Hipertensión | Advertencia: Asesino Silencioso | Echemos un vistazo 👀

in #stem-espanol6 years ago (edited)

Hola amigos Steemit , hoy voy a hablar de un tema que todos ustedes seguramente han escuchado y que crea una gran importancia para la población mundial, esto un tema un poco complicado, pero se lo explicare de la mejor manera. Voy a hablar sobre la hipertensión arterial.

La hipertensión es una enfermedad asintomática y fácil de detectar, sin embargo, tiene muchas complicaciones graves y letales si no la trata a tiempo. La hipertensión crónica es uno de los factores de riesgo modificables más importantes para desarrollar enfermedades cardiovasculares y renales.

Alrededor de una tercera parte de la población adulta de los países desarrollados o los que están en condiciones de convertirse en un país desarrollado, padecen hipertensión arterial; es la principal causa de consulta médica sobre los servicios médicos de atención primaria.

Emezemos

Fuente De Imagen



¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión (HTN o HT), también conocida como presión arterial alta (HTA), es una enfermedad crónica que se caracteriza por un incremento continuo de los números de presión arterial que están por encima de los límites y para los que aumenta el riesgo cardiovascular. De acuerdo con numerosos trabajos internacionales, la causa de morbilidad y mortalidad cardiovascular tiene una relación directa con el aumento en la presión sistólica sostenida por encima de 139 mmHg o una presión diastólica sostenida por encima de 89 mmHg, sin embargo, es un factor de riesgo para la enfermedad coronaria y vascular cerebral accidente, insuficiencia cardíaca, enfermedad vascular periférica y enfermedad renal crónica.

Para un concepto más claro, la hipertensión es un trastorno en el cual los vasos sanguíneos tienen una alta tensión persistente que puede dañarlos. Cada vez que el corazón late bombea sangre a los vasos que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre a través de las arterias que bombea el corazón. Cuanto más alta es la tensión, más esfuerzo debe realizar el corazón para bombear.

Cómo comienzan a actuar en nuestro cuerpo?

La hipertensión arterial, de forma silenciosa, produce cambios en el flujo sanguíneo en un nivel macro y microvascular, causa de la disfunción de la capa interna de los vasos sanguíneos y la remodelación de la pared de las arteriolas de resistencia que son las responsables de mantener el periférico tono vascular. Muchos de estos cambios preceden a tiempo a la elevación de la presión arterial y producen lesiones orgánicas específicas.

En un 90% de los casos, la causa de la HTA es desconocida, por lo que se denomina "Hipertensión arterial esencial", con una influencia hereditaria.

Fuente De Imagen

Entre el 5 y el 10% de los casos tienen una causa directamente responsable de la elevación del número de tensión. Este tipo de hipertensión se denomina "Hipertensión arterial secundaria", que puede tratarse y desaparecer para siempre sin un tratamiento prolongado, además, puede ser un alerta para localizar enfermedades más graves en las que la hipertensión arterial es solo un síntoma.

Los diuréticos y los betabloqueantes reducen la aparición de eventos adversos para la hipertensión arterial relacionada con la enfermedad cerebrovascular. Sin embargo, los diuréticos son más eficientes en la reducción de eventos relacionados con la enfermedad de la arteria coronaria.

¿Cómo podemos clasificar la hipertensión?

Fuente De Imagen

La presión arterial se expresa mediante dos mediciones, la presión sistólica y diastólica que son la más alta y la más baja, respectivamente. Para la mayoría de los adultos, la presión arterial normal en reposo está en el rango de 100-130 mmHg sistólica y 60-80 mmHg diastólica. Para la mayoría de los adultos, la presión arterial alta se presenta por una presión en reposo entre 130/90 y 140/90 incluso más. Para los niños se aplican diferentes números. El monitoreo de la presión arterial en un ambulatorio durante un período de 24 horas es más preciso que la medición de la presión arterial en una sala de consulta.

La arteria sistólica (el primer número) es la presión arterial sobre las arterias durante la sístole ventricular, cuando la sangre se expulsa desde el corazón hacia las arterias; la presión diastólica (el segundo número) es la presión en la diástole, cuando el corazón se relaja la presión arterial disminuye.

Puede clasificarse como hipertenso si la presión arterial de un hombre o una mujer es constante a menos que con 140 mmHg sistólica o 90 mmHg diastólica.

Diagnóstico

Fuente De Imagen

La historia médica de un paciente hipertenso debe recopilarse y llenarse con la información provista por los parientes más cercanos, por otros médicos o personal paramédico que lo haya atendido en el pasado. La hipertensión es una enfermedad asintomática por excelencia, se llama asesino silencioso, por lo que no es sorprendente que no se pueda recopilar mucha información de sus síntomas en la historia o que estos no sean muy específicos (dolor de cabeza, mareos y pérdida de visión). , por ejemplo). Una vez que se ha definido esto y se han documentado todos los aspectos relevantes de la enfermedad actual, se debe hacer énfasis desde la primera consulta sobre estos aspectos.

Factor de riesgo cardiovascular tradicional y no tradicional.

