Guerra civil siria Parte II / Civil war sirya Part II

in #story7 years ago

Hola, bienvenidos a mi steemblog, aquí encontrarás temas relacionados a la historia, antropología y ciencias sociales. En este posteo se continuará la parte II de la temática del título como también su conclusión y análisis final.

171855.jpg
Grupo de fuerzas de la FSD entrando a Al Raqqa, ciudad controlada por ISIS (Fuente: https://laprensa.peru.com/actualidad/noticia-isis-fuerza-kurdo-siria-ingresa-al-raqa-capital-estado-islamico-siria-fotos-72054)

Entre la libertad y la opresión: el Estado Islámico y la ocupación rusa.

Una noticia causa revuelo y se hace titular en todo el mundo: Raqqa, una ciudad cuyo control total por parte del califato del Estado Islámico, es liberada. Antes, estaba vigilada constantemente, tenía un avanzado sistema de impuestos basado en el Corán, libro sagrado de los musulmanes, quien por enseñanza de Mahoma, había un diezmo o zakat, y el rakaz o impuesto sobre todo lo extraído de la tierra y el subsuelo, cobrado por recaudadores del califato, usando el miedo, el terror y la decapitación como arma para ello, además de controlar fuentes petrolíferas en la región, junto a otros de Irak y Siria, generando 40.000 barriles al día o unos 100 millones de dólares al año al comercializarlo en el mercado negro. No solo eso, sino también la prohibición de la mujer en la vida pública sin la presencia de hombres, el castigo y detención, además del control de la mujer en toda esfera de la vida, provocó que muchas mujeres se unieran al éxodo de 4.8 millones de personas en 6 años de conflicto. En Raqqa también se presenció uno de los mayores desastres arqueológicos del mundo, la destrucción de monumentos históricos, iglesias centenarias y la venta de objetos/reliquias históricas a compradores clandestinos de estas piezas, aumentando las ganancias del califato. También se establece la ciudad como punto de partida para reclutar nuevos combatientes, corta las comunicaciones de los civiles con el mundo exterior, prohíbe escuelas, adoctrina a ciudadanos y niños con la religión musulmana extremista, como por ejemplo el caso de un niño de 8 años que fue rescatado del Estado Islámico en la liberación de Alepo, cuyo entrenamiento militar incluía como decapitar personas, el uso de ametralladoras entre escombro y el odio acérrimo a todo aquel que no siquiera el califato. Este adoctrinamiento también incluye el cambio de ramos en los colegios, enseñanza de cómo vestirse, de armas, defensa personal, y quien es capturado siendo apostata, infiel o pecador, es quien va en contra de cualquiera de estas enseñanzas, como también se recrudecen las penas aflictivas con castigos físicos o ejecutorios para quienes fumen, beban, mujeres muestren alguna parte de su cuerpo que no sean los ojos, adulterio, robo, entre otros delitos, mucho peores de los que ocurrían antes de la llegada de Estado Islámico. La ciudad estaba amordazada. Eso hasta el 17 de octubre, donde las FSD o Fuerzas de Siria Democrática, una alianza armada de milicias kurdas apoyadas por EEUU, declara que la ciudad fue liberada completamente. Otra ciudad, que fue liberada fue Albukamal, un feudo del EI, con el apoyo de milicias chiíes, tomo el control de la ciudad, cerca de Irak, donde fuerzas del presidente sirio Bashar Al Asad, entraron en el bastión y tomaron lo que quedaba del EI.

1073343169.jpg
Celebración y liberación de la ciudad de Raqa por fuerzas de la FSD femeninas luego de 3 años y medio de ocupación terrorista (Fuente: https://mundo.sputniknews.com/foto/201710201073343109-raqa-combatientes-kurdas/)

Luego de la la liberación de la ciudad de Al Qaim, ciudad fronteriza de Albukamal, hasta el 3 de noviembre, dominada por el EI. El Estado Islámico o Califato Islámico (en sus siglas en árabe ISIS/EI o como lo llaman sus enemigos, el daesh), es un grupo terrorista insurgente fundamentalista yihadista wahabita formado por el radical Abu Bakr al-Baghadadi quien lo proclama en 2004, desde Mosul, la ciudad iraquí pidiendo ayuda de todos los musulmanes a nivel mundial. Participo en al menos 14 guerras diferentes, siendo dos ciudades claves Mosul y Al Raqqa, liberada el 17 de octubre del presente año. Este grupo pretende establecer un Estado Islámico propio desde 2014 y que el linaje del líder viene desde el profeta Muhanmmad. El objetivo principal es conquistar territorios y todo el mundo para establecer el Califato Mundial, y es por ello que Rusia se convierte en un actor clave en todo este asunto. Desde su apoyo militar en el pasado y el principal sostenedor de Bashar Al Asad, haciendo que este no sea derrocado aún, mueve las piezas del campo estratégico a nivel internacional, haciendo lo que todos creían imposible: que EEUU y Rusia, uniesen fuerzas para derrotar al EI. Tanto Trump como Putin en la reciente APEC, en un comunicado ruso afirman ‘‘(…) expresaron su satisfacción por los esfuerzos exitosos de EE. UU. y Rusia para evitar más eficazmente incidentes peligrosos entre militares estadounidenses y rusos, que han permitido elevar considerablemente las bajas del EI en los campos de batalla en los últimos meses (…) estos esfuerzos continuarán hasta la derrota definitiva del EI y (…) el arreglo político definitivo al conflicto debe ser hallado en el marco del proceso de Ginebra, de conformidad con la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU (…)Los presidentes abordaron la necesidad de disminuir los sufrimientos humanos en Siria e hicieron un llamamiento a todos los países miembros de la ONU a aumentar su aportación para satisfacer las necesidades humanitarias durante los próximos meses’’ , y no solo eso, sino que también el apoyo militar ruso hace que el ejército sirio logre importantes victorias como el rompimiento del cerco del EI en Deir al Azur en Siria, quienes con intentos bombardeos aéreos y artillería siria, echaron el asedio de 3 años de los yihadistas, donde el principal objetivo es liberar un yacimiento petrolífero de Al Tayim. Un hecho lejano como la decisión de que Jerusalén sea la capital de Israel por parte de Trump, ha jugado en contra de USA en este conflicto, dejando como héroe a Putin, quien desde 2015, ha ganado popularidad apoyando, irónicamente, al odiado dictador Bashar Al Asad, aprovechando viajar por Egipto y Turquía, recibiendo el apoyo de estos países para liberar, prontamente, a Siria del Estado Islámico, su actual germen invasivo, donde ayer, Putin se reunió con el presidente sirio, ordenando la salida de parte de las tropas rusas de Siria y pidiendo lo mismo a EEUU, cuya respuesta ha sido una negativa .

