¿Como musicalizar tus audios?

in #tutorial5 years ago

musicalizar.jpg

¡Hola Amigos!, en el post anterior te mostramos como puedes grabar un audio desde casa, ya sea una canción, una publicidad, un personaje o una pista musical. Pero eso no es todo lo que debes hacer para tener un buen producto final. Necesitas agregarle efectos o una pista musical.

Debes eliminar los rastros de ruidos y regular el volumen de la grabación y todo eso se hace mediante la edición del audio, con la ayuda de Adobe Audition.

Si por ejemplo grabaste la letra de una canción o una cuña publicitaria, necesitas agregarle un fondo musical o algunos efectos que innoven los sentidos de los oyentes.

Para lograr ese efecto impactante en los oyentes y mezclar correctamente la voz o la pista musical es necesario tomar en cuenta los siguientes elementos:

1. Escoge un fondo musical que vaya de acuerdo con tu tipo de voz y el tema que estas tratando. Por ejemplo si tu voz tiene algo de sensualidad, la música debe llamar a ese erotismo, para que cause el efecto que quieres. Si por el contrario tú voz tiene un tono infantil, entonces coloca un efecto de sonido que traslade al oyente al mundo de los niños.

2. Otro elemento importante es medir el volumen de la cortina o pista musical, esta siempre debe escucharse por debajo de la voz, que debe ser el principal protagonista. La música o los efectos son el acompañante por lo tanto debe regularse el volumen.

3. No exageres con los efectos de sonidos que le coloques a tu producto final, para que no se distorsione ni cause incomodidad a la persona que lo escuchara.

Imagen1.jpg

Pasar a la sección multipista del programa, que está ubicada en la esquina superior izquierda en la opción “multitrack”. Al darle click se abrirá una ventana de trabajo nueva.

Imagen2.jpg

En esa ventana deberás insertar los audios y luego arrastrarlos hacia la casilla de pistas. De esa manera podrás mezclarlo con las especificaciones que anteriormente te mencionamos.

Una vez todo los elementos estén en su lugar y hayas mezclado correctamente ambos audios, logrando que se escuchen en perfecta armonía, es momento de exportar el producto final. Ya para hacerlo debes dirigirte a inicio- exportar- audio- y selecciona el formato en que deseas guardarlo, que puede ser mp3, mp4 o wma.

Luego de este proceso, puedes darle un último toque a tu producto musical o publicitario y eso se logra masterizando la grabación.

Para aprender a masterizar tendrás que leer nuestro próximo post donde te explicaremos cada paso de este proceso.

¡No olvides dejarnos tu comentario!

Sort:  

Buenisima explicación, en especial para quienes nunca tocamos un programa de edición de audio.

No es tan difícil... explicamos desde 0 en un post anterior, puedes verlo y aprender mas... Gracias por leernos!