléctrica
Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).
You may also include @stemsocial as a beneficiary of the rewards of this post to get a stronger support.
Congratulations @azulear! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 55000 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts: