SE ME ANTOJA UNA TORTA

in #torta6 years ago (edited)

Html
¿Crees que es más fácil comprarla? ¿Por qué no te atreves a hacer una? Si te atreves, yo te puedo ayudar.

Primero te compartiré una anécdota.

Desde muy joven siempre me emocionaba saber que se acercaba mi cumpleaños, de costumbre se come una torta ese día, pero en repetidas oportunidades con esa emoción que abarcaba en mi pecho esa anhelada torta. Yo solo lo veía en otros niños, cuando éramos invitados a su fiesta infantil tenían su respectiva torta, no era tanto el disfrutar de la fiesta era saber que comería algo tan delicioso en esas fechas especiales. Es por eso que ya de adulta aprendí a hacer tortas y que en cada cumpleaños de mis hijos estuviese una en la mesa y siempre la recordaran año tras año.
Las tortas no solo son para celebraciones, también son para degustaciones. Te ayudare en esta oportunidad con una sencilla receta y paso a paso de lo que debes hacer, para que si tienes ganas de comer una o la necesitas para una celebración no dependas siempre de tener que comprarla hecha.

IMG_20180410_180823.jpg

Para una tortera o molde de 26 cm aproximadamente

Ingredientes:

250 grs Mantequilla con sal
500 grs Azúcar
6 huevos
2 cdas Vainilla oscura
500 grs Harina de trigo
20 grs Polvo de hornear
1 taza Leche pero si no tienes, usa agua solo aumenta media taza mas
2 cda Ron. Opcional

Lo primero que tienes que hacer es tener todos los ingredientes a la mano, prender el horno a 200 grados. La harina mézclala con el polvo de hornear. Si tu harina ya tiene leudante solo agrega por supuesto 1 cucharadita de polvo de hornear si tienes. Y la tortera o molde previamente tanto en su base como su costado imprégnalo con mantequilla luego colocas como una o más cucharada de harina que cubra esto el molde por dentro, lo volteas y el exceso de harina lo botas.

Preparación:

Esto te garantiza el éxito. Crema bien la mantequilla junto con la azúcar, lo suficiente que será de acuerdo a la herramienta que uses, debes verla clara y que la azúcar se sienta menos de lo normal.
Cuando este cremosa coloca los huevos olvídate de uno a uno y la vainilla, asegúrate que se compacte con la mezcla anterior.
Termina colocando la harina y la leche o agua, claro si tienes un jugo de tu preferencia solo coloca 1 taza.
Lleva esta mezcla a tu molde viértela hacia el centro, sobre la superficie de tu mesa de trabajo agarra este molde y dale unos golpecitos contra la mesa para sacarle el aire y emparejar.
Lleva al horno, el tiempo varía de acuerdo al horno, alrededor de 45 min, tu alarma exquisita será cuando sientas el olor a torta, no habrás el horno antes de media hora, para ver si ya está lista, en su centro introduce un palillo si sale seco está listo, si ves que se le pega algo de la mezcla espera como unos 10 minutos más. Cuando ya esté listo con una espátula desprende el borde del bizcocho o con un cuchillo contrayéndola hacia la torta, es decir buscándola separar de las paredes del molde, ten previamente la bandeja o lo que elegiste para colocarla. La usas para tapar el molde y la volteas y se deslice a tu bandeja, hace un poquito de presión en la parte del fondo del molde por si aún no sientes que allá deslizado, hay quienes espera a que se enfrié, yo prefiero hacerlo mientras esta caliente por si le da por pegarse.

IMG_20170826_104352.jpg

Por ultimo esta mezcla debería llegar hasta la mitad del molde mas un centímetro, pero si vez que la mezcla supera esta mitad, colócalo en otro molde sin ningún temor o si te atreves coloca una extensión del molde con papel aluminio y listo.

Luego te cuento como cubrirla.

Cuéntame cómo te fue. #NR
html