¿Cómo me siento estudiando derecho en un país sin estado de derecho?

in #venezuela6 years ago (edited)

¿Cómo una persona va del absurdo a la realidad y aboga siempre por la coherencia pero es completamente contradictoria?


¡Hola Steemit! Hoy quiero hablar de algo mucho más personal de lo que usualmente escribo, cosa que por lo que he visto en estos últimos días es bastante común por acá. Cuando uno llega a la Universidad y el primer día que vez cada materia por lo general los profesores nos obligan a presentarnos diciendo nuestro nombre, edad, de dónde venimos y por qué estudiamos la carrera que estamos empezando. Cuando me tocó responder eso por primera vez estudiando derecho en Venezuela ya tenía mi respuesta preparada:

"Estudio derecho porque quiero hacer un cambio en mi país y el derecho me proporcionará el medio para llevar a cabo esa meta"

¿Pero realmente estoy capacitado para dicha hazaña? Nos hemos acostumbrado a ser cómodos e incluso yo he caído en dicho vicio, hoy realmente me pregunto si mis palabras valen algo de la sinceridad con lo que decía en aquel momento; hoy la situación es radicalmente distinta y mucho peor, en el momento que lo decía por lo menos habían leyes con legitimidad, hoy ante la marramucia gubernamental de la Constituyente pues ni eso hay... Pudiésemos decir que prácticamente es un Estado semi-arcaico y algo anarquista pero con trazas contradictorias de izquierda radical, un menjunje de país en el que nadie (Al menos así creo) o casi nadie quisiera estudiar algo y menos derecho.


Fuente de la imagen

Todos los días en el aula de clases, debido a lo ligados que están el derecho y la política, nos hacen referencia a la devastadora situación jurídica que sufre el país porque dos personas al poder se pasan por donde mejor les parece todo el ordenamiento jurídico venezolano que en algún momento fue: Innovador - Tuvimos la primera Constitución Provincial en el mundo y la tercera nacional y fuimos el primer país en abolir la pena de muerte; y Fríamente calculado - Con influencias de pensadores brillantes de nuestra propia Venezuela como Andrés Bello. Pero entonces viendo la claridad de la complicación...

¿Qué carrizo hago estudiando derecho?

Aclarando primero que no soy nacionalista y trato de tener un pensamiento lo más global posible pero que también siento un profuso sentimiento de lástima por mi nación, es entonces cuando podré decir que, como decimos los jóvenes hoy en día mucho por acá, por amor al arte. Pero bueno... Hablando "con seriedad", por supuesto que hay oportunidades de trabajo y de ganar dinero aún acá y ejerciendo el derecho, pero como dije antes mi propósito de estudiarlo es "Usarlo como un medio para llegar al fin de mi meta, que es hacer cambios en el país".


Fuente de la imagen

Por supuesto no sé a dónde me llevará la vida teniendo esa meta, pudiera ser ejerciendo un cargo público o también en una ONG, pero lo que sí tengo cierto es que antes que todo quiero terminar de estudiar mi carrera acá y no irme de mi país, otra cuestión es si me viera forzado a hacerlo, pero mientras no sea así, cito a Carlos Baute (No es el mejor ejemplo, pero bueno...):

"Yo me quedo en Venezuela porque yo soy optimista." ¡Nos veremos de nuevo comunidad de Steemit!

Sort:  

Veo que tu contenido es bueno, mejor coloca la etiqueta "spanish " de primero y la etiqueta steemit esta sobrando, porque esta etiqueta es usada solo para hablar de la plataforma.
Buena suerte.
Saludos @anibalb

¡Muchas gracias, aprecio inmensamente tu sugerencia!

Jajajajaja!!Berro, no es por bulra ni nada, pero me dio risa el titulo, y sabes, tienes toda la razón. Te seguiré y daré mi voto. Sigue adelante que nosotros podemos. y También opino lo de mi amigo @waldowhale, mejor coloca de primero "spanish" para que que tengas mas vistazo tus post.

¡Gracias!

Para muchos somos una mera ficción, para otros unos locos. Yo me quedo con la parte que dicen que somos unos guerreros; estudiar Derecho en Venezuela es desafiar el régimen, y la verdad, me siento orgulloso eso. Saludos!

Igualmente compañero!

Es una duda muy curiosa y que me imagino te debe haber dejado pensando más de una vez. Estudiar derecho en un país sin estado de derecho. Decir que es por vocación sería evadir la pregunta, ¿verdad? Por eso me gusta la cita que tomas de Carlos Baute. La carrera que estás estudiando ahora sólo la estudia una persona optimista, una persona que ve un futuro para el país, y una persona que quiere ayudar en la construcción de ese futuro. Te deseo lo mejor y espero que puedas terminar tu carrera sin ningún inconveniente :)

¡Gracias!