La vida del Venezolano Inmigrante... // The life of the immigrant Venezuelan

Todo comienza con la vida común de un Venezolano en su país luchando día a día por progresar y tener la estabilidad que merece aún si para obtenerla deba tener más de un empleo.

A los meses el desgaste físico y mental comienza a notarse, y poco a poco comienza a morir la esperanza de progreso junto con sus fuerzas de seguir allí...

Al estar mentalizado en la partida a otros horizontes el venezolano empieza a organizarse para así ver como logrará obtener los recursos necesarios para salir (Monetariamente hablando), en un país donde todo el dinero que obtienes en tus cuentas bancarias se esfuman comprando unas pocas cosas que jamás cubren las necesidades básicas y para hacerlo aun más realista el sueldo de un mes no te alcanza ni para comer 1 semana...

Al venezolano no le queda más que vender todas sus pertenencias y trabajar aún más, quedándose sin NADA, obteniendo como resultado el dinero que SOLO cubre el pasaje de salida sin saber que le espera fuera de las fronteras Venezolanas...

1481854726882.jpg

Narraré las 3 versiones posibles luego de la salida de Venezuela.

1501032170965.jpg

  1. Vida Esperada...

Este Venezolano llega a su destino con un sueño, en busca de mejores oportunidades, buscando trabajo por doquier obteniendo resultados positivos en los primeros días (Incluso el primero), al tener un empleo estable este empieza a notar el gran cambio tanto de exigencia laboral como de calidad de vida notorio con un sueldo base que cubre las necesidades básicas (Cabe destacar que esto ultimo es notable luego de empezar a establecerse en un hogar y ambiente estable), e incluso con el tiempo logran establecer su propio negocio...

CihP5hFWwAE2o3v.jpg

  1. Vida No esperada pero no del todo mal.

Este al igual que el anterior llega con las mismas metas, en su caso también logra obtener un empleo, quizá no tan rápido pero lo encuentra... En su caso le toca trabajar muchísimo más puesto que su jefe le da un pago menor al sueldo base, sin duda le alcanza para vivir pero no para establecerse tan rápido ni mucho menos independizarse laboralmente, la calidad de vida es mucho mejor a la de su país pero no era lo que imaginaba o esperaba, pero día a día con esfuerzo en un futuro logra salir adelante y explorar otras alternativas laborales.

8969705.jpg

  1. "Mejor Malo conocido que malo por conocer"

Estas son las palabras de miles de Venezolanos que al igual que todo salieron en busca de un mejor futuro pero sin éxitos, en su búsqueda de empleo no obtuvieron nada, obligándose a aceptar empleos donde fueron explotados por un pago hasta 10 veces por debajo de lo usual, apenas y podiendo sobrevivir, llevando insultos, maltratos, y Xenofobia, llevándolos a un punto de desesperación y decepción teniendo que regresar y hasta a veces llegar al punto de no querer seguir existiendo por la depresión de creer que salir de esa situación sería imposible luego de tanto...

no_mas_xenofobia_collage_de_roberto_tiempo.jpg

Sort:  
Loading...