Conclusión del análisis:

A modo de conclusión, luego de analizar, describir, inferir y explicar las principales causas y razones del establecimiento de la Guerra civil Siria, las problemáticas que surgieron producto de los grupos rebeldes sirios, terroristas, yihadistas, potencias internacionales y aliados internacionales, se puede concluir que una posible solución al conflicto está cerca de gestarse debido principalmente a tres factores; a) las dos grandes potencias de bloque Occidental y Oriental, EEUU y Rusia, están cada vez más de acuerdo en que el problema sirio afecta no solamente a Siria y sus países vecinos, sino que también al mundo entero al estar allí alrededor de 30 yacimientos petrolíferos (9 solamente en Siria), que hacen cada vez más caro la extracción del crudo y sus derivados, sino también el enorme éxodo que arrastra de 4,8 millones de refugiados en países vecinos como europeos, llegando incluso a países lejanos como los 30 refugiados en Chile, por lo que no solamente es un problema económico, sino social y humanitario, que además del problema de los refugiados africanos, tiene un peso social muy alto que la Unión Europea está costeando en la actualidad, por lo tanto, tanto Trump como Putin, a pesar de sus constantes conflictos internos, parecen cada vez más cerca de tomar una decisión conjunta de establecer una alianza temporal sobre la situación de Siria, dejando ambos bandos tropas en suelo sirio para establecer dominio y a su vez, mover piezas en el mapa geopolítico; b) las constantes conquistas sirias han provocado que la guerra civil pase a un segundo plano y la guerra contra el Estado Islámico sea el verdadero objetivo de la miseria, el caos y otros problemas secundarios, generando un intenso apoyo ruso, esperando seguramente, retribución económica. Esta ‘guerra en otra guerra’ ha ido cambiando con el pasar del tiempo, de ciudades pasando años ocupadas temporalmente por el EI a ser liberadas por el ejército sirio como por alianzas rebeldes anti-terroristas financiadas por EEUU, generando confianza militar y expulsando a los yihadistas de sus territorios; c) el cambio de planes del Estado Islámico, ya que con la pérdida de su fundador Baghdadi en un reciente ataque aéreo ruso y el avance ruso-estadounidense en Siria, han cambiado de una guerra confrontacional a una guerra de guerrillas, utilizando su principal arma, el miedo, para sembrar el caos en Europa, USA y Medio Oriente, principalmente con ataques terroristas como por ejemplo auto-bombas, suicidas con explosivos, ataques armados, entre otros, ya sea en España, Francia, Australia, Malasia u otros países de Oriente Medio, ha logrado que por la baja de recursos se cambie e modus operandi de la guerra yihadista, dejando una luz de esperanza de eliminar las células musulmanas de Siria, y a futuro, generar una solución primeramente política, y en segundo lugar social, humanitaria y económica, a fin de que gran parte de los millares de refugiados vuelvan a su hogar natal y puedan recuperar su vida, además de empezar el costoso y largo proceso de reconstrucción, que asciende al 70% del país en ruinas, sin elementos básicos como el alcantarillado, agua potable, comida y la eliminación de la rigidez religiosa establecida por el daesh.

1062777750.jpg
Bandera flameante de Siria en un tranquilo día de Damasco (Fuente: https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201612241065807914-siria-guerra-futuro/)

Bibliografía:

*Reuters. Raqa queda completamente libre del Estado Islámico. EITB. 27 de Octubre de 2017. Página 1.
*Reuters. Moscú: ‘EE.UU. está en Siria sin base legal, menospreciando las normas del derecho internacional’. Rusia Today. 13 de diciembre de 2017. Página 1.
*Reuters. Trump y Putin confirman su determinación para derrotar al Estado Islámico en Siria. EITB. 11 de Noviembre de 2017. Página 1.

Si te ha gustado este tema, compártelo con tus amigos y vota si gustas para seguir generando contenido de calidad. Si tienes dudas, comenta y te responderé con gusto.