Stellarium, explorando los límites del programa y del espacio.

in #utopian-io8 years ago (edited)

MINI.png

En la infinidad del espacio visible e invisible yacen imágenes y misterios increíbles que se forjan mediante la imaginación creativa de una creación sin igual, incontables historias se han creado a lo largo del tiempo, vividas por auténticos héroes de la verdad, de la auténtica razón de vivir, estoy hablando de los grandes exploradores que dedicaron su vida a la búsqueda fundamental de los secretos mejor guardados para la humanidad, todos ellos han basado sus viajes en el uso de una herramienta indispensable para el ser humano en su transitar, las estrellas del firmamento, estas han sido la guía necesaria para la ubicación fortuita del hombre en la geografía mundial.

Hoy vivimos en una época marcada por el auge tecnológico en el ámbito virtual, día a día se crean nuevos y asombrosos programas que nos ayudan a facilitar las tareas que comúnmente desarrollamos dentro de nuestros campos de desenvolvimiento laboral, he querido tocar el tema de la exploración en base a las estrellas debido a que dentro del inmenso compendio de herramientas disponibles para el ser humano de hoy, tenemos una que se llama stellarium, este increible programa fue desarrollado en el 2001 por Fabien Chéreau, un ingeniero de investigación y programador informático que se dio en la tarea de crear un software open source que ayudara a facilitar el aprendizaje de la astronomía a cualquier usuario que cuente con una computadora e Internet para la visualización en tiempo real de los datos del espacio visible en nuestros cielos.

2.png

Imagen capturada con stellarium, en ella se muestran las diferentes constelaciones.

Stellarium es un planetario de código abierto para su computadora. Muestra un cielo auténtico en 3D, tal como lo que ve a simple vista, con binoculares o un telescopio.Fuente

Algunas de las características principales de la interfaz son las siguientes:

  • Un poderoso acercamiento.
  • Control de tiempo.
  • Interfaz multilingüe.
  • Proyección de ojo de pez para las cúpulas del planetario.
  • Sistema de proyección con espejo esférico para su propia cúpula de bajo coste.
  • Nueva interfaz gráfica y amplio control desde el teclado.
  • Control del telescopio.Fuente

3.png

Imagen capturada con stellarium, en ella se muestra la visión esférica del cielo en nuestra posición.

Con el uso de este "astronómico" programa podemos observar las estrellas visibles desde nuestro punto de observación sin importar el clima nublado en el lugar, lo cual es algo sorprendente y muy útil desde mi punto de vista, tenemos la oportunidad de visualizar las diferentes constelaciones de nuestro firmamento para el estudio detallado de cada una de ellas, podemos trazar las coordenadas de los diferentes cuerpos celestes para su ubicación y la de nosotros en cualquier sitio en el que nos encontremos o queramos investigar. Sin lugar a dudas, Stellarium se vuelve un elemento indispensable para el explorador e investigador del inmenso mundo que nos rodea.

Este es el primer post de la que quiero que sea una fantástica serie donde poder vislumbrar junto a todo lector interesado por la astronomia y la exploración del mundo, los fascinantes límites de una creación tecnologica que va más allá del mundo virtual y nos traslada al origen de un infinito "mar" de contemplación, siendo un investigador nato y usuario fascinado de esta herramienta abarcaré también las comunidades que hay detrás de Stellarium, los diferentes usos en los cuales se ha aplicado este programa, sus recientes novedades y mucho más, esperando poder contribuir a esta noble labor de llevar el camino del cielo y sus estrellas a tu hogar.



Posted on Utopian.io - Rewarding Open Source Contributors

Sort:  

sigueme por favor, yo tambien te seguire

Soy físico y la astronomía es un tema que me apasiona, gracias por informarme sobre este maravilloso programa que lleva las estrellas hasta tu hogar. Saludos.

Excelente post amigo, la astronomía es infinita hermano, el universo tiene un sin fin de interrogantes, pero con el avance a paso agigantado de la tecnología se van descubriendo, gracias por compartir esa información y voy a leer un poco más sobre el tema ya que me gusta mucho. Éxitos.

Wow que interesante post siempre me ha llamado la atención la astronomía, saludos

Me encanta ese programa. Sobre todo el que puedas ver las constelaciones.

Hola @luming. En este mundo de hoy en que las circunstancias nos alejan cada vez más de lo natural, de la naturaleza y todas sus maravillas; esta es una excelente opción. Te agradezco por compartirla.

Excelente herramienta, muy buena para despejar la mente y crear nuevas ideas para los lectores, en mi opinión claro esta.

Feliz tarde amigo @luming

@luming. Muy interesante esta información. Espero la serie. Me gusta mucho explorar el espacio, jejeje, pero cómodamente. Gracias.
Tienes mi humilde voto y te sigo siguiendo.

Your contribution cannot be approved because it is not as informative as other contributions. See the Utopian Rules. Contributions need to be informative and descriptive in order to help readers and developers understand them.


According to the blog post rules:

  • "Blog posts must provide detailed content and overviews related to the open-source projects."

You're providing very general information and personal thoughts. It's good for an introductory post, but not for Utopian standards.


You can contact us on Discord.
[utopian-moderator]