[Concurso] Mes de Mayo / Dedicado a los Trabajadores del Mundo / Mis manos son mi voz.

in #castellano6 years ago (edited)

11666211_1611207065794299_1681957330098655147_n.jpg

Fuente

Saludos queridos amigos, me encuentro con ustedes en la grata oportunidad de dar respuesta, a la convocatoria de este concurso que honra a los trabajadores en su día, a fin de dar a conocer mi desempeño en el ámbito laboral, como docente especialista en la enseñanza pedagógica del niño y adolescente sordo.
Trabajo en una institución educativa, que le brinda atención pedagógica especializada a niños y adolescentes con discapacidad auditiva. La institución está ubicada en la población de Tinaco, en el estado Cojedes, Venezuela. Es la única institución en todo el estado, que le brinda la atención educativa integral, a estos escolares con deficiencias auditivas.

images (8).png

63440_1509365585978448_5501110420672687187_n.jpg

images (8).png

La institución se conoce como “Unidad Educativa Especial Tinaco”, sus siglas, "U.E.E.TINACO", funciona dentro de la categoría de la modalidad de educación especial, para la enseñanza a personas sordas, que no devenguen compromiso cognitivo. Se le brinda la atención educativa pertinente, en base al currículo básico nacional, con sus respectivas adaptaciones curriculares, de acuerdo a las necesidades individuales de cada estudiante; para luego, ser integrados a la escuela regular, a fin de que continúen la prosecución de sus estudios académicos.
Se atiende una población promedio entre 90 a 150 escolares, masculinos y femeninos; desde la educación inicial (pre escolar), hasta noveno grado de educación media general (tercer año de bachillerato).En edades comprendidas entre los dos y quince años, para luego ser integrados a la escuela regular, o incluirlos a programas de formación laboral, previo convenio con las redes interdisciplinarias, sectoriales, intersectoriales y extra sectoriales del estado, que colaboran de la mano con la institución.

10502063_1682134975368174_3131345219051221485_n.jpg

Bien, ¿cuál es mi desempeño dentro de la institución?
Me inicié en el año 1991, estaba recién graduada como licenciada en letras y no conseguía empleo por ningún lado, vivo en un pueblo pequeño donde todos nos conocemos, y conocían de mi necesidad, por lo que me llamaron para hacer una suplencia en la asignatura de castellano y literatura en la mencionada institución.

430306_2773380865814_1850117857_n.jpg

Yo estaba feliz porque iba a trabajar en mi área profesional, pero de lo que no me había percatado, era que debía hablar en lengua de señas, a fin de comunicarme con los chicos, cosa que yo no manejaba. Por lo que me llené de terror, y le expresé mi inquietud, a la directora del colegio, profesora Ubilerma Ávila, quien no vió problema en ello, y me envió a prepararme en talleres de formación, en lenguaje gestual, animándome a aprovechar la maravillosa oportunidad de trabajar, con la comunidad sorda.
Por lo me puse los patines, e inicié mis estudios de formación pedagógica, a través de talleres, cursos, círculos de acción docente, diplomados y una maestría en educación especial en deficiencias auditivas, y por supuesto, me formé en el curso de lengua de señas venezolanas.

22090177_1934565686791767_1912852074673820809_n.jpg

Una vez preparada, recibí mis credenciales como docente de aula especialista en la atención educativa a niños sordos. En cuya labor cuento ya, con 27 años deservicio, ya preparando mi retiro. He pasado por varias etapas en el ejercicio de esta labor, primero impartiendo la enseñanza a los niños de la escuela primaria, rotando por los distintos grados, desde el primer al sexto grado, y por las tarde trabajé con los adolescentes del liceo, como intérprete de los profesores, y a su vez, como profesora en las asignaturas de inglés y castellano y literatura.

12744631_1682134848701520_1644287110590938470_n.jpg

He asumido varias coordinaciones, como docente de formación permanente, asesor pedagógico, jefe de seccional, jefe del departamento de planificación y evaluación, poder ciudadano, sociedad bolivariana, entre otros roles más, que los que se manejan en la arena educativa, saben bien que nos toca hacer de todo un poco.

