Campaña abierta contra el fraude literario

in Freewriters6 months ago

[Imagen elaborada con Canvas]

Campaña abierta contra el fraude literario

Hola, mi nombre es @latino.romano y soy uno de los administradores de @freewritehouse y del proyecto Spanish Freewrite. En los varios años que llevo participando en Hive, he visto con agrado el enorme potencial y talento de muchos escritores que participan en diferentes comunidades literarias.

La Freewritehouse, desde sus inicios, ha aceptado gustosamente a los muchos autores novatos que comparten sus textos en esta plataforma y aspiran aprender a escribir y ser reconocidos por sus esfuerzos.

Sin embargo, seré directo y no adornaré el asunto. Existen personas que procuran abusar del sistema de recompensa y de la curación realizada por el equipo de administradores de @freewritehouse.

Fuimos informados que ciertas personas utilizan programas basados en IA para crear textos literarios y presentarlos como suyos, otros copian poemas de redes sociales y luego elaboran una publicación con ese material para participar en algún concurso dentro de nuestra comunidad.

Estas acciones no están permitidas, pues básicamente contituye un engaño y una falta de respeto a los muchos escritores genuinos que publican aquí.

No voy a explicar aquí las consideraciones técnicas que demuestran que estamos ante un abuso y un fraude. Ni publicaré la lista de nombres de los responsables de esta practica vergonzosa. Pero dejaré claro que ningún administrador de la @freewritehouse aprueba este comportamiento.

Todos debemos manifestarnos contra las acciones que dañan a Hive y a sus autores. Por este motivo, durante esta semana, no publicaremos las actividades del "Club de poesía" "Cuéntame una historia" y "Un escrito en 20 palabras". En su lugar... repito, solo por esta semana, todos los convocados y asiduos escritores de estos concursos podrán mostrar "lo que opinan" sobre el tema del fraude literario en los comentarios de este post.

¿Qué buscamos?

Queremos 1. Que rebloguees esta publicación. 2. Que escribas un comentario con tú opinión sobre el tema y alguna idea de como lidiar con esto.

También puedes escribir un post aparte tratando el tema del plagio y fraude literario y publicar en los comentarios tu link.



La semana pasada, los ganadores de las actividades literarias fueron @tjnotas @numa26 @adncabrera. Al terminar esta semana de campaña, destacaremos algunos comentarios de los participantes y recibirán un HBI de parte de @freewritehouse.





Únete a la comunidad de Freewriters Hive!

hive-161155

Gracias por leer hasta el final. El fraude literario nos afecta a todos. No dejes de dar tu opinión.

Busca la publicación más reciente en la cuenta @freewritehouse

Sort:  

Es lamentable que ocurra esto!! Y mucho más lamentable que "paguen justos por pecadores". Si todas las comunidades se ponen de acuerdo para "bloquear" a los creadores de contenido que plagian o que utilizan I. A. para generar textos, seguramente esos mal llamados escritores se irían o estarían obligados a hacer sus propios escritos. Tal vez este post sea el comienzo de una campaña en HIVE en contra del uso "inapropiado" de la I.A. "Piensa y escribe: no dejes que I. A. lo haga por ti". Saludos

De acuerdo con tu comentario, @nancybriti1

El fraude se ha generalizado y extendido. Lo más terrible es que tenemos muy pocas defensas. Soy profesora, escritora, y, aquí en Hive, he tenido oportunidad de colaborar y llevar a cabo muchas iniciativas. Lo que antes se hacía con placer, hoy es incertiudumbre. Me parece acertado levantar la voz en torno a este problema, pero me sigue preocupando el cómo. El copy-and-paste es relativamente fácil de detectar, los plagios también. Con la IA la historia es más complicada. Sería bueno compartir estrategias para detectar estos fraudes.
He probado detectores gratuitos de IA como filtro de evaluación y, la verdad, no he encontrado una herramienta confiable. Tenemos la capacidad de hacer cotejos simples: la sintaxis de las IA es plana, manejan mal los desarrollos psicológicos y emocionales, las fragmentaciones y otros recursos literarios, en especial los retóricos. Pero, ¿es viable el análisis a ese nivel en una iniciativa semanal concurrida? Yo creo que los tramposos gastan tiempo analizando esas posibilidades.
Otra opción es mostrar el proceso. Para las iniciativas gráficas es fácil, para la escritura no, y no se me ocurre cómo. Pero tal vez es en esa dirección que debemos avanzar para enfrentar la situación @latino.romano.

