Perforación Petrolera Básica Parte III (Mud Engineer or Drilling Fluids Engineer).

in #stem-espanol6 years ago

Ingeniero de lodo ó Ingeniero de fluidos de perforación


Es la persona responsable de examinar las propiedades químicas y físicas del lodo en el equipo de perforación y realizar el tratamiento al lodo para mantener su peso, propiedades dentro de los límites programados. Además de estar pendiente de las operaciones en la cementación que consiste en mezclar cemento seco y ciertos aditivos con agua, para generar un volumen de cemento o lechada que es bombeada al hoyo a través de la tubería de revestimiento y desplazarlo entre el diámetro del hoyo y el diámetro externo del revestidor para aislar zonas de agua superficial y protegerla de una contaminación por el fluido de perforación o por los fluidos del hoyo entre otras cosas.


También el registro de cementación que nos sirve para determinar la integridad o la calidad de el cemento bombeado, registro de caliper que se basa en uno o más brazos que se adhieren a la pared del hoyo con el objetivo de registrar el diámetro del hoyo, registro gamma ray, determina profundidad, límites y espesor de la formación, litología, volumen de arcilla entre otras cosas, en el caso de la perforación direccional estar revisando junto con el personal técnico los motores de fondo, que tienen la particularidad de eliminar la rotación de la tubería, mediante una fuerza de torsión en el fondo, propulsada por el fluido de perforación cuando se está perforando un pozo direccional, se deben tener los equipos de medición, estos sirven para ubicar posibles curvaturas excesivas, igualmente para definir la inclinación y dirección del pozo en el subsuelo.


Estos son algunos ejemplos de las operaciones que se realizan en una típica perforación de un pozo vertical, inclinado, desviado u horizontal. Existen otras operaciones que se realizan en un taladro que generalmente tiene una relación con el fluido de manera directa o indirecta, por esta razón el ingeniero de fluidos debe estar supervisando todas la operaciones del taladro para que afecten lo menos posible al fluido, al mismo tiempo estar verificando que las propiedades del fluido estén dentro del rango programado para que no afecte a las operaciones que se realizan en el taladro de perforación y se llegue a buen término la perforación del pozo.


El ingeniero de lodos trabaja en cercana colaboración con el supervisor del equipo de perforación, reportando la información sobre las propiedades y los tratamientos previstos para el lodo y cualquier cambio que sea necesario, si el fluido falla todas las operaciones relacionadas con la perforación de un pozo trabajan de una manera deficiente, colocando en riesgo todas las operaciones que tienen como objetivo principal obtener un pozo de capacidad de producción aceptable, se podría decir que el fluido de perforación es un pilar fundamental para el correcto y armonioso proceso de perforación de un pozo petrolero.


El ingeniero de lodos también trabaja con el enganchador o encuellador, uno de los miembros del equipo de perforación que debe su nombre al hecho de trabajar en una plataforma fijada a la torre o el mástil, generalmente a 26 m (85 pies), por encima del piso de perforación, durante la perforación.


Además del perforador que es responsable de la operación eficiente del posicionamiento de los equipos de la perforación, así como de la seguridad, opera las bombas, el malacate y la mesa rotaria a través de la consola, palancas de control, reóstatos y otros instrumentos neumáticos, hidráulicos y electrónicos. El perforador opera además el freno del malacate utilizando una palanca con un mango largo. De igual manera trabaja acoplado al supervisor del equipo de manera coordinada con los obreros del taladro, entre otros.


Para finalizar podemos decir que el ingeniero de lodo es un trabajador petrolero que desde el punto de vista humano, es un hombre o mujer que no tiene horario de trabajo ni días festivos, que no celebra cumpleaños, para él todos los días son iguales, es aquel que no ve cumplir los años de su madre, esposa y sus hijos, pero si tiene las ganas de cumplir con sus responsabilidades y garantizar el bienestar de todos sus seres queridos.


PDV-171

TOMOPORO - MUNICIPIO BARALT

ESTADO ZULIA - VENEZUELA

Sort:  

Muy interesante todo el proceso y las funciones del ingeniero. Gracias por compartir.

Este post ha sido propuesto para que lo vote Cervantes. Saludos.

Saludos @gusran. Quién le suministra la información al ingeniero de lodos para emplear aquel que no vaya causar hinchamiento de arcillas tipo montmorillonita?

Los geologos de acuerdo a las muestras y experiencias de pozos vecinos no da la caracteristicas de la formación que estamos perforando en el momento tambien apoyado por el departamento tecnico de la compañia de lodos encargada se realizan pruebas pilotos, con muestras de pozos vecinos, con esto se diseñan sistemas de fluidos especialmente para tratar y evitar el hichamiento de la arcillas, es decir, evitar que las arcillas absorban los fluidos de la formación o lo que es lo mismo inhibirlas para que dichas arcillas salgan del sistema por medio de los equipos de control de Sólidos. disculpa la Tardanza. gracias por leerme!!