¿Quien soy? la pregunta eterna, la respuesta eterna... no lo se.

in #art6 years ago

Pintor, dibujante. Hijo del emprendedor Luis Gerardo Oropeza y la Dra. Eglenys Romano de Oropeza. Realizó estudios en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar de Barquisimeto (2016) y diverso talleres de pintura y dibujo en taller de Jorge Sánchez y en el museo de Barquisimeto con Romualdo Carrillo. Recibió asesoría de grandes maestros del estado Lara tales como Armando Villalón, Ramón Chirinos, Antonio Montes de oca, y Néstor Betancourt, ha dictado talleres en el museo de Barquisimeto, en la casa de la cultura de Cabudare municipio Palavecino el estado Lara. Actualmente cursa estudio en la UCLA en el decanato de Artes y Humanidades,
17634769_10212603821115597_4971645020247905947_n.jpg

En sus inicios realizó obras abstractas en medianos formatos, las cuales fueron expuestas en los 24 de Lara en el año 2015 y en la Bienal de Churuguara estado Falcón. Posteriormente ha ido ensayando diferentes técnicas y materiales, pasando por los elefantes, mujeres, niños y actualmente su obra se destaca por el retratismo. Desde su óptica joven, utilizando una gran gama de colores y texturas con una pincelada que destaca por su acabado impecable. Pudiera decirse que Luis Romano en su obra actual plasma la realidad venezolana. WhatsApp Image 2018-02-22 at 4.02.31 PM.jpeg

En sus propias palabras Romano considera.
“De todo lo que este mundo tiene para mostrar decidí tomar el retrato como medio de expresión, partiendo del dicho popular, una mirada dice amas que mil palabras. Me considero influenciado por los Fauvistas y el expresionismo alemán. Hondado a horas de poesía y por lo general escritores del siglo pasado tales como Bukowski o Jack Kerouac . Cosa que me ayudo a ver el mundo con un ojo crítico un poco más agudo. Un aspecto verdaderamente resaltante de mi proceso creativo es la música, sin ella no puedo trabajar. Ni Pintar ni dibujar ni leer. La misma me ayuda a entrar en honda con el tema que estoy tratando, por ello varia la música dependiendo con que esté tratando.
A lo largo del tiempo, experimente con texturas, con el fin de dar más peso visual a mi obra y el color con el fin de enganchar al espectador con su vistosidad, considero necesario el uso de una pincelada fuerte para poder transmitir con más intensidad las emociones que pretendo expresar con mis piezas. Siento hambre por la vida y tengo hambre como artista y ese hambre es lo que me hace vivir involuntariamente, por la ambición que siento de mejorar, de seguir avanzando, por la emoción de la creación.
/WhatsApp%20Image%202018-02-22%20at%204.02.31%20PM.jpeg)IMG_1326.JPG

Creo que el arte es una obsesión por la vida, después de todo, desde que desarrollamos la capacidad de discernir, nuestra suprema obsesión es con nosotros mismos. Por ello apuesto a crear un arte sobrio que guarde el tiempo como un vaso guarda el agua. Que intensifique los modos de percepción, tocando las fibras sensibles del espectador, En una palabra, como un espejo en el que se reflejen todos esos momentos que reafirman nuestra humanidad.”
Luis romano.PNG

Sort:  

Usted ha recibido un upvote por la comunidad @inteligentzia y su TRAIL de curadores ya que consideramos su post de información útil y de relevancia creativa.

Si quieres saber mas del proyecto aqui te dejamos nuestro post introductorio

Tambien puedes unirte a nuestro canales en el Chat Discord o en nuestro Grupo de Facebook para saber mas del proyecto!

muchas gracias por leer mi post y considerarlo útil. Me agrada su propuesta. Con gusto me uniré a sus grupos. Un abrazo.

Hola @luisger.romano... Bienvenido a esta plataforma. Espero te vaya muy bien, y te diviertas y aprendas mucho. Algo muy importante, paciencia y constancia. Saludos.

Gracias por su cálida bienvenida. Saludos.