Por cierto, agradezco la distinción y felicito a @tjnotas y @numa26.
Felicito, asimismo, todas las hermosas iniciativas que @freewritehouse lleva con tanta constancia. Que los tramposos no la empañen.

Gracias @adncabrera, por tu gentil saludo. Realmente no es fácil detectarlo, pienso que tal vez, con una buena campaña antifraude, pudieran estas personas, buscar orientación. Solo que eso significa, esperar que haya reflexión de su parte. Podría ser que están tan nuevos en la plataforma, que no consiguen sus nichos para crear sus contenidos. Buena amiga, con la esperanza de que se consiga una solución, nos vemos pronto. Saludos y cariños.

Un abrazote, @numa26. Ojalá y eso ocurriera, pero tengo la impresión de que quien hace trampas con algo tan propio como las ideas, es ya muy pobre de pensamientos y de moral y no apostaría mucho por la autorreflexión en esos casos. Milagros existen, claro. A nosotros nos toca estar vigilantes.

Me parece muy acertado y pertinente que inicien esta necesaria campaña en contra del fraude literario. Sé que se da, pero no me ha tocado ser testigo de ello en Hive, aunque sí he encontrado textos sospechosos. He visto denuncias varias al respecto, y ahora este mal se ha agudizado con el uso de la IA.
Cuando ejercí la docencia universitaria en literatura afronté esa práctica (no tan avanzada como ahora) con dureza y decisión. Hay formas de detectar el plagio textual con aplicaciones o programas existentes, e incluso también para lo relativo al abuso con la IA.
En verdad, no cuento con el tiempo para revisar lo que se publica en Club de Poesía, la única actividad de @freewritehouse donde participo consuetudinariamente. Pero como administradores les correspondería hacerlo, y aplicar las sanciones a que haya lugar.
Apoyo irrestrictamente esta campaña y la daré a conocer en mis posibilidades. Saludos, amigos.

Como asiduo publicador en la comunidad, donde me he sentido cómodo y libre de expresarme en mi lengua nativa, el español y en cualquier otra mediante el uso de un traductor en línea, considero que si tienen pruebas, expongan a los culpables, que hagan uso de su poder mediante el voto negativo, entiendo que esa es la función.
Alguna vez recibí votos negativos de cuentas saboteadoras que se identificaban como X-(nombre de curador o ballena conocido), por suerte hace tiempo que no me visitan, pero esto es diferente.
Considero que se debe actuar enérgicamente.

Espero que se supere pronto esta situación, aunque me temo que continúen atacando con astucia creciente, pues es habitual que los delincuentes sean innovadores y la autoridad los persiga al descubrirlos.

La severidad guarda la viña.

Esta práctica es lo que muchos, no solo escritores, sino dibujantes, médicos, abogados, etc. se ha convertido en parte de su cotidianidad. Para nadie es un secreto y usted muy bien lo afirma, cuando dice que, ⁣“… utilizan programas basados ​​en IA para crear textos literarios y presentarlos como suyos, otros copian poemas de redes sociales”. Esto ha servido para facilitar el plagio, a los “ladrones de ideas”, (así los catalogo personalmente).

No quiero decir con esto, que las nuevas tecnologías o avances en todos los sentidos, sean los responsables de ello. La absoluta responsabilidad, la tienen los personajes que están detrás de esos fraudes, que no tienen ni la menor ética, respeto, moral y otros adjetivos, cuando no les tiembla el pulso y su consciencia para detener esos vicios dañinos a la sociedad.

