Hello Steemians for those who like to invest in ICO or are thinking about doing it, this tutorial will help, since most of these ICOs ask you to make contributions in ethereum and in specific portfolios. The most used is MyEtherWallet.
MyEtherWallet offers you the possibility of generating new portfolios so that you can store your ETH and tokens only and not in an exchange. This process occurs completely on the computer. Since it does not store your passwords on the network. This interface allows to interact with the chain of blocks of Ethereum through the web browser.
It is important to make the contribution to the project from a wallet and not an exchange, since when they distribute the TOKEN they will be received in the wallet where the contribution was sent. The change purses are not allowed, they can not receive the TOKEN.
Hola Steemians para aquellos que les gusta invertir en ICO o están pensando en hacerlo, este tutorial ayudará, ya que la mayoría de estas ICO le piden que haga contribuciones en ethereum y en carteras específicas. El más utilizado es MyEtherWallet.
MyEtherWallet le ofrece la posibilidad de generar nuevas carteras para que pueda almacenar su ETH y tokens solamente y no en un intercambio. Este proceso ocurre completamente en la computadora. Dado que no almacena sus contraseñas en la red. Esta interfaz permite interactuar con la cadena de bloques de Ethereum a través del navegador web.
Es importante hacer la contribución al proyecto desde una billetera y no un intercambio, ya que cuando distribuyan el TOKEN serán recibidos en la billetera donde se envió la contribución. Los monederos de cambio no están permitidos, no pueden recibir el TOKEN.
Generando una Cartera
Cuando ingrese MyetherWallet.com, abrirá directamente en inglés. Para cambiar el idioma, vaya a la opción en la parte superior de la página y cambiaremos al español.
Lo primero que haremos será ingresar una contraseña con un mínimo de 9 caracteres. Esta contraseña encripta la clave privada y necesitaremos tanto esta clave como la privada para ingresar a nuestra cartera.
Debe descargar el archivo Keystore que se utilizará para ingresar su cartera.
Guarde su llave privada en un lugar seguro y tenga una copia por seguridad. También la podemos imprimir para mayor seguridad.
Una vez tenga su monedero creado hay varias maneras de acceder a este. Las más comunes son mediante el Keystore que es el archivo que descargamos o mediante la Clave privada.
En la opción de KeyStore deberemos subir el archivo que descargamos anteriormente, colocamos la contraseña de encriptado y desbloqueamos para ver la información de la cartera, clave privada, dirección de depósito, etc.
Si usamos la Clave Privada solo necesitaremos eso para desbloquearla.
Ya que estemos dentro de la cartera tendremos toda la información disponible; llave privada, dirección de depósito, monto de la cuenta y la cantidad de Token que tenemos disponible.
Es así de simple. La opción para enviar es como cualquier cartera tenemos el campo para la dirección de envió, el monto que enviaremos y el Fee o Limite de GAS, que es la comisión de los mineros que va entre los 21000 25000 GAS.
En resumen con estos pasos ya tenemos un monedero en MyEtherWallet para hacer nuestras inversiones en ICO o simplemente para guardar nuestros Ethereum que enviaremos de otro monedero o compraremos en una Exchange como https://www.kraken.com/ o https://localethereum.com.
Espero que les haya gustado y servido de ayuda. ¡Hasta un próximo post!
Posted on Utopian.io - Rewarding Open Source Contributors
Hey @osmerj I am @utopian-io. I have just upvoted you at 7% Power!
Achievements
Suggestions
Human Curation
Community-Driven Witness!
I am the first and only Steem Community-Driven Witness. Participate on Discord. Lets GROW TOGETHER!
Up-vote this comment to grow my power and help Open Source contributions like this one. Want to chat? Join me on Discord https://discord.gg/Pc8HG9x
Gracias por la info, recien voy a comprar crypto y estoy esperando un dip en el precio pero de todas maneras usare esto para abrir mi ETH wallet!
Genial que bueno que te haya servido de ayuda. Es muy practico, fácil y sobretodo seguro. Saludos!
Excelente información, gracias por compartir.
Que bueno que te gusto. :) Saludos!
Genial, es un buen monedero de ether.
Así es Carlos. Bueno, fácil e intuitivo. Que bueno que te gusto!
Thank you for the contribution. It has been approved.
You can contact us on Discord.
[utopian-moderator]
Muchas gracias @gktown Saludos!
Super útil, creo que es importante abrir una cartera a todos los que estamos de alguna forma involucrados en las cryptomonedas, yo abrí una pero no la he usado.
Muy buen tutorial para conocer bien como se usan, al menos los primeros pasos.
Qué bueno que ya tengas tu monedero Ether seguro la usaras en cualquier momento. Las ICO son otra forma de inversión que si apuestas por un buen proyecto puede generarte grandes ganancias
Genial! Tus aportes son muy buenos.
Investigaré sobre las ICO