La Venezuela de Sears Roebuck

in #venezuela6 years ago

¡Saludos apreciada comunidad de Steem!  

Como habrán podido notar en algunas de mis publicaciones anteriores, siento una profunda nostalgia por cómo era mi país en el pasado, nostalgia por el nivel de desarrollo económico, social y cultural, típico de los países en pleno desarrollo y muy cercanos a él, del cual disfrutó Venezuela desde la década de los 50 hasta hace poco más de 20 años.

En los años 50, a pesar de estar bajo una dictadura, Venezuela vivió su época de mayor fortaleza económica. El Bolívar con un precio de 1:1 frente al dólar americano, (incluso hubo momentos en que lo superaba) y una deuda externa prácticamente inexistente, desencadenaron una apertura económica sin precedentes, la cual unida al boom petrolero, dieron paso a la llegada de incontables empresas extranjeras deseosas de invertir en tan formidable mercado.      

En esta oportunidad me referiré a una de esas empresas que llegaron de otras latitudes y con la cual siento un lazo sentimental que líneas abajo explicaré. Se trata de la tienda departamental norteamericana Sears, Roebuck & Co. fundada en Chicago en el año 1886 y que para 1950 era el modelo a imitar de las demás tiendas departamentales. A finales de los 40 con la prosperidad de la postguerra, Sears se aventura a ir mas allá de las fronteras de Estados Unidos y Canadá y comienza la expansión a México (algo lógico por ser su otro vecino aparte de Canadá) y hacia el país con mayor crecimiento económico de toda América para la época: Venezuela.

Tienda Sears de Bello Monte, Caracas


En 1950 ya se había constituido la empresa en nuestro país como Sears Roebuck de Venezuela S.A. y el 29 de Marzo de 1950 se inaugura la primera tienda Sears ubicada en Colinas de Bello Monte, Caracas. Con la inauguración de ésta, Sears abre su primera tienda en América del Sur y empezaba en el país el formato de tienda departamental, para nosotros un nuevo concepto que tendría un enorme éxito. El gigantesco establecimiento contaba con dos pisos y un total de 11.600m² destinados a diversos rubros, desde ropa y calzado pasando por telas, cosméticos y perfumería, electrodomésticos menores, línea blanca, herramientas y ferretería, jardinería, mueblería, discotienda, óptica, estudio fotográfico, electrónicos, dulcería y heladería, accesorios para vehículos, neumáticos y taller de servicios, entre otras cosas.     

Vitrina principal Sears Bello Monte, Caracas


Sears de Bello Monte, finales de los años 70


Para 1952 se da la gran apertura de la segunda tienda, la sede de Sears Roebuck Maracaibo, ubicada en la avenida 5 de Julio de Maracaibo, capital del estado Zulia (Mi ciudad natal). Para esta ocasión, la infraestructura fue diseñada por el prestigioso arquitecto Tomás Sanabria (Diseñador de la sede del Banco Central de Venezuela, entre otros) quién diseñó la tienda según las exigencias de la compañía norteamericana. Era un espectacular edificio, ultramoderno para su época, con unos 12.000 m² de exhibición, distribuidos en un solo nivel. Contaba con más de 80m lineales de área de vitrinas y con todos los departamentos y servicios de la tienda de Bello Monte en Caracas.

Dos vistas de la Tienda Sears Maracaibo

La cadena Sears Roebuck (la cual actualmente existe en Estados Unidos y otros territorios) se caracteriza por tener la filosofía de Marcas Propias, y por esta razón, durante el tiempo que estuvo en este país, los venezolanos pudimos contar con excelentes marcas como Kenmore y Coldspot en línea blanca, Sears CounterCraft en electrodomésticos menores, Silvertone en electrónicos, Craftsman en herramientas, GoGoolagang en ropa y tantos otros miles de productos que comercializaba bajo el propio nombre Sears, y lo mejor de todo, con una calidad de primera y a precios insuperables.

Arriba y abajo, dos vistas de la entrada principal de la Tienda Maracaibo


Panorámica de la fachada


Interior de la tienda


Publicidad revista Mecánica Popular Marzo 1983


Con el pasar de los años, Sears llego a tener 9 tiendas en toda Venezuela, a la de Bello Monte se le sumaron Pro-Patria y la de El Marqués en Caracas. A la de Maracaibo se le sumo la de Ciudad Ojeda en el estado Zulia y en el resto del territorio Nacional las otras tiendas se encontraban en Maracay, Valencia, Barquisimeto y Puerto La Cruz.