Yo, personalmente, viví esa mala experiencia con mi tesis de grado. La copiaron tal cual. Por supuesto lo supe porque me avisó un profesor que, lamentablemente para el tesista fraudulento, había sido el tutor de mi tesis.

La verdad no sabría sugerir métodos. Habría que crear una guía, para detectar a los "Ladrones de ideas"o alguna manera de evitar esto, pues no es fácil detectarlos. Solamente apelar a quienes lo practican y a su consciencia.
Lamento que ensucien, de esa manera, nuestras semanas de ejercicio mental realizado con honestidad y absoluto amor por lo que hacemos. Amigos de @freewritehouse, les deseo la mejor de las estrategias, para que esto no se repita. Saludos y cariños.🤗

Así es, apreciada @numa26

Esto no lo podemos permitir. Hay que armarse de muchas estrategias porque tal vez no sea tan sencillo captar hechos de fraude literario, pero sé que desde mi vera, estaré atenta. Saludos y cariños, @mllg 😍🤗

Tambien yo, @numa26

Es una situación que afecta no solo la literatura, sino a todo el ecosistema hive porque ya la IA sirve para todo y pienso que la gente que la utiliza para hacer trampa y sea comprobable debería ser expuesto a la luz pública para que los demás pongan sus barbas en remojo.
Lamentablemente, no es tarea fácil detectar estás irregularidades y todos nos vemos afectados.

Nada fácil la tarea, porque supondría muchísimo trabajo, además el uso de IA supongo que debe ser difícil de comprobar.

Es posible, pero se necesita que quienes hagan curaduría utilicen por ejemplo COPYLEAKS, te dejo una muestra:

No es difícil, trabajoso talvez para el que vaya a realizar los procedimientos, sin embargo cualquiera de nosotros pudiera hacer una primera evaluación zerogpt.com también evalúa y dice que porcentaje tiene IA un texto y lo destaca.

Alli un ejemplo de como trabaja Zerogpt.com

Hola, @uphec. Saludo también a @amigoponc. El problema que veo con las herramientas de detección es que son todavía muy inexactas. Corremos el riesgo de acusar a quien no debemos.

Ese es precisamente mi temor. Llegar a acusar a alguien injustamente.

Estoy de acuerdo mencioné eso en un comentario anterior, pero si se usan varias herramientas y todas indican fraude entonces debe serlo.

Me encantan las iniciativas de freewriteshouse, porque te permite pensar que tu imaginación vuele y crear contenido inedito. Gracias por la oportunidad que nos dan a las personas novatas. Cabe destacar, que es muy desagradable que alguien se beneficie del trabajo, empeño e imaginación de otros para crear contenido. Eso no es correcto! No al fraude, ni al plagio.

Saludos comunidad, esperemos que las personas, realmente comiencen a crear sus contenidos y dejen de robar las ideas de otros.
Por otro lado, creo que hay software que ayudan a verificar los contenidos realizados por las IA.
Por otro lado, vi en la universidad y en textos de secundaría, que los tipos de escritos de la IA, tienen una escritura más o menos definida a nivel de estilo, uso de conectores y otras yerbas, que les son comunes, por lo que se podría suponer que escritos con ese tipo de escritura, son realizados por lAs IA. Y la otra forma, que creo se puede usar para comprobar los escritos como propios, es revisar los escritos anteriores del autor, ya que algunos tenemos escritos en le red, Steemit y Hive, desde el 2017 y en otras plataformas y blog desde mucho antes, al igual que en textos académicos publicados, artículos y escritos páginas institucionales,que demostrarían el estilo de escritura del autor.
En fin, es un problema que habrá que buscar la forma de poder tratar y resolver.
Feliz domingo para todos.