  •  Antecedentes familiares de la enfermedad, especialmente si ha habido muertes por una causa cardíaca.
  • Estado socioeconómico, cultural y laboral, estado familiar, acceso a los sistemas de salud, nivel de educación, factores ambientales o situacionales que causan estrés.
  •  Lista completa de comorbilidades (generalmente antecedentes de interrogación por sistemas)
  •  Hábitos higiénico-dietéticos: café, té, bebidas carbonatadas, alcohol, tabaco, sodio, alimentos, actividad física.
  • Alto nivel de azúcar en la sangre y alto consumo de glucosa (si la persona tiene diabetes) 
  • Exposición a medicamentos que pueden causar hipertensión (efedrina, metilfenidato, ergotamina, entre otros)

En este caso, solo quería hacer referencia a las principales formas de diagnóstico, porque hay muchas otras formas.

Informacion relevante

La mayoría de las veces no hay una causa específica que desencadena la hipertensión, por lo que se denomina hipertensión primaria o hipertensión esencial. 90-95% de los pacientes hipertensos serían de este grupo. Aunque no existe una causa específica, se sabe que existen condiciones que aumentan la probabilidad de desarrollar presión arterial alta, como la edad avanzada y los antecedentes familiares de hipertensión. La presencia de otras enfermedades como la diabetes, el colesterol alto y la obesidad también predisponen a la hipertensión.

Hay un porcentaje menor de casos en que la hipertensión arterial es secundaria a alguna circunstancia específica: consumo de alcohol (especialmente en hombres), algunos medicamentos (corticosteroides, medicamentos antiinflamatorios, anticonceptivos en mujeres), enfermedades renales y otros trastornos menos comunes.

Datos recientes del Framingham Heart Study sugirieron que estas personas mayores de 65 años tienen un 90% de riesgo de sufrir presión arterial alta durante su vida. Desde la década de 1980, el número de pacientes no diagnosticados aumentó en un 25% a casi 33% en la década de 1990, la prevalencia de insuficiencia renal ha crecido menos de 100 por millón a 250 por millón y la prevalencia de insuficiencia cardíaca congestiva se duplicó.

Es más común en las zonas urbanas que en las rurales, y más frecuente en los afroamericanos que en los caucásicos. La incidencia se ha calculado entre 0.4 y 2.5% por año. La mortalidad por certificado de defunción es de 8.1 por cada 100 000. Utilizando otro estándar, se convierte en 76 por 100 000. Se calcula entre 8 000 y 9 000 muertes anuales atribuibles a HTA. Del 66 al 75% de los casos de trombosis cerebral tienen hipertensión. El 90% de las hemorragias intracraneales no traumáticas corresponden a HTA

Los jóvenes también pueden sufrir de hipertensión

Como todos mis post , al final, dejo una noticia que es de interes para todos y que posiblemente podría estar causando un impacto a nivel mundial . La copio exactamente y abajo dejo el link para que puedan investigar un poco mas sobre esta noticia.

La hipertensión es una enfermedad que ahora también ataca a los más jóvenes por causa del descuido en los hábitos de vida saludables como el sedentarismo, la dieta inadecuada, el estrés, el sobrepeso y la obesidad. Y es que si antes la hipertensión arterial tenía que preocupar a los adultos mayores, ahora las personas jóvenes, incluso los adolescentes, están siendo atacados por esta peligrosa y silenciosa enfermedad: Según estudios, el 11% por ciento de los mayores de 18 años, y el 9% de los mayores de 15 años han sido diagnosticados con esta enfermedad en Latinoamérica.

http://www.perspectivasur.com/3/69577-los-jvenes-tambin-pueden-sufrir-de-hipertensin



Aca les dejo un vídeo el cual explican con mas exactitud sobre el tema tratado. Espero les guste.



Conclusion

Controlar la presión arterial (PA) disminuye en 20 a 25% la posibilidad de tener un infarto de miocardio, 35 a 40% de un accidente cerebrovascular y más de 50% de insuficiencia cardíaca. La presión arterial reduce el riesgo de eventos cardiovasculares hasta en un 10% e induce la regresión de la hipertrofia ventricular izquierda existente. La prescripción de un programa aeróbico, una dieta adecuada e individualizada, el abandono del hábito de fumar y reducir el consumo de etanol tienen un gran beneficio en todas las personas, por lo que los médicos deberían preocuparse por informar a los pacientes de este cambio en su estilo de vida antes de recetar medicamentos.

La elección del medicamento es el elemento crucial de la prescripción, teniendo en cuenta diversos factores, en particular la experiencia previa del paciente con los fármacos antihipertensivos, su capacidad de adherencia, el menor número posible de píldoras, el costo y la presencia de comorbilidades



Fuente De Informacion



Sort:  

Excelente informacion como siempre juanjdiaz , y me ayudo mucho ya que mi madre sufre de hipertensión

Gracias por estar al tanto de mis post .Creo que las madres y padres de muchos sufren de esto.

hola !!! eres médico?? excelente post, tienes una nueva seguidora , la verdad aunque estudio ingeniería siempre tuve pasion por los temas de salud !!! gracias por este aporte !!!

Holaaa, aun no :( . A mi me gusta mucho la ingeneria, pero yo preferí ir por medicina . Muchas gracias por tomarte el tiempo en leer el post .

A MI ME PASÓ LO CONTRARIO jajajaj !! igual eso es para los que no son miedosos a las agujas.. que no sean como yo ! aunque los temas son muy interesantes !

Buen artículo. Sé algo del tema porque mi mamá es hipertensa y yo tengo que estar monitoreándome eso. Un saludo!

Gracias amigo , me alegro que te haya gustado. Saludo