Gajes del oficio (blog interactivo)

in #cervantes6 years ago

Los fines de semana trabajo en un restaurante donde hacen un evento tipo brunch para que las familias lleven a sus niños a comer y a disfrutar de shows infantiles de princesas, súper héroes y demás personajes.

Yo soy la barista (a.k.a la que hace los cafés) y, aunque no trabajo directamente con los clientes, vaya que es difícil.

El local queda en unas de las áreas más respetadas de Caracas, no voy a especificar mucho por miedo de que alguien lo conozca, y la vara es alta en cuanto a calidad del servicio se refiere. Todos los que hayan trabajado con público sabe que hay gente gentil y educada, pero también están aquellas personas que carecen de tacto y educación, por decir poco. Aquellos que visitan el restaurante usualmente son familias de “clase alta” y me hace pensar que la posibilidad de que nunca hayan tenido un trabajo humilde atendiendo personas hace que su comportamiento con los empleados deje mucho que desear.

La situación del país es bastante difícil para los dueños de negocios, eso se sabe, y este problema a nivel macro siempre es uno de los elementos causantes de otros problemas del restaurante.

De por si el trabajo del restaurante no es nada fácil, las horas de pie, falta de organización de los jefes, la misma atención a todos los clientes es agotadora. Además de esto se le agrega la falta de alimentos para los platos de menú y los altos precios de los mismos, lo costoso de las reparaciones de los implementos de trabajo y demás, es una locura; yo misma estuve 4 meses haciendo los cafés con colador y usando una licuadora para cremar la leche, porque la máquina se había dañado y no tenían capital para arreglarla.

Solo imagínense trabajar en un lugar donde lo primero que les dices a los clientes cuando le entregas el menú es “no hay…” y mezclen eso con el carácter casi explosivo que los caracteriza. La receta perfecta para el estrés y el desastre.

Pero no todo es malo, por suerte el 90% de mis compañeros de trabajo son de mi edad y lo considero un lujo, tomo todos los cafés que mi cuerpo me permite y en general el ambiente es divertido por los shows y las dinámicas del animador.

Les soy sincera, escribí este post con la idea de leer sus anécdotas laborales, siempre me encuentro con historias divertidas cuando pregunto por los trabajos de los demás y quise probar una modalidad más interactiva en los post.

Sus votos y comentarios serán debidamente retribuidos :)

Sort:  

Trabaja en un call center, también es divertido xD

Lo dudo, pero ok jajajajaja

trabajar o haber trabajado en una piscina también es finoooooo

Tostado de tanto sol, pero feliz jajajaja

Trabajar en un colegio, o escuela de fútbol, es bueno, de estos dos trabajos tengo muchos mejores recuerdos de la escuela de fútbol que del colegio, ya que en el colegio muchas veces no tenia contacto tan seguido con el exterior de la secretaría, jajaja. En cambio en la escuela de fútbol siempre hubo risas regaños a los chicos chistes y un ambiente al aire libre demasiado bueno jajaja. 😉

Si, recuerdo que siempre estabas de buen humor cuando trabajabas en la escuela. Me encantaba ir para allá porque yo también me divertía con ustedes xd

Jajaja, si era muy divertido.

jajajaja una vez me toco en la labor social ayudar en un evento para los niños del hospital, no había muchos vasos y cada vez que alguien pedía refresco había que decirle que no lo votara para echarle mas ahí mismo, y llegaban al rato sin el vaso y no les podíamos dar mas y se molestaban, comenzaban a quejarse y bla bla bla jajaja pero tome mucho refresco ese dia

Eso es lo bueno de trabajar con comida, uno para los clientes y tres para ti jajajaja

El no haber tenido un trabajo humilde en el que se tiene que atender a un cliente no es la razón por la que algunas personas son así. Simplemente ponte a pensar en la cantidad de niños y adolescentes que nunca en sus vidas han tenido un trabajo y aun así son increiblemente agradables.

Por lo general esta gente lo que trata hacer es enaltecerse al hacer que otros a su al rededor se sientan menos. Esto pasa en todos los niveles socioeconómicos y es una verdadera lástima.

Personalmente nunca tuve un trabajo (pagado) hasta poco después de graduarme de universidad. No especificaré el nombre de la empresa, pero es una gran transnacional que entre otras cosas hace motores de avión. Me he visto sorprendido por la apertura de todos los equipos por los que he pasado, ya que al saber que soy recién graduado, no esperan que sepa todo lo que se hace ahí y tienen toda la paciencia del mundo para explicarme.

Lo que si extraño es el contacto con más gente de mi edad, aunque si tengo algunos compañeros que aun son estudiantes o acaban de egresar, la mayor parte del resto ya están arriba de los 30. Disfruta mucho esta parte de tu trabajo, que es de las cosas que mas se llegan a echar de menos!

Aunque por momentos el trabajo es aburrido, el ambiente es considerablemente relajado (aunque parece que soy el único que lo piensa jajaja. Si todo sale bien, pronto podré moverme a un área que me interesa mucho mas que la actual :D

Exacto, pero algunas personas que vienen de una cuna de oro creo que no logran desarrollar ese sentido de empatía con el que ofrece un servicio; pienso que usualmente las personas que sudan su ascenso al éxito son las más humildes en comparación a aquellas que siempre han tenido lo mejor sin hacer un mínimo esfuerzo.
Es bueno que tu primera experiencia laboral sea agradable :D es beneficioso para todos!
Cuando logres moverte a esa otra área espero leer sobre tu experiencia :)!

Siempre existirán esos casos tan insoportables. Lo mejor es darles la menor importancia posible y evitar que afecte nuestro ánimo (:

Y claro! se supone que debo de tener una respuesta a mas tardar este lunes :D

Estaré pendiente entonces :D

Tal vez no lo publique como parte de mi blog, pero te lo haré saber (:
Lindo fin de semana! :D