En las batallas siempre será favorecido el que tenga la mejor tecnología... Una frase que aprendí hace poco y que ahora veo que es una realidad que va más allá de las guerras pues la I.A. será cada vez mejor imitando pues sus creadores tienen ese objetivo claro y los que la usan para ganar concursos de cualquier tipo solo son parte de este gran experimento. Podemos protestar o sentir molestia pero a la final las reglas que se pretenden imponer siempre serán ignoradas por los que tienen el poder de ignorarlas o torcerlas y esa es la realidad del mundo desde los principios de la humanidad hasta ahora. Ojalá prevaleciera la honradez y honestidad pero hasta la I.A. sabe lo que es una utopía aunque ese podría ser un excelente tema para escribir...

Oh, pero esto es algo muy grave porque se corre el riesgo de medidas drásticas. Uno se esfuerza por traer calidad, pero debe ser de manera honesta.

Mi apoyo total a esta comunidad @freewritehouse, sus extraordinarias iniciativas me han permitido relajarme, entretenerme y contar un sin fin de historias; con la poesía no lo he intentado y respeto a quienes sí dejan hermosos poemas para leer. La tecnología cada vez avanza más y es un campo amplio, algunos la utilizan correctamente y otros se aprovechan para hacer otras cosas, de acuerdo en combatirlo, seguramente aquí habrá personas conocedoras de programas que detecte estos escritos cuando son plagios. Esta campaña es un buen comienzo.

Felicitaciones por esta campaña, @latino.romano @freewritehouse.
El fraude siempre puede aparecer, pero las sanciones ayudan a controlar su abundancia.
Así que esta campaña de alerta, servirá a todos. Pues como lectores también debemos intentar detectarlo y NO votar lo que nos parezca fraudulento.
Siempre en caso de dudas, se puede consultar el blog del escritor o a los curadores de la comunidad correspondiente.
Mantener a #Hive libre de fraude debe ser tarea de todos los hivers, pero ¡alerta! no caigamos en cacería de brujas, porque somos muchos más los honestos que los deshonestos.
Gracias por la labor que están iniciando, @latino-romano @freewaritehouse

Esta comunidad siempre ha brindado un espacio maravilloso y motivador para los nuevos (y no tan nuevos) escritores, siendo una de mis comunidades favoritas para publicar. Me da mucha tristeza saber que hay personas tratando de aprovecharse de las curaciones de esta comunidad y de cualquier otra, a través del uso IA y o del plagio. Por esta razón apoyo esta campaña contra el fraude literario.

Para detectar los plagios sé que existen algunas herramientas, pero ¿existe alguna forma de detectar textos creados IA? En los comentarios de esta publicación presentan algunas opciones, pero ¿son realmente confiables y precisas? En cualquier caso, aplicar estos controles hace más difícil el trabajo de curadores y jurados, ya que vuelve la tarea lenta y siembra la desconfianza en los lectores. Sería importante que quienes conocen un poco más de estas herramientas nos ayuden para aprender sobre ellas y que entre todos colaboremos para controlar a los abusadores. De cualquier manera, los más perjudicados pueden ser los nuevos usuarios de la plataforma, porque con cada nuevo escritor que llegue a Hive, llegará la sombra de la duda.

Sé que esta no es una situación fácil de enfrentar, pero espero que encontremos un camino para proteger a los que realmente nos esforzamos para crear contenido original.

Sin duda es lamentable que se den estos casos y también lo he visto en otras comunidades, lo bueno es que existen herramientas para detectarlos y aunque somos adultos llamarles la atención porque esto no se hace.

Va en detrimento de lo que hacen en forma creativa muchos participantes con sus escritos y aportes a las comunidades.
Comprendo que tomen estas medidas para detenerlos, es un mal intento de estafar a las comunidades.
Esto termina afectando a todos, produce desconfianza en los participantes.

Hay muchos que nos conocemos de años y sabemos como es su proceder, participación y creatividad, son constantes aportando buenas ideas. Esperemos que esto se detenga pronto.

Con apoyo total a tomar las medidas necesarias @latino.romano y los administradores de @freewritehouse.
Comprendo que aumenta el trabajo al tener que monitorear los aportes de cada participante y lo bueno es que hay las herramientas para hacerlo.