12651321_1677320465849625_8572456843515192839_n.jpg

Actualmente estoy como coordinadora del taller de lengua de señas, cuyos facilitadores son los profesores sordos, recurso esencial, que no puede faltar en ninguna institución de enseñanza para sordos, quienes representan un baluarte importantísimo en el proceso formativo de esta comunidad. Ellos son los que dictan el taller, pues son poseedores de una expresividad natural que los oyentes no tenemos. Yo sólo actúo como canal mediador entre ambos grupos, aportando la parte formativa y manteniendo el hilo conductor del taller.

40258_1361032837996_2534080_n.jpg

Finalmente, con el propósito de hacer llegar la lengua de señas a todos los sectores posibles, a fin de crear un entorno lingüístico bilingüe, que permita el acercamiento de la comunidad sorda con la sociedad oyente, derribando las barreras comunicacionales que distancia a ambos grupos.

10385546_1693026704279001_8635246409375936377_n.jpg

Estoy a la cabeza de una campaña de difusión masiva, sobre la atención al niño sordo, a través de talleres profilácticos, a padres y familiares, y a la comunidad en general; también, haciendo la señalización de las áreas públicas con el lenguaje gestual, charlas informativas y por supuesto, el taller de la lengua de señas, que ha tenido muy buena receptividad, por parte del imaginario social cojedeño, y, logrando sensibilizar a las instituciones gubernamentales, a fin de que nos aporten recursos financieros, que permitan mejorar la atención educativa de los escolares sordos.
Bien amigos, esto es a grandes rasgos, lo que hago a diario, con mis chicos sordos. Con pasión y alegría, lo he convertido en un apostolado, con el anhelo de dejar erigidos, unos cimientos sólidos en los que se apoyen las futuras generaciones, que necesiten utilizar las manos para hacer escuchar su voz.

14355733_1765597247021946_1704993977510696192_n.jpg

Les dejo un corto vídeo en el que les hago una breve demostración de la lengua de señas con el abecedario.


Las fotografías son cortesía, del archivo general de la istitución.

Gracias por la oportunidad @proconocimiento gracias @provenezuela por brindarme la oportunidad de abrir esta ventanita al mundo, y mostrarles el maravilloso mundo de mi familia sorda.*

Les dejo el link de la convocatoria al concurso:
https://steemit.com/castellano/@proconocimiento/concurso-mayo-or-mes-del-trabajador

Gracias por su atención.

Sort:  

Esta es una noble profesión. Digna de docentes como usted que enaltecen la profesión.

Hola @yajaira agracias por tu apreciación,te invito a estar pendiente en mi blog, para que te animes a aprender la lengua de señas con una serie de vídeos que estaré subiendo con este bello idioma y te conviertas en bilingue. Te mando un abrazo fraterno.

Con gusto veré los videos.

excelente vocacion tengo una prima que no puede escuchar y a todos nos toco q aprender este lenguaje y es hermoso un lenguaje universal

Hola amiga, si realmente hay que enamorarse de la modalidad y empaparse de todo lo concerniente al mundo del sordo, son muy especiales y fáciles de querer. Gracias por tu apoyo.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by nellyortiz from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Cada dia me impresiono con las cualidades que tienes amiguita @sincroniadivina para mi es un placer contar con personas como tu en mi vida, personas con buena vibra... Me encanto este Post! Espero ver en algun momentos a nuestros amigos de habla en SEÑA por aca compartiendo un dialogo en Steemit, seria Genial!

Gracias amiguita, tu eres testigo presencial de lo que hago a diario, y de cuanto lo amo. Quiero agradecerte,no sólo por el apoyo que me estás dando en este post, sino por el apoyo presencial que me has dado en casa, mi esfuerzo también es el tuyo, porque me has ayudado mucho con la grabación y edición de los vídeos y practicas conmigo la lengua de señas. Te voy a extrañar cuando te vayas amiguita. Te quiero mucho.

¡Muchas gracias por compartir! ¡Es una labor muy inspiradora!

Gracias! tu labor tambien es muy inspiradora para el trabajo sobre si mismo.