You are viewing a single comment's thread from:

RE: Ansiedad

in #stem-espanol5 years ago

Hola amiga @talmid, me encanta la divulgación de este tema,vivimos en un momento histórico donde el mismo es altamente pertinente, en nuestro país es difícil estimar dada la compleja situación, la cantidad de persona que en la actualidad puedan presentar síntomas asociados a este trastorno, lo cierto es que el planteamiento terapéutico basado en identificar lo que es nuestra responsabilidad y lo que no sin duda ayuda mucho, en tanto que aparte de los rasgos característicos de esta patología pueden estarse evidenciando señales de autoflagelación en el sentido de la culpa que puede experimentar la persona. Coincido en que la recurrencia va a depender del manejo que tenga la persona ante situaciones conflictivas, en este sentido es notorio la cantidad de personas que no estarían buscando apoyo de especialistas aún cuando se evidencien los síntomas que mencionas, de allí que los medios de comunicación masivos y redes sociales tengan un papel protagónico en la oportuna masificación de estas temáticas. Por otro lado, se debe trabajar en la minimización del riesgo que implica caer en estados depresivos, es impresionante la cantidad de personas que pueden desestimar la depresión pensando que se trata de momentos de tristeza que no tienen importancia, cuando en realidad se trata de un tema que requiere cuidado, al respecto he escuchado de países que se toman la salud mental muy en serio, tanto que si una persona acude con alguna patología y amerita reposo médico hasta superar el padecimiento, las empresas y espacios laborales en general lo valoran y respetan cabalmente. Te felicito una vez más por el magnífico aporte, saludos fraternos y bendiciones!!

Sort:  

Reina querida, yo amo cada vez que comentas mis artículos. Esa "autoflagelación mental"a que te refieres, debiera documentarse con ese título que sugieres :-) La Psicoeducación debe comenzar en cada hogar, y en las escuelas o centros educativos de la niñez y adolescencia. Todo esto lo digo porque es estas edades, grupos etarios infanto-juvenil, que se encuentra en "cemento blando" sobre el cual se colocará los cimientos de una vida sana o no. Por supuesto, los medios, los maestros, los padres deberíamos convertirnos en garantes de que esta información y experiencia de vida sea cada vez más accesible a nuestras sociedades.
Un abrazote en la distancia mi bella amiga!!! todo lo mejor para ti ;-)