Un abrazo y no al plagio. Campaña abierta contra el fraude literario

Estas prácticas lamentables que dejan muy mal parado a quiénes la realizan, no se combaten con decir: recibimos información, tenemos listas de usuarios, porque de esa manera estamos cayendo en un círculo donde todos entran, si se conoce con seguridad quién lo hace, pues se deben tomar medidas, desde una amonestación privada, hasta la expulsión de la comunidad; eso sí, con las razones y argumentos claros de su responsabilidad como autor de plagio o uso indebido de inteligencia artificial.

Hay que estar consciente, que hasta ahora, las herramientas que detectan texto escritos por I.A. no son fiables, pero los curadores de contenido deben tener claro que el manejo de emociones, las metáforas, el doble sentido de las palabras y otros elementos de creación literaria, todavía no es material manejable por máquinas, ya que estás siguen un patrón aprendido y les cuesta asimilar el uso de estos recursos creativos y lo consideran como fallas de redacción en las historias y si es poesía, la cosa es más patética.

Un saludo a todos los creadores y artistas de la palabra de esta hermosa plataforma de #hive.
Les recomendaría a los delincuentes de la palabra que sean serios, que lean mucho y escriban, escriban, hasta que el cerebro les sude.

Agradezco sus observaciones y equilibrada posición.
Será complicado lidiar con las novedades, pero avanzamos y mejoramos.
Posiblemente, no veremos en el mundo digital una historia, como la noticia de un joven detenido cuando pretendió pagar su compra con un billete, que en realidad era una fotocopia, coloreada con lápices de colores.
No recuerdo que como terminó la historia, creo que no fue a la cárcel, solo lo devolvieron a la escuela especial.

Ese es un tema muy difícil de controlar, soy un recién llegado a esta plataforma y una de las motivaciones para estar acá es precisamente el nulo control sobre el contenido generado con IA en la plataforma donde estaba.

Hay herramientas que pueden con un gran porcentaje de acierto determinar si se utilizó o no IA para un contenido, investigando sobre el tema, vi con sorpresa y decepción que en chatgpt es posible desactivar la opción de histórico, así que quien lo haga su contenido no se difundirá en la red.

Ya con eso, básicamente no hay manera de determinar o detectar todos los casos, solo algunos. Otra solución, pero queda para expertos, según una búsqueda que hice sobre como detectar IA cuando el usuario oculta su contenido de los filtros, se basa en revisar estilos de escritura, patrones de párrafos, es decir, si sus escritos siempre llevan el mismo estilo, otra cosa era que sean demasiado perfectos.

Si se puede conseguir tal nivel de certeza sin afectar por error a alguien que lo haga bien eso seria estupendo pero en la practica no lo veo posible.

Me acojo a la iniciativa de DILE NO A LA IA; que en muchos casos de aplicaciones científicas y médicas ha dado buenos resultados, pero en HIVE, aplicarla, es una falta de seriedad, honestidad, abuso, y pare de contar los adjetivos descalificativos que se le podría dar a los infractores.

Recomiendo utilizar COPYLEAKS como herramienta en contra del abuso en HIVE. En informática decimos “quien hace el virus vente el antídoto”. Esta potente aplicación se puede usar para detectar si lo escrito es obra de IA o realizado por humanos, también ofrece el escaneo para detectar diferentes tipos de plagio. Yo lo utilizo con cuenta pro y es estupendo.

¡Vaya problema lo del abuso de la IA! La mentira es una conducta bochornosa, que al final, termina en perjudicar a quien acude a ella. So pena, de los perjuicios que causan a los demás.

En las primeras de cambios, aclaro, no tengo nada que objetarle a quienes usan estas herramientas tecnológicas para mejorar su trabajo o buscar inspiración. Pero es inadmisible, que alguien con conocimiento de las reglas en el ecosistema, pretenda presentar como suyo, un texto literario (poesía o ficción) creado por estos Chatbots, por muy eficientes que sean. Ellos se pierden de la oportunidad de la diversión de disfrutar del esfuerzo de su propia imaginación; una en que uno crea mundos y situaciones verosímiles o no, en donde uno, es la autoridad suprema.

