Significado de los tatuajes tribales: historia y origen, tipos y diseños

in #tattoo6 years ago

Desde hace mucho tiempo, el arte corporal se ha convertido en una creativa forma de resaltar originalidad y personalidad, siendo muy popular hoy en día. Existen cientos de símbolos tribales, muy comunes, ya que suelen ser muy llamativos, abstractos y extravagantes. Los dibujos tribales son representaciones gráficas provenientes de tribus o asociaciones tribales. Usualmente poseen significados religiosos, culturales o referentes a la naturaleza. En el presente artículo indagaremos en los detalles más importantes que se deben conocer sobre los tatuajes tribales, además de un repaso por los cinco diseños más populares. 

Historia y origen 

Aunque son considerados parte del movimiento cultural actual, sabemos que la práctica de marcas significativas en la piel se realizaba desde hace miles de años, su uso era mucho más significativo y cultural. Datado como el primero, durante la época neolítica (hace 5 mil años), una momia presentaba dibujos plasmados en sus rodillas y espalda.  Al inicio, las formas de comunicación se concebían mediante representaciones gráficas, pues eran expresiones mucho más simples de entender y perdurarían en el tiempo, con el fin de trasladar todo el conocimiento a futuras generaciones. Entre los diseños más antiguos, las figuras e imágenes creadas por tribus en varias partes del mundo (Nueva Zelanda, Hawaii, Perú, Egipto) son consideradas entre las más prominentes; las cuales, posteriormente se usarían en la piel. Los tatuajes tribales expresan múltiples significados, cada uno entrelazado directamente con su civilización de origen, época y contexto.  

¿Para qué eran utilizados?

La figuras tribales generalmente presentan líneas curveadas grandes y diseños geométricos artísticos. Aunque todos parecen tener patrones similares, reflejan significados y propósitos distintos, importantes para cada sociedad. Entre los principales usos, resaltan:  

  • Se colocaban grandes diseños que cubrían, prácticamente todo el cuerpo, dejando pocos espacios sin marcas. Era una especie de mecanismo de protección, creando un perfecto camuflaje en la naturaleza. 
  • Diferenciar rangos o estatus dentro de su sociedad. 
  • Símbolo de belleza en las mujeres; en los hombres, los tatuajes tribales se utilizaban como marcas para los guerreros. 
  • Para expresar su tendencia religiosa o espiritual. 
  • Con ciertos fines medicinales, se dibujaban figuras específicas relacionadas con la sanación de una enfermedad. 
  • Para venerar o rendir tributo a sus creencias, los dioses y la naturaleza.

Tipos y simbolismo

En todos los continentes, desde hace cientos de años, convivían diversas sociedades y se encargaban de propagar, con el paso del tiempo, su cultura y sus tradiciones, las cuales se diferenciaban de acuerdo a su región de origen. Es por ello que existen múltiples diseños de tatuajes tribales, presentando características y significados distintos. 

1. Tátau polinesio

Posee una de las culturas más antiguas en donde se integraba el arte de marcar la piel con varios símbolos significativos. En efecto, la palabra “tatuaje” proviene del término tátau del idioma samoano, utilizado en la Polinesia. Poseían la costumbre de marcar todo el cuerpo, dejando poca piel intacta a la vista, con el objetivo de intimidar a cualquier enemigo. Además, representaban grandeza y poder. Usualmente los diseños eran inspirados en animales, entre los más comunes estaban los dientes de tiburones, tortugas, conchas de mar y anzuelos. Fueron los marineros que visitaron Polinesia, quienes se llevaron e introdujeron esta costumbre en las regiones occidentales. 

2. Hawaianos

Utilizaban estos tatuajes tribales con el fin de definir los roles que cada persona desempeñaba en la sociedad (oficio y estatus) y los cambios que atravesaba un miembro desde su niñez hasta la vejez. Las marcas se realizaban con afiladas agujas hechas, sobre todo con espinas de pescados o dientes de jabalí. Eran símbolos importantes dentro de sus creencias, quien los portaba estaba protegido de espíritus malignos o cualquier daño corporal. 

3. Maori Moko

La civilización Maori es una de las sociedades antiguas más conocidas, especialmente por sus marcas faciales, empleaban tatuajes con líneas tribales alargadas formando espirales; la inspiración de sus diseños proviene de la naturaleza. Sus tribus se encontraban asentadas en Nueva Zelanda, gradualmente fueron reemplazando los dibujos corporales por los faciales, denominados “Moko”. Estos diseños representaban detalles particulares de cada persona. Para marcar la piel, utilizaban un cincel de filo plano para la abertura y hollín y sabia para pigmentar la superficie. Los hombres se marcaban toda la cara, mientras que las mujeres únicamente el mentón o alrededor de la boca. 

4. Haida

La Haida es una tribu americana, conocida por particulares costumbres cómo tallar figuras de madera y hacerse diseños en la piel. Sus tatuajes tribales se inspiraban en la fauna que los rodeaba; tenían la creencia de que al portar un símbolo representativo de algún animal, la persona adquiría sus características. La tribu poseía un espíritu masculino y guerrero.  

5. Borneo

Es una isla ubicada en el sudeste de Asia (categorizada como la tercera isla más grande del mundo). Origen de varias tribus reconocidas por el arte corporal que empleaban, sostenían una técnica impecable con hermosos y representativos diseños. Estas marcas se hacían como símbolo de protección y para resaltar algún logro. Aunque se utilizaban para resaltar algunos rasgos sociales de la persona, no había distinción de géneros, por lo que hombres y mujeres podían tener los mismos símbolos. Su figura más representativa es la rosa de Borneo, la cual posee un profundo significado en su tribu natal, Dayak, solo se dibuja si la persona cumplió un logro. También suelen utilizar en sus diseños tribales perros, dragones, espirales y escorpiones. 

Significados de tatuajes tribales hoy en día

Los tatuajes de culturas antiguas, actualmente, no poseen tanto crédito en cuanto a usos religiosos o espirituales; ya que han sido adaptados por comunidades en todo el mundo por simples razones artísticas y de belleza. En nuestros días son muy utilizadas las fusiones entre símbolos tribales característicos e imágenes más modernas. Resaltan sobre todo diseños con animales, espirales alargados, floral, estrellas o caracteres chinos. 

Para finalizar

Los tatuajes tribales, comúnmente, sobresalen y son muy utilizados por sus llamativas líneas gruesas y su profundo color negro. Aunque poseen una apariencia creativa y artística, resulta importante conocer el origen y significado cultural de cualquier diseño o figura que vaya a formar parte de nuestro cuerpo. 

Fuente: wnews.life

Sort:  

@wnewslife, I gave you a vote!
If you follow me, I will also follow you in return!