Consideraciones Matemáticas sobre las distintas formas de Recompensas por la Autoría y Curación de contenidos en Steemit

in #stem-espanol6 years ago (edited)

image.png
Fuente

Steemit es la red social que paga por las contribuciones de cada usuario, esta premisa suena como una oferta tentadora, el combustible de esta iniciativa es el STEEM la criptomoneda creada para recompensar los aportes de cada autor y curador en la plataforma, en este orden de ideas las recompensas recibidas por los usuarios se acreditan en su saldo como Steem Power (una forma de Steem invertido a mediano plazo) y como SBD (Steem Blockchain Dollar una criptomoneda creada para dar liquidez a la plataforma).

Muchos usuarios se preguntan cómo calcular el valor de las recompensas recibidas en estas criptomonedas en dólares (USD), el presente artículo aborda este punto y algunas consideraciones matemáticas sobre las recompensas de autores y curadores de contenidos.

En primer lugar se debe recordar que la recompensa de un artículo se distribuye de la siguiente forma: 75% para el autor y 25% para los curadores (el porcentaje que recibe el autor puede ser un poco mayor si alguno de los curadores vota antes de los 30 minutos de publicado el artículo), teniendo esto en cuenta si la recompensa total de un artículo tal como aparece reflejada en Steemit se representa por R se cumple que

img1.png

Caso N° 1: Recompensas de los Autores

En relación a la recompensa que reciben los autores del contenido, la misma se divide en dos partes (asumiendo que el autor deje activa la opción por defecto 50% y 50%), la primera parte es pagada en SBD y la otra en Steem Power, para calcular la equivalencia en dólares de la parte pagada en SBD se multiplica la recompensa total de autor por 1/2 (debido a que se trata de la mitad de la recompensa del autor) y por el precio de mercado del SBD en ese momento.

img2.png

Donde PSBD representa el precio en el mercado del SBD.

Respecto a la parte que le corresponde recibir en Steem Power, es importante destacar que la blockchain de Steemit internamente asume que cada Steem Dollar equivale a 1 Dólar Estadounidense y maneja un precio interno del Steem (en USD y también en SBD debido a que asume que 1 SBD = 1 USD), por lo tanto la recompensa a recibir en Steem Power es equivalente a

img3b.png

Donde PBlock representa el precio del Steem en la blockchain interna de Steemit el cual se puede consultar en steemd.com

precio_int.png
Imagen N° 1 - Precio Interno del Steem mostrado en steemd.com

Para convertir el valor de los Steem Power que se recibirirán como recompensa a dólares estadounidenses simplemente se multiplica por el precio de mercado del Steem.

img4.png

Donde PSTEEM representa el precio en el mercado del Steem. Sumando la recompensa recibida en SBD y la recibida en Steem Power se obtiene

img5.png

Aplicando factor común

img6.png
Fórmula para calcular la recompensa de los Autores

Con esta fórmula se puede calcular el valor en USD de la recompensa que recibirá el autor por un artículo en base a la recompensa mostrada en la plataforma de Steemit, con el objetivo de simplificar un poco más se denotará con la letra K al cociente entre el precio de mercado del Steem y el precio interno del Steem en Steemit.

img7.png

En una situación ideal en la que el precio de mercado coincide con el precio interno de la blockchain de Steemit el valor de K tiende a 1, al sustituir en la fórmula para calcular la recompensa de los autores se obtiene

img8.png
Fórmula simplificada para calcular la recompensa de los Autores

Por ejemplo si un artículo tiene una recompensa de 40 SBD reflejada en Steemit, asumiendo K=1 y un precio del SBD en 5$, se calcula su recompensa en dólares aplicando la fórmula anterior

img9.png

Caso N° 2: Recompensas de los Curadores

En el caso de los curadores de contenido ellos solo reciben el 25% de cada artículo repartido entre todos los curadores, sin embargo, este porcentaje es pagado únicamente en Steem Power, por lo tanto se cumple que:

img10.png
Fórmula para calcular la recompensa de los Curadores

Sustituyendo

img11.png

Se obtiene

img12.png
Fórmula simplificada para calcular la recompensa de los Curadores

Usando el mismo ejemplo anterior se calcula la recompensa total de los curadores

img13.png

Ahora se calculará la razón (es decir, la proporción en que una supera a la otra) entre la recompensa recibida por el autor de un artículo (en USD) y la recibida por los curadores (en USD)

img14.png

Como el valor de K debería tender a 1 se puede expresar la relación anterior de forma aproximada como

img15.png

Si el SBD vale 1$ entonces la razón es igual a 3, es decir los autores reciben 3 veces más dólares en recompensa que los curadores. Para el valor actual del SBD (5$), la razón entre la recompensa recibida por el autor de un artículo y la recibida por los curadores, es aproximadamente

img16.png

Es decir el autor de un artículo recibe 9 veces más recompensa (en USD) que todos los curadores.

Caso Especial: Autores que publican usando la opción Power UP 100%

Steemit permite configurar los artículos para recibir toda la recompensa de autor en Steem Power (esta opción se conoce como Power Up 100%), en este caso

img17.png

Está claro que en esta modalidad el autor siempre recibe 3 veces más recompensa que los curadores. En otro orden de ideas, se analizará la razón entre la recompensa que recibe un autor que publica con la modalidad 50% y 50% y otro que publica usando la modalidad de Power Up 100%

img18.png

Asumiendo un valor de K=1 en caso que el precio interno y el de mercado coincidan, se puede aproximar el valor de la razón anterior como

img19.png

Esto quiere decir que si en un momento dado el precio del SBD es igual a 1$ (lo cual era lo que esperaban los creadores de Steemit) sería igual de rentable publicar haciendo Power Up 100% que en la opción de 50% y 50%. Sin embargo cuando el precio del SBD supera 1$ es mas rentable publicar en 50% y 50%.