Por otro lado, pienso en cómo combatir estas conductas, y así evitar perjudicar a quienes disfrutan de mostrar sus talentos, y lo veo difícil y fácil a la vez. Para quienes les importa la reputación, y en especial, la honestidad para consigo mismo, tan solo deben ser cuidadoso y aprender de estas nuevas tecnologías, sin dejarse seducir por la comodidad. Por experiencia, veo que aún están muy lejos de superar a alguien talentosos, como los que abundad aquí, quienes han progresado con el diario ejercicio de la literatura. La otra medida es la denuncia y el abordarlo directamente, conminándole a cambiar de actitud, de lo contrario, señalarle la ruta de salida. Creo que hay otros lugares en donde estos pueden experimentar lo que aquí, no es tolerable. Al menos, por ahora.

¡No a la mentira, no al fraude, no al mal uso de la IA...!

Estaba buscando la iniciativa de poesía de esta semana, y me encontré con esto. Es lamentable que personas con poca creatividad se empeñen en hacer trampa. Pregunto si será posible ponerlos en una especie de lista negra. O abordarlos y escribirles, o hacer una lista por acá y dejarlos al descubierto... El uso de las IA puede ser un beneficio para algunas cosas, pero cuando se trata de creatividad, la IA te quita el alma.

Esperemos, sin embargo, que esas personas recapaciten y disfruten del arte de crear, porque como dice el lema, esto es un club, y no nos debe motivar la competencia sino el hecho de disfrutar lo que escribimos y lo que escriben nuestros compañeros.

hay que pensar como combatir este mal ya que si lo normalizamos después esos mismos que usan la inteligencia artificial se quejaran cuando los grandes empresarios ya no contraten mas personas y la inteligencia artificial les quite su empleo ya que ellos mismos están promoviendo eso al intentar concursar sin usar su creatividad dejándole a una inteligencia artificial.

Es un problema cada vez mas cerca que tenemos donde muchas empresas intentaran hasta comprar tu imagen para hacer películas sin tu estar presente, fue una de las razones de la huelga de directores y actores, donde todos al ver sus puestos de trabajo peligrar y que los empresarios querían ya sustituirlo con inteligencia artificial incluso tratando de hacer contratos para robar tu imagen y que una inteligencia artificial haga tu trabajo pero sin que el actor reciba nada.

debemos ver y denunciar aunque no se de que manera detectar sobre todo donde se hace el texto de inteligencia artificial.

yo solo uso la inteligencia para adornar con una imagen mis relatos pero cuando lo hago lo indico pero mis textos son creación mía no voy a ser participe del fraude y a la larga de cada dia la destruccion de puestos de trabajo.

Si estaria contribuyendo un poco al poner imagenes con inteligencia artificiual pero dond las colocos el concurso es sobre el texto escrito no las imagenes siu indicaran que en el concurso la imagen tambien participa alli si haria mi propia imagen. En parte para ahorrar algo de tiempo que lo tengo justo.

Saludos @latino.romano. Yo he estado alejado un poco en la creación de contenido en la plataforma y obviamente de la comunidad. Hace algunos meses atrás, viendo la cantidad de programas con motores de I.A prácticamente para todo que han surgido y se han popularizado en este año, me hacía la pregunta de cómo se estaba combatiendo este uso en la plataforma. Quizás muchos de nosotros, llegaríamos a utilizar estás tecnología, como una herramienta para mejorar nuestros escritos, pero sin embargo, noté que también se convertirá en el arma mortal para los creadores de contenido, sobre todo aquellos que vean estás plataformas sólo para un fin económico y no como un espacio para explotar su creatividad. En lo particular, los usos como simplificadores en la búsqueda de información cuando no dispongo de tiempo para leer páginas web. Es sin duda una herramienta que mal usada, puede crear vicios y perjudicar la credibilidad de los Creadores de Contenido. Ojalá se vuelva está publicación, el primer avance para un alerta del uso controlado de la I.A en todos nosotros. Quizás la creación de una Dapp, incorporada a la plataforma que pueda detectar contenido creado únicamente con I.A