Desgraciadamente y debido a la caída del bolívar en 1983, Sears Roebuck &Co. decide retirarse del mercado venezolano y vende todos sus activos al Grupo Cisneros, cambiando su nombre a Maxy's con un formato similar, posteriormente ésta tienda también cerraría sus puertas. Actualmente, el edificio que una vez fuera la tienda de Bello Monte es Ciudad Banesco y la tienda de Maracaibo se convertiría en un supermercado de la cadena CADA y luego de la expropiación por parte del gobierno paso a ser un Abasto Bicentenario. Cabe destacar que durante la tenencia de CADA, el edificio sufrió una drástica y despreciable remodelación, convirtiendo parte de su área comercial en estacionamiento.    

Tienda Maxy's Bello Monte


Tienda Maxy's Maracaibo


Al comenzar estas líneas mencione que siento un lazo sentimental con Sears Roebuck de Venezuela, y es debido al hecho de que mi madrina de bautismo, por quien siento un amor profundo aunque ya no está en este plano terrenal, fue fundadora de la tienda Maracaibo y se desempeñó como Jefe del departamento de Telas y luego del departamento de Perfumería y Cosméticos por varios años, impregnándose durante ellos, de la cultura que traía Sears, y pasándola luego a su entorno familiar. Por ello, muchos objetos familiares son de marcas de Sears y debo mencionar que aun un refrigerador Coldspot de 1953 está operativo en casa.

La Venezuela de Sears Roebuck fue una hermosa época que la mayoría de los venezolanos añoramos y de la cual hoy lamentablemente solo quedan estos recuerdos. Era un país de abundancia. El país no era perfecto, tenía problemas como todo país en desarrollo, pero había calidad de vida, una economía que era muy fuerte y los venezolanos éramos bienvenidos en cualquier parte del mundo, al igual que nuestra moneda.    


¡Espero les haya gustado pronto compartiré más historias como éstas! 

¡Recuerden dejar sus comentarios y sus votos!  

¡Saludos! 

Agradezco cordialmente a las personas  por su apoyo y motivación @hogarcosmico @erika89 @luisrz28 @bettino @annyclf @merlinrosales96 @rchirinos @paolasophiat @josue07  @natitips,  así como también a cada uno de ustedes por dedicar parte de su tiempo a la lectura de mi publicación y apoyarme.


Fuente de la información: a b c

Fuentes de las imágenes: 

  • A B C D E F G H I J L M N  
  • K (Revista Mecánica Popular Marzo 1983)
  • O P Q R (Colección Familiar)   
Sort:  

¡Su post ha sido votado en nombre del Equipo de Curación dropahead!

Gracias por seguir las reglas

ADVERTENCIA: El Equipo de Curación dropahead no necesariamente comparte las opiniones expresadas en este artículo. Sin embargo, creemos que el esfuerzo y/o contribución del autor merece una mejor recompensa y visibilidad.

Ayudenos a darle mayores recompensas:

¡Vote este comentario!
¡Vote y dele Resteem a los últimos Reportes de Curación de dropahead!
Únase al Trail de Curación dropahead
¡Para maximizar sus recompensas de curación!
Vote por dropahead Witness con SteemConnect
Active el Voto Proxy de dropahead witness
con SteemConnect
Done STEEM POWER a @dropahead
12.5SP, 25SP, 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP
Haciendo lo anterior tendremos más Steem Power (SP) ¡Para poder brindarle mayores recompensas la próxima vez!

Noticias de dropahead: Como retribuir al Proyecto dropahead en 15 segundos o menos

¡Que gran post @jesusrafaelmb! Mucha nostalgia las tiendas Maxy's y el CADA fueron grandes tiendas en nuestro país.

Saludos @natitips! Estoy de acuerdo contigo muchas gracias por leer y comentar!

Que bueno es recordar contigo el pasado, y saber que podemos llegar hacer mucho más de lo que eramos cuando esta dictadura caiga! Gran post como siempre!

Muchas Gracias @mabev! Me agrada mucho que te haya gusto el post y amén Dios te escuche. :)

Interesante post hermano, maravilloso la historia de venezuela

Saludos hermano muchas gracias! Completamente de acuerdo contigo.

