You are viewing a single comment's thread from:

RE: El Debate Cervantil: Privacidad y seguridad en el ciberespacio.

in #cervantes6 years ago

¿Crees que la seguridad de un país o gobierno frente a posibles ataques terroristas, justifica que los “Entes encargados de la Seguridad del Estado” tengan acceso libre telemático a nuestras vidas, información personal y conversaciones?

Creo que el Estado siempre ha tenido acceso a nuestra información personal, el tema de las denominadas escuchas no es nuevo, sólo que ha evolucionado en la medida que el mundo, la ciencia y la tecnología lo han hecho, es por eso que ahora nos sentimos vulnerables y antes no, porque ahora es, por decirlo de una forma, instantáneo. Pero de la misma forma estamos nosotros más informados, cuántas veces hemos sentido que el mundo está perdido por la cantidad de crímenes terroríficos que vemos en los medios, no, no es que el mundo es peor, es que ahora estamos mejor informados gracias a los avances y eso además de hacernos más vulnerables también nos hace, paradojicamente, más fuertes.

El problema radica en cuándo el estado quiera usar información y con qué fines, es allí donde la sociedad civil debe estar organizada para ejercer su defensa.

¿Piensas que, por el contrario, se debe respetar, ante todo. nuestra privacidad y confidencialidad en la web?

La web usa lo que nosotros compartimos y eso pasa con o sin ciberespacio, en nuestros teléfonos inteligentes y no tan inteligentes recibimos anuncios y publicidad de empresas a las que nunca le hemos dado nuestros datos y eso pasa desde antes de la era de la "gran autopista de la información", no debemos asumir que todo es responsabilidad de internet, eso no quiere decir que esté en contra de que se respete la privacidad, simplemente creo que también es necesario que nos midamos un poco con lo que compartimos en internet, creer que antes de internet nuestra privacidad era plenamente respetada es un poco ingenuo a mi parecer.

¿Alguna vez te has sentido vigilado/a o espiado/a dentro del internet?

Más vigilada me siento en la calle con los bandidos al acecho ir en la autopista y estar pendiente del retrovisor porque no dejan de pasar motorizados, no llegar a casa después de las seis porque no hay alumbrado público ni agentes de seguridad me frustra más que sentir mi intimidad violada por los grandes conglomerados que dominan internet, así que no, no me siento vigilada, estoy consciente de que lo que hago en internet es casi de dominio público.