QUÉ ES MELTDOWN Y SPECTRE Y CÓMO PROTEGERTE

in #tecnologia6 years ago (edited)

 Seguramente has escuchado hablar de Meltdown y Spectre y te has  preguntado ¿Qué es y qué puedo hacer para protegerme? En este artículo  te lo explicaremos, pero primero veamos de forma más detallada sus  características: 

MELTDOWN:

Esto es un ataque que permite a un programador acceder a la memoria  y  descubrir los secretos de otros programas y del sistema operativo, en  equipos con procesadores intel que hagan uso de la out-of-order   execution, es decir, que la parte principal del sistema operativo  almacena datos y procesos de gran valor en ciertas direcciones de la  memoria. Estas direcciones de memoria pueden contener  información de contenido muy sensible(incluyendo  contraseñas y claves de cifrado), esto significa que el ataque sucede   prácticamente en todos los equipos de la actualidad. Este problema  afecta principalmente a las infraestructuras basadas en la nube, pero  también a los ordenadores personales. A pesar de todas estas cosas ya  existen parches para detener los ataques meltdown. 

SPECTRE:

Este También es un ataque, pero es mucho  más peligroso que eL  anterior, ya que en este caso, afecta a equipos con procesadores intel,  AMD, ARM y  otros. Nuevamente esto significa que afecta básicamente a   todos los procesadores modernos, por ejemplo, móviles, tablets, entre  otros, que incluyan estos diseños. Se dice que es más peligroso que meltdown, porque es más complicado  de explotar  ya que en este caso el ataque debe estar hecho a medida del  hardware al que va dirigido, pero también es más difícil de mitigar, es  decir, de controlar. Aun no existen parches para  este ataque, pero es  interesante saber que algunos parches de software pueden evitar ataques spectre con exploits conocidos que traten de aprovechar el fallo de seguridad. 

CÓMO AFECTA ESTO A LAS COMPUTADORAS:

Estos  ataques afectan a tu computadora porque tienen un impacto  directo de estos fallos de diseño de los procesadores ,pero el  daño no  es mayor  que el que podría producir cualquier otro virus, por ejemplo:  navegar de forma segura, lo que podría incluir el uso de antivirus con  el fin de evitar cualquier tipo de infección si por accidente terminamos  cayendo en algún sitio sospechoso o descargando una aplicación la cual  incluye un código malicioso. Estas dos sugerencias nos pueden ayudar a evitar que nuestra  computadora  se vea perjudicada por cualquier ataque que busque explotar  algunos de estos fallos en los procesadores. 

QUÉ SE DEBE HACER PARA PROTEGERLAS:

Aunque aun no existe una forma de proteger tu computadora como tal,  si puedes poner en práctica estos dos consejos que seguramente te  ayudaran: Tener el sistema operativo actualizado con los últimos parches  de seguridad y actualizar todos los sistemas operativos y navegadores. 


Ver más en el Blog de Tecnología Digital
Sort:  

Me gustó mucho este post, de allí que upvote y reesteem para ti.