Que bonita manera de recordar los buenos tiempos. Saludos.

Saludos muchas gracias. Que bueno que te gustara mi publicación.

¡Excelente post! Entre tú colección y éstos posts ya es obvio que tienes un alma vieja, un alma bella.

¡Te hemos votado! Somos el trail de @mosqueteros

Saludos @mosqueteros! Muchas Gracias por haber leído, votado y por todo su apoyo. Si, me encanta recordar todo lo bueno de tiempos pasados.

Me encantan estas historias de nostalgia
:) muchas gracias por compartir

Hola @asdrubal! Me agrada que te gustara pronto compartiré más historias como éstas. Saludos.

ya te estoy siguiendo

Gracias por tu trabajo de calidad @jesusrafaelmb

Te esperamos en nuestra comunidad Reveur Citadela Venezuela

¡Un projecto del witness @castellano!

Muchas gracias por tomar mi publicación en cuenta. Saludos.

Maravillosos recuerdos de mi infancia. Solía ir con mis padres cuando estaba pequeñito. Muy buena documentación. Cabe destacar que los espacios dentro de esa tienda eran inmensos y lo surtido y la variedad era excelente. Gracias por traer buenos recuerdos de la Venezuela de hace unos años.

Saludos @juliomendoza01 me complace que esta publicación te haya traído recuerdos agradables, ciertamente las tiendas Sears llegaron a formar parte del día a día de los venezolanos y sí realmente los espacios dentro de las tiendas eran inmensos y llenos solo de artículos de calidad. Gracias por tu comentario.

Este era un gran almacén en mi patria había también, sin emabargo se retiraron, pero han venido otros jejejeje @jesusrafaelmb buen trabajo. Saludos ; )

Saludos amigo @josue07!! ¿Si? ¿De que parte eres tu? Si, en otros países han llegado otras cadenas pero acá en Venezuela casi todas se han ido :(

Congratulations @jesusrafaelmb! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Thanks so much!

venezuela de la 4ta republica, eramos felices y no lo sabiamos!

Totalmente amigo @josevallera muchas gracias por comentar! Saludos!

Tu articulo ha sido votado por el equipo Cooperacion.

"La recompensa viene del esfuerzo".

Saludos @cooperacion! Muchas gracias por el apoyo.

Tu post es genial. Tengo un interés desconocido a las fotografías antiguas. Que recopiles un abundante sobre este tópico me parece atractivísimo y valioso.

Sé que Venezuela saldrá de esto pronto y no volverá a hacer como antes sino mejor.

Saludos

Hola @dianalealart me complace que te guste mi publicación, comparto tu gusto por las fotos antiguas, sobre todo si son parte de una historia interesante, pronto estaré publicando mas historias como éstas. Amen Dios nos escuche y haga que nuestro país salga de esto. Saludos y gracias por comentar.

Gracias por traerme gratos recuerdos de este post, mi abuelo cuando llego a Venezuela fue en Sears donde empezó a trabajar y se quedo ahí hasta su muerte. Ademas en las navidades hacia de San Nicolas. De verdad que un muy excelente post que nos trae un recuerdo de la Venezuela de las oportunidades. Saludos

Hola @danvel me alegra saber de mas personas que estuvieron relacionadas con Sears en Venezuela. Seria interesante si nos pudiésemos unir varias personas y crear una publicación con muchas mas imágenes en homenaje a cada uno de ellos y a esa Venezuela que era tierra de oportunidades. Saludos y gracias por comentar.

Pertenezco a aquellos desgraciados - ¿O acaso afortunados? - que, si bien no de la época que cuentas, tienen recuerdos de una infancia en un país distinto. Cuesta imaginar lo que es el dolor que siente todo aquel mayor que yo y que pudo atesorar aún más lo que en algún momento fue un gran país. Gracias por contar este pedazo de nuestra historia y saludos @jesusrafaelmb; espero poder seguir leyéndote.

Saludos @aolivares! Estoy de acuerdo contigo, somos afortunados de haber podido vivir en un país grandioso como lo era el nuestro y a la vez es una desgracia ser testigos presenciales del desastre en que se ha convertido. Gracias por tu comentario, pronto estaré compartiendo más historias como éstas.

Te invitamos a sumar tu experiencia al Steem Fest Venezuela 2018, el 5/7/18 en Naguanagua Carabobo. Detalles del evento en @doctorwilliams