VOLVIENDO A NUESTRAS RAICES, VISITA AL DELTA AMACURO Venezuela Parte II

in #venezuela6 years ago

Cuando se comenzó a implantar el proyecto de Educación, este se realizo bajo la autorización y supervisión del Alcalde, por medio de la casa de la mujer, mientras el alcalde estuvo al mando de la alcaldía, se impartieron clases a toda la población que residía específicamente en Cuariapo, motivado a que los profesores proveníamos de la Alcaldía, al cumplir nuestro horario dentro de la alcaldía, nos íbamos a dictar los cursos o talleres en las instalaciones de la casa de la mujer, pocos eran los indígenas que venían de otra comunidad por factor tiempo y costo, para los que no conocen los caños las comunidades son lejanas el único medio de transporte es através de curiaras, bote, lanchas , balajus en otro tema les hablare de los balajus. Y como les dije no todos tenían auque sea una curiara con un motor 40 al menos para desplazarse por el delta, ¡tendrían que visitarlo y vivirlo!.

curiaras.jpg
https://goo.gl/images/Mnu654 imagen recopilada de google.

Pero a pesar de todo, hubo mucha gente de curiapo que aprovecho estos cursos, estudiantes y población en general, una vez que se graduaron de bachilleres, muchos utilizaron la enseñanza de los cursos para poder sobrevivir, bien sea trabajando con la Alcaldía, Escuela, Gobernación, otros comenzaron a trabajar por su cuenta desde sus casas realizando panes, tortas dulces en general u otros. Sabían ustedes….! que la única fuente de trabajo en el delta, en ese tiempo eran solo ALCALDÍA Y GOBERNACIÓN, hoy por hoy, todo esto ya esta invadido por la MINERÍA.

Pero lamentablemente hubo cambio de gobierno y esto no tuvo continuidad por parte del gobierno entrante, toda su población esta inmersa en el negocio de ventas de mercancías de todo tipo, y quien no esta en este ramo, explota la minería, las monedas que se manejan en esta zona son el DÓLAR, BOLÍVAR “EN EFECTIVO”, ORO.

El problema que existe en toda Venezuela ya esta arropando esta zona, una bomba de tiempo que esta a punto de estallar.

Si me preguntaran los proyectos que particularmente desarrollaría en esta zona, si tuviera los medios serian los siguientes: ¡y si hay alguien que este leyendo y los quiera desarrollar tómelos en cuenta, no saben la ayuda que le estarían prestando a toda esta población y tal vez al darse cuenta la gente, que esto funciono en el Delta, gobernantes de otros estados, podrían aplicarlos en otras comunidades indígenas cuyas geografía sean similares al Delta Amacuro.

  1. Evitar la emigración de nuestros indígenas a otras ciudades como:

A través de talleres audiovisuales, obras de teatro, cines enseñarles a querer y amar sus tierras, alcaldía, gobernación o los distintos entes protectores de los indígenas, ayuda para contratar expertos con conocimientos para editar, grabar, manipular cámaras, para que se puedan realizar pequeñas historias, vivencias, donde los protagonistas sean los de la misma comunidad, ustedes no saben cuanto talento pueden encontrar en los indígenas Waraos. O al menos voluntarios con conocimientos intermedios en este arte y que enseñen a los indígenas.

  1. La geografía del delta Amacuro se presta de manera excelente para el área del cultivo Arroz , Plátano, Ocumo Chino, Jengibre, Cacao, Moriche, Palmito, Casabe y para la pesca, El gobierno tiene convenios internacionales con dos grandes potencias como lo son China y Rusia, países que fueron desvastados por la guerra y que luego se levantaron de la nada, hoy son potencias, China por ejemplo tiene mucha experiencia en los cultivos de arroz en suelos que no podría nacer una planta ellos lo hicieron posible , Choina tiene al frente un inmenso mar, para evitar la pesca adentrándose en el mar, ya que no cuentan con grandes embarcaciones de pezca, habitantes tomaron extensiones de agua desde la orilla hasta grande extensiones dentro del mal, y construyeron con madera y mallas criaderos de distintas especies de pescado para el consumo de la población, con unos caminos de agua por la cual se desplazan por toda esa gran extensión por medio de curiaras a canaletes, con los que alimentan a los peces y cuando llega el tiempo escogen los peces a vender, inclusive por toda las orillas de los criaderos o palo que dividen los distintos criaderos cultivan un alga que también le Genera dividendos al vender. Sabias ustedes que el delta Amacuro se adapta para realizar esto mismo proyecto que realizo CHINA, que bueno seria que mediante convenios internacionales y que con capital venezolano y Chino este tipo de proyectos se pudiera desarrollar, le abrirías una puerta a nuestros indígenas al desarrollo, al trabajo y un empleo que les genere bienestar a todas sus familias y pare de contar lo que todo esto deriva.

campos de arroz china.jpg
https://goo.gl/images/yqstWa imagen recopilada de google

imagen de arroz cultivo.png
https://goo.gl/images/yqstWa imagen recopilada de google

La experiencia de los chinos nos vendría bien, y ese intercambio beneficiaria a ambos países, algunos dirán "pero necesitamos de extranjeros todo nosotros lo podemos y mas" , ¡Si….! Estoy de acuerdo, pero estrechar lazos, nuevas experiencias, aprender otras técnicas, intercambios con otras culturas es necesario. Si se puede traer lo que esta fuera de nuestro entorno a la comunidad que nos beneficie, sin tener que salir, amaremos más lo que tenemos y protegeremos nuestras tierras si esta nos da todo. Soy de las personas que opina que no todo debes dejárselo al gobierno y las inversiones deben ser mixtas.

images.jpg
https://goo.gl/images/gnSM9U imagen recopilada de google

160224195130_pez_cobia_depredador_encierro_624x485_getty_nocredit.jpg
https://goo.gl/images/B3eYb3 imagen recopilada de google.

