Predisposición a los Celos

in #writing6 years ago (edited)

1012743_912739208835417_1493709095266843662_n.jpg

Esta imagen no es de mi autoria.

Aunque se puede presentar de diversas maneras y se experimenta con diversos grado de intensidad, los celos siempre son el resultado de una interacción entre una cierta predisposición y un acontecimiento precioso que actúa como un desencadenante.

La predisposición a lo celos depende de la cultura donde vivimos. Así como algunas culturas alientan los celos, otras lo desalientan. Depende de nuestro contexto familiar: es probable que un hombre cuya madre le fue infiel a su padre o cuyos padres tenían explosiones de celos tenga una predisposición mucho mayor a los celos, que un hombre cuyos padres se sentían seguro de su mutuo amor. Depende de nuestra constelación familiar.

Es probable que una mujer que creció a la sombra de una hermana mas bonita mas brillante tenga una mayor predisposición a los celos que una mujer que fue la favorita de la familia. También depende de nuestras experiencia en las relaciones intimas: es probable que una persona fue traicionada por alguien en quien confiaba desarrolle después una mayor predisposición a los celos.

Cierta predisposición a los celos no ocurra nunca si un acontecimiento que la desencadene. Para una persona con una predisposición inusualmente alta a los celos, esos acontecimiento puede ser tan mínimo como la mirada que su compañero le da una persona desconocida y atractiva que se le cruza en el camino. Sin embargo, para la mayoría de la gente, lo que opera como desencadenante a los celos es un acontecimiento mas serio, como el descubrimiento de el compañero este en un amorío ilícito. Para una persona con una predisposición inusualmente baja a los celos casi ningún conocimiento, salvo la ruptura de la relación, es capaz de activar la respuesta celosa.

DATO CURIOSO:

¿Porque algunas personas tienen una predisposición inusualmente alta, o baja, a los celos?.
De acuerdo al enfoque psicodinámico la respuesta se encuentra en las experiencias infantiles de esa persona.

¿Que sucede en ciertas relaciones que hace aumentar o disminuir la predisposición a los celos a la pareja?.
De acuerdo al enfoque sistémico la respuesta se encuentra en los patrones recurrentes en las interacciones de esas parejas

¿Qué es lo que hace aumentar la predisposición individual a comportarse celosamente?.
De acuerdo al enfoque conductista la respuesta se encuentra en las conductas aprendidas.

¿Que efecto tiene las cultura sobre la predisposición de las personas a los celos?.
De acuerdo al enfoque psicosocial la respuesta se encuentra la respuesta esta en las normas culturas, que son las que definen ¿Qué?, definen a las persona como amenazante y cuales son las respuesta que consideran apropiadas.

¿Como han moldeado las fuerza evolutiva de la selección natural la predisposición innata a los celos de los hombres y las mujeres?.
De acuerdo al enfoque sociológico la respuesta se encuentra en las diferencias universales entre los sexo que existen en la mayoría de las sociedades humanas y en el mundo animal.

Este es un artículo de Alaya Malach Pines en su libro Los celos ¿Dónde esta el límite?

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://www.inteligencia-emocional.org/cursos-gratis/celos/la_predisposicion_a_los_celos.htm