Para el precio actual del SBD (aproximadamente 5$) se cumple que

img20.png

Es decir, un autor que pública usando la opción de 50% y 50% actualmente recibe 3 veces más recompensa (en USD) que otro que publica usando la opción de Power Up 100%.


Fuente

Sort:  

Estimado @ydavgonzalez que bien que nos expliques los pormenores matemáticos aplicados en la plataforma. Yo sigo diciendo a mis amig@s que en steemit.com el resultado siempre es el mismo = GANAR

Gracias por el apoyo, claro el resultado es ganar y si ahorramos en Steem Power veremos más recompensas a largo plazo, Saludos.

Muy buen artículo @ydavgonzalez.

En este otro artículo yo abordé un poco el tema de que los autores se llevan un porcentaje mucho mayor que los curadores (como 9 en este momento) y proponía una alternativa para mejorar esta situación y que fuera más justa.

Un saludo.

Claro, tuve oportunidad de leerlo muy bueno tu artículo y muy detallado.

Saludos desde Venezuela.

Excelente analisis! Es una pregunta que me había planteado hace unos días. Gracias por la respuesta. Me agrada ver este tipo de contenidos en español.
Ya te sigo ;) Saludos!

Gracias por el apoyo, Saludos desde Venezuela.

Ahora entiendo muchas cosas excelente! Te la comiste con ese post, a mi, me ayudo mucho

Ok, me alegra poder ayudarte.

Gran labor educativa la que haces construyendo tus post hermano, me complace mucho que cada vez más personas se sumen a nuestra comunidad interactiva para compartir sus conocimientos 💪
Yo vengo aplicando la estrategia del 100% power up para poder curar mejor a los demás.

Gracias por el apoyo, Saludos desde Venezuela.

Hola @ydavgonzalez seré muy sincero, no soy amante de la matemática pero he leído gran parte de tú artículo. Me ha encantado la simplicidad con la que abordas el asunto, desde el punto de vista científico jajaja.

Te felicito por tú buen post. He pasado a dejar mi upvote desde el hashtag #steemfamilyhi. ¡Felicidades!

Muchas gracias por el apoyo y por tu sinceridad.

Muy buena explicación, con esto nos ayudas a comprender mejor el funcionamieno de la plataforma. Como expresa @iamphysical la fórmula es ganar. A sacar Cuentas. Felicidades!

Gracias, me alegra que mi post te permitiera aclarar algunos conceptos.

Está muy interesante esta información, desconocía la manera de realizarse los cálculos para la obtención real del beneficio o por llamarlo de alguna forma el "Retorno de Inversión", tomando en cuenta que inviertes tiempo, conocimientos y recibes a cambio un bien "monetizado". Gracias por compartir, Saludos!

Claro, Invertimos bien sea dinero o tiempo (el cual es aún más valioso), la idea es obtener el máximo retorno posible de nuestra inversión.

Hola amigo. Faltó indicar en el caso No 2, referido a la recompensa de los curadores, que existe una variable que beneficia a aquellos curadores que hacen su voto antes de cumplirse los 29 minutos desde el momento en que se insertó la publicación, ya que aquellos curadores que lo hagan después reciben un porcentaje menos. Estoy haciendo el monitoreo para expresar lo que indico en una fórmula que complemente lo que usted, ha expuesto. También me parece, que existe cierto beneficio entre los curadores que hagan su voto en el primer minuto de la publicación... Ya indicaré mis resultados.
Gracias por el aporte.

Claro el artículo aborda las ganancias de los curadores en general asumiendo que voten después de los 30 minutos en cuyo caso reciben el 25% de la recompensa total del post, espero ver sus resultados.

Saludos.

Excelente artículo @ydavgonzalez! Muy bien redactado y mucho trabajo detrás de esta publicación! Felicidades amigo! *Lastima q siempre sacara malas notas en matemáticas :p

Gracias por tu valoración, Saludos.

Muy interesante tu publicación amigo @davgonzalez, a través de estas formulas lograstes deducir que la mejor opción con mayor rendimiento y beneficios es 50% - 50% , Gran herramienta. Saludos! @borcast

Así es mientras el precio del SBD sea superior a 1$.

Excelente análisis. Saludos!

Muchas gracias, saludos.

Excelente contenido para toda la comunidad de Steemit amigo! tu post ha sido escogido como uno de los 5 post mas destacados para promocionar en la comunidad, visita nuestro blog para que te enteres cuales fueron los otros.
gif para comentarios.gif

Gracias por el apoyo.

Brutal amigo, yo por no saber cosas como lo del power up 100% perdi dinero en varias publicaciones , creía que estaba haciendo una gracia y termine haciendo una morisqueta

Gracias por el apoyo, en Steemit cada día que pasa es un nuevo aprendizaje para todos.

Vi las formulas y lo primero que pense esto no lo voy a entender yo. Son formulas no las puedo entender son para ser aplicadas en operaciones. Igualito lei para ver que podia entender del contenido y llego a lo mismo que colocaron los lectores abajo no entendimos mucho pero la formula es ganar y no sabiamos como lo hacian o calculaban. Gracias la explicaciòn esta muy bien detallada. Creo que lo leere varias veces.

Y que la vida te siga tratando amablemente.

Gracias por el apoyo, hay que dedicarle algo de tiempo a las fórmulas para entenderlas, Saludos.

me legra haberte ayudado. excelente post. visita los míos.

Buena explicación matemática, aunque mas que la matemática lo importante son las conclusiones, que aclaran mucho el panorama de esta red y su principal motor. Éxitos!

Gracias por el apoyo.

Saludos.