Muy importante.
Las más utilizadas son las canadienses. Son las que tienen el apoyo en mano y cerca del codo.
Las axilares. Ya se ven menos. Son menos recomendadas porque comprimen mucho el nervio axilar. Son usadas cuando el paciente no puede o no tiene fuerza en la mano.
La distancia de la muleta al pie por fuera es de 30 cms. No se debe llevar muy pegada, ni tampoco muy alejada de nuestro pie.
Cuando avanzamos no debemos quedarnos por delante de ellas.
Cuando estamos peor, o no podemos cargar nada la pierna ,usamos las dos muletas. Avanzamos las dos muletas y de un salto las alcanzamos.
Cuando estamos mejor, avanzamos las dos muletas y despues pierna buena y despues la mala.
EL siguiente paso es avanzar muleta y pierna contraria a la vez.
Despúes quitamos una muleta y avanzamos pierna mala y muleta a la vez.
Al principio es muy complicado coger soltura , pero es necesario y conviene que te enseñen para no coger una marcha equivocada.
Congratulations @asturigla! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Como siempre tus post muy interesantes
Me alegro Marcela. Muchas gracias.
Si, muy importante, hasta que no se tienen que usar no se da uno cuenta que todo tiene su ciencia y que se tiene que saber usar correctamente.
Gracias @asturigla por la información.