PROBLEMAS EN LA CADENA ALIMENTICIA (VENEZUELA)

in #venezuela6 years ago

Este es mi primer post amigos, y en esta oportunidad quisiera expresarles mi gran molestia. El dia de ayer mi familia se disponia a realizar unas compras con lo poco que uno se gana, y cuando empiezan con su mercado de alimentos se dan cuenta que lo que se habia reunido no alcanzaba para mucho ya que los precios habian cambiado demasiado, un kilo de tomate de 160 mil a 300 mil, el kilo de carde de 600 mil a 1 millon y el kilo de queso de res de 850mil a 1 millon 300 mil, ahora que alguien me explico cuando uno va a comer si los precio siguen asi subiendo de forma loca, en que se basan para aumentar el precio si no han subido el sueldo a nivel nacional.

Hoy tuve la oportunidad de verlo por mi mismo y confirme esta locura de precios nuevos. Ahora bien, nuevamente pregunto porque tienen que seguir aumentando los precios cuando no hay aumentos de sueldos a nivel nacional?, o se seran que aumentan solo porque le aumentaron a los profesores?, porquer hasta donde yo se, al ministerio de educacion le paga es el gobierno directamente y eso no afecta en nada a la economia nacional.

De igual forma me molesta saber que mientras sigan subiendo de forma loca estos precio no comeremos nada, no se imaginan el esfuerzo que hace el venezolano para ganar un sueldo que no alcanza ni para comprar un kilo de queso que era una de las cosas mas baratas.

Realmente me molesta esta situacion porque no soy el unico que pasa por esto, estoy seguro que hay muchos que viven lo mismo a diario.

Por eso digo y afirmo que a quien le afecta esta situacion es a nosotros, quienes somos los ultimos en la cadena alimenticia.

Se que hay mucho que se identifican con esta situacion, pero a todos los que lean esto, mis palabras de aliento es que sigamos trabajando duro para buscar el dinero que se necesita para mantener a la familia y asi poder darles de comer algo.