Pienso que cuando nos esmeramos por hacer algo podemos lograrlo con nuestro propio talento y empeño. No debería ser necesario el uso de programas que sustituyan lo que nuestro intelecto pueda hacer. En una plataforma donde se valora la creación de contenido original no debe admitirse este tipo de fraude porque iría en contra de la razón de ser de la comunidad. Esta situación nos lleva a plantearnos nuevas estrategias en pro de la creación de contenido original, sin plagios.

Ahora me pregunto, cuando lea una publicación hecha por IA como hacer para reconocer el plagio?. Que debo hacer para no votar por este tipo de contenidos? Sería demasiado tedioso que a cada publicación tenga que pasarla por un detector de IA o plaagio. Quizás podemos conocer usuarios que sabemos no incurrirían en estas malas prácticas, pero que hay de los nuevos usuarios o de los que aun no somos tan reconocidos, esto podría generar que no sean votadas nuestras publicaciones ya que si la curación implica un trabajo más engorroso pudieran ser omitidas, o que me abstenga de votar por usuarios que no conozco. Es preocupante está situación, estoy en contra del fraude literario y de todo tipo de fraude. @freewritehouse @latino.romano

Atendiendo al llamado contra el fraude literario he realizado un post abordando ese tema, dejo acá el link:
https://ecency.com/hive-179291/@uphec/plagio-y-fraude-literario-la

Para los curadores tiene que ser algo engorroso porque ahora tienen que detectar si la publicación ha sido elaborada con IA, pienso que las personas que lo hacen no son legales a los principios y pretenden engañar con sus contenidos estoy de acuerdo que reciban su sanción.

Saludos a todos, es algo que siempre he pensado con el tema de la IA en algunos casos y es que al ser una herramienta tan amplia era cosa de tiempo para que algunos usaran estas para lo malo, en este caso haciendo un uso incorrecto dentro de la comunidad, si bien es cierto que el trabajo de investigar estas puede ser un balance de trabajo/tiempo bastante grande para los curadores, es algo que en mi opinión se podría dar en cierto modo a manera de amonestación.

Quizás con un sistema de penalización, como simplemente al encontrarse uso de IA para aprovecharse de los votos o de fabricar publicaciones, se le deja un comentario en el cual sé de fe de esto y un post con un reporte quizás semanal de las personas que han incurrido en esta práctica, y la persona en cuestión pueda "alegar" algo en caso tal.

Pasando a una segunda oportunidad en la que se vuelva a comprobar, simplemente silenciarle el post o si existe alguna otra medida posible aplicable que se vaya dando y claro, colocar en un post reporte nuevamente para que no quede duda de las faltas que estas personas han ido cometiendo.

Y es que si bien es un trabajo fuerte, habría que darse poco a poco y progresivamente, porque a fin de cuentas siempre habrá quien se aproveche de estos medios para ir recaudando recompensas de maneras no tan "sanas", y bueno queda claro siempre de parte de cada uno el conocer bien las normas de cada comunidad y aplicarlas, porque para eso son..

Página 2.png

From Venezuela, our witness drives decentralization and the adoption of Web3 technology, creating opportunities for the local community and contributing to the global ecosystem. // Desde Venezuela, nuestro testigo impulsa la descentralización y la adopción de la tecnología Web3, generando oportunidades para la comunidad local y contribuyendo al ecosistema global.


Sigue, contacta y se parte del testigo en: // Follow, contact and be part of the witness in:

Vota por el testigo @Hispapro // Vote for the @Hispapro witness

Keychan -
Hive.blog / https://wallet.hive.blog/~witnesses
- Ecency - Peakd

Congratulations @freewritehouse! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 70000 upvotes.
Your next target is to reach 71000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the November PUM Winners
Feedback from the December Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - November 2023 Winners List

Que dificil tema... espero no afecte a quienes somos honestos en esto...