Este tipo de cultivos producidos en esta zona, las ventas de todo lo que se produzca son 100% seguras, bien sea para ser vendidas en todo el territorio nacional, y porque no para exportar....!. Delta Amacuro tiene todo un potencial, incluso hasta para la ganadería y todos sus derivados , el queso producido en el delta, es considerado uno de los mejores en Venezuela, en fin no solo es minería lo que puede levantar esta region.

  1. Siendo china una potencia y teniendo una de las represas mas grandes del mundo, su geografía no es totalmente plana, existen comunidades que están muy lejos, en las montañas y hasta esos sitios la electricidad llega, porque mediante convenios internacional es con china, se afianzan las relaciones para crear proyectos que mejoren la electricidad en el Delta y buscar una manera de cómo estas comunidades, ubicadas en todos los caños del delta les llegue luz electrica, o Rusia mediante la tecnología de los paneles solares u otra forma, buscar la manera de llevar la luz a los caños sin depender de una maquina gigante eléctrica que pasa mas tiempo en mal estado que funcionando. tomando en cuenta que el mantenimiento de la misma es altamente costoso.

  2. Seguir promocionando el turismo, nuestras zona es la principal entrada de todos los buque que van a cargar minerales a las empresas básicas de Ciudad Guayana, mientras estuve en Curiapo llegue a observar cruceros de otros países muy lujosos que entraron a nuestro canal y llegaron a la zona de Curiapo, aquí desembarcaban y se detenian a observar y conocer nuestra cultura, como se tomaban fotos y demás, Creo que no ha sido bien aprovechado este recurso, la cual debe ir de la mano con la creación de un lugar, donde funcione una asociación integrada por las diferentes culturas indígenas que conviven en todas las comunidades del delta, en donde se impartan cursos a los criollos, se creen, desarrollen y se expongan todas las artesanías que son capaces de realizar los Waraos como : Chinchorros de Moriche, cestas, cuadros innumerables de adornos que se realizan con la hoja de moriche, collares artesanales, los que trabajan la madera que pueden realizar desde un pupitre hasta una curiara, la influencias de los guyaneses que habitan en esta zona, fue provechosa, stos que trajeron la enseñanza de la creación de balajus en diferentes dimensiones, la comida típica del Delta Amacuro Desde el Ocumo Frito o Bola de plátano acompañado de un gran Morocoto o Rayao en coco. Y pare de contar. Y sigo insistiendo este tipo de inversiones deben ser mixtas. Capital público y privado.

  3. Existen nuevas tecnologías que cada día aparecen en Venezuela, en esta zona hay cable, tenemos teléfono, no estamos tan alejados de la realidad el Internet y las nuevas tecnologías el gobierno, entes o inversionistas, sigan mediante los infocentro u otros dándoles el alcance a los indígenas de las nuevas tecnologías.
    Conocimientos de las criptomonedas deben llegar hasta lo más recóndito del delta.

tecnologias.jpg
https://goo.gl/images/A9p23Rimagen recopilada de google

  1. Gobierno debe seguir promoviendo el deporte y los destacados retribúyanlos a través de becas escolares, universitarias.

  2. En el delta hay mucha actividad comercial, de alguna manera esta debe ser retribuida a la comunidad, no se debe permitir el abuso de que el delta te de riquezas y tu no le des nada al delta, todo el que se beneficie del delta debe dejar su huella en el delta, normalmente a los comercios se les exigía el pago de impuestos que cobraba la alcaldía y luego este lo retribuía con obras realizadas dentro de la comunidad para su beneficio, esto debe seguir realizándose, para nadie es un secreto que la minería son trabajadas por personal adscrito a sindicatos y que ellos son un poco cerrados y egoistas, alcaldía u entes protectores de los waraos o el medio ambiente, hay que sentarse a dialogar y llegar acuerdos, con el simple objetivo de quien quiera enriquecerse de las riquezas del delta, algo debe dejar al delta, se me ocurría....! porque no acordar con los sindicatos de la minería que ellos al año, por decirlo así, mientras sigan explotando los minerales del delta, construyan: camineras, escuelas, construcción de pupitres, donacion de computadoras, plantas eléctricas, en fin tantas cosas que pueden aportar al sitio que les esta dando de comer y riqueza. No se debe permitir que todo que llegue al delta se enriquezca y se valla muy tranquilo dejando solo destrozos. La cuestión es DIALOGAR. y llegar a acuerdos que beneficien ambas pares.

  3. Se debe mejorar la seguridad en apoyo a la policía municipal, guardia nacional y fluvial, si hubiera alguna manera de llevar registro de todo el que entra a los caños un permiso temporal o permanente, de su estadía todo el que circule por esas aguas debe estar autorizado.

Bueno…..! En fin son unas de tantas ideas, que quise compartir y como desearía que se hicieran realidad, no ver mis compañeros waraos emigrando de esta zona tan linda que nos ha regalado DIOS. No vivo en el delta Amacuro....!, eso si, a menudo lo visito “Tucupita”, siempre estoy al día leyendo la pagina de Internet tanetanae.com, mi pase por ese Estado marco mi vida, y se que necesitan ayuda a gritos…….!

Sort:  

@darlingaray, I gave you an upvote on your post! Please give me a follow and I will give you a follow in return and possible future votes!

Thank you in advance!

Congratulations @darlingaray! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Brazil vs Belgium


Participate in the SteemitBoard World Cup Contest!
Collect World Cup badges and win free SBD
Support the Gold Sponsors of the contest: @good-karma and @lukestokes


Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!