El Primer Viaje de Aventura

in #travel6 years ago

Un día eres un joven sentado frente a un computador queriendo viajar y conocer principalmente tu país (Venezuela) pero con el miedo a lo que realmente no estas acostumbrado. Pero al siguiente día te conviertes en un aventurero/a capaz de empezar a viajar por todo tu país, conociendo y aprendiendo de todo un poco.


Todo comienza para algunos como un viaje en grupo del Colegio, Universidad o Sencillamente Solo. Sea la edad que tengas la sensación de conocer nuevas culturas, raíces o lugares fuera de lo habitual (salir de la zona de confort) hace a la persona mucho mas feliz.

Cuando viajas con tu grupo del colegio ya sea porque es su ultimo año juntos o porque es un reencuentro siempre se crean muchas expectativas y en varios causan los siguientes efectos:

-Ausencia de sueño desde la noche anterior solo de la emoción de que viajaran y saldrán de su zona de confort. (estos son los que sienten la aventura mucho antes desde que llegue el momento)

-Terror o miedo a cosas que no están acostumbrados (tratan de llevar la zona de confort o adaptar el viaje a su zona de confort).

-Seguridad y Alegría, cuando el Viajero esta seguro a donde va y sabe que en la aventura lo mejor es lo que no se planea ese es sin duda el mejor viaje que puede realizar.



Ya cuando estas en la etapa de la Universidad ya no piensas como un niño de colegio que en su aventura y en medio de su emoción de aprender, conocer o solo divertirte solo va a disfrutar o a jugar con sus amigos, ya piensas como adulto y tratas de ser lo mas responsable posible ya no ves la fogata como el elemento para cocinar, ya no ves al cielo e imaginas que estas en el espacio, ya empiezas a ver el viaje no como un momento de diversión si no como una aventura o un momento para admirar, compartir y conocer personas que están en ese mismo lugar o destino no por casualidad si no porque tienen algo en común.



Las primeras veces que viajas lo haces a lugares lo mas cerca a tus zonas de confort en mi caso cuando comencé fue en El Parque Nacional Warairarepano (El Ávila), ubicado en la Ciudad de Caracas Venezuela, Mi primer viaje fue a mediados de Febrero 2017 a Lagunazo un sector del Parque ubicado a 2.280 msnm (Metros Sobre el Nivel del Mar) justo donde puedes Mirar al Norte y puedes observar en el pie de la montaña el Estado Vargas y perder la Mirada en el Mar Caribe, Al Sur Puedes Admirar a la Ciudad de Caracas, Al Este te encuentras con el Pico Occidental y al Oeste Al Hotel Humboltd y Picacho de Galipán.



¿Comó llegamos? Primero debemos llegar a La estación del Sistema de Teleféricos de VENTEL (Venezolana de Teleféricos) Ubicada en Maríperez, Dtto. Capital, Subimos en un funicular hasta Pico El Ávila (Ávila Mágica), luego de esto debes dirigirte al Puesto de mando del Escuadrón Montado de la Guardia Nacional para registrar tu entrada hacia los linderos del parque para poder Acampar en la zona, ellos revisaran tu mochila y darán acceso, seguido de esto debemos caminar hasta el Hotel Humboltd donde hay un sendero a mano derecha comienza el camino de Trekking (Caminata Ardua) de aproximadamente 30 a 45 minutos hasta el Manantial de Lagunazo.



Una Vez aquí es recomendable hidratarse y llenar tus envases de Agua debido a que este queda a 10 minutos del área de camping.
Una Vez Caminado los 10 minutos nos encontramos con diferentes espacios donde podíamos montar nuestro campamento, me encontraba con mis amigas: Nuria y Grecia, ellas eligieron quedarnos en un espacio que tenia algunos arbustos pero había suficiente espacio para montar la carpa y poder hacer una fogata.



Cocinamos y aproximadamente a las 04:30 P.M. recibieron una llamada y tuvieron que irse a sus casas es aquí donde la aventura comienza, Lagunazo estaba solo no había mas nadie en la zona de camping, empezó a bajar el sol, la temperatura empezó a descender y me encontraba solo en la zona de camping, mirando el atardecer y las estrellas mientras esperaba a que alguien pudiese llegar a acampar o a hacerme compañía.



Aproximadamente a las 07:00 P.M. Llegaron varias personas varios se tropezaban con las rocas y se caían me ofrecía ayudarlos ya que en la zona donde pensaban acampar pegaba mucho viento y no podían instalarse allí, Deiby quien ahora es un gran amigo mio quien era el líder de su grupo me pidió si podían quedarse junto a mi campamento ya que ellos no contaban con los suficientes recursos para hacer una fogata para el frió, a la cual accedí sin problemas, cocinamos todos juntos, mi campamento dejo de ser un campamento de 1 persona a un campamento de 10 personas, a las cuales no conocía a ninguna pero el simple hecho de que tenemos o compartiéramos algo en común que nos reunió es motivo suficiente para pasarla mucho mejor.



Luego de Hablar, Compartir y pasar un primer campamento junto a estas personas amaneció y todos durmiendo, en la mañana de aquel Domingo todos despertamos, cocinamos, desayunamos recogimos todo y acomodamos los bolsos para comenzar el retorno al Pico El Ávila (Ávila Mágica) donde paramos a tomar café y luego un funicular que nos llevo a Caracas donde termino mi primer viaje de fin de semana.



El Calor Humano ante toda situación es necesario si no fuese sido así, no tuviésemos las oportunidades de disfrutar todos estos momentos con las personas que realmente aman viajar y que no es casualidad que se consigan en el camino.


Vivimos Cuando tenemos Algo para Contar.

Carlos David Cabrices

Caracas, Venezuela. 2018

cabricesknow