Pico Naiguatá - Cerro el Ávila Caracas - La mejor vista - fotografías

in #cervantes6 years ago (edited)

20171217_085740.jpg

Para poder llegar a la parte más alta de toda la capital Venezolana, ubicada en lo más alto de la imponente montaña conocida como el majestuoso Cerro Ávila, tienes que atravesar un largo pero placentero sendero en el que las vistas de la ruta te servirán de aliento y fuerzas para seguir hasta el final, y en el que te das cuenta que en la montaña más que lo físico, lo mental es lo que podrá colocarte límites.

Primeramente, una vez tomada la desición de ascender al pico, recomiendo personalmente agarrarse unos 7 o 8 meses de entrenamiento duro en montaña, para las cuales pueden subir rutas como sabas nieves, piedra el indio, cabeza de elfante, la julia entre otras. Esto con el fin de agarrar resistencia en las piernas y mentalizarte en lo que será este nuevo reto. A medida que vayan evolucionando pueden omenzar a subir con peso para ir adiestrando el cuerpo a los ascensos con peso ( esto en caso de que quieran subir para quedarse, que en mi parecer es lo mejor que pueden hacer para poder disfrutar de cada rincón y cada espacio natural que te ofrece la cumbre) por lo que antes de comenzar el relato de la subida les recomiendo entrenar en la subida de La Julia , primero por ser la ruta natural de ascenso al pico y segundo por ser (en mi opinión) la de más exigencia física y la que más te puede ayudar a sobellevar los dos o tres tramos de mayor exigencia a lo largo de esta ruta.

Ok , comenzamos el ascenso el día sabado 15 de diciembre a las 8 am con un morral de 12 kilos más la carpa,llegando aun total de 14 kilos, entre los que teniamos distribuido agua , comida , abrigos y chaquetas , ropa , linternas , frutas para la marcha , choolate , galletas y una botella de ron para pasar la fría noche que nos esperaba (la botella la llevamos en una botella plástica y toda la basura la guardamos en una bolsa para devolverla y botarla en su respectiva papelera).

En aproximados 30 o 40 min llegamos a la primera parada
20171216_090028.jpg
Debo confesarles que con el peso en esta primera subida me gasté el 40% de la energía jajaja.

Esta primera parada es en el puesto de guarda-bosques en donde te chequeas con el guardaparque y donde aprovechamos de estirar bien los músculos ,comer algunas frutas y tomar suficiente agua para iniciar la subida.

20171216_091724.jpg

Desde este punto comienzas una caminata un poco menos exigente que la primera , y en la que pasas "el tanque" y llegas en aproximadamente una hora al sector "Mirador Edén" donde hay un plano en el que tiens una excelnte vista del valle caraqueño y del que puedes observar rutas como el "Estribo de Duarte" y el ascenso al pico "Oriental" por el sector "Piedra el indio" y en el cuál puedes utilizar dos rutas para ascender a la siguiente fase de la montaña, puedes bordear la montaña a través de la ruta hacia "Rancho Grande" ( en la que la ruta es mucho más relajada en el ascenso, pero a su vez al bordear la montaña es la ruta menos directa o menos rápida )o puedes atravezar toda la espina dorsal de la montaña por el sector "Dos Banderas" el cuál es muchisimo más exigente que el primero, sin embargo te ahorras unas 3 horas de camino y tiens unas vistas de la ciudad que muypocos han tenido la oportunidad de observar.

20171216_095854.jpg
20171216_095351.jpg

Vistas desde el mirador eden.

20171216_113117.jpg

Vista desde el sector dos banderas.

Después de una o dos horas de intensa subida, llegas al punto de unión entre las dos rutas mencionadas anteriormente y donde puedes tomar un breve descanso para tomar agua comer algunas frutas o alguna comida liviana para descansar los músculos y continuar el ascenso.

Entras en la profundidad del bosque, adentrandote cada vez más en un mundo naturalmente mágico, ya pasaste dos de las etapas más duras de la subida y llegas a un punto "medio" en cuanto a dificultad, o cuál te ayuda a recobrar fuerzas para la siguiente etapa concida como "Los toyotas" ( donde literalmente tienes que meter el 4x4 jajajaja) ésta es sin duda la última subida verdaderamete exigente de todo el ascenso, por su dificultad en cuanto a subidas empinadas y formaciones rocosas en la que en ciertos tramos debes escalar (no mucho pero si tienes que hacerlo). Pero una vez de haber salido de los toyotas, pasas por "la explanada" (un buen sitio para acampar tambien si lo desean, sin embargo todavía estas a mitad de camino) y llegas a la cima del "pico Goering" es cuando puedes despreocuparte por la exigencia física, disfrutar de lo que te regala el universo, los paisajes, las vistas, la montaña en su máxima expresión.

20171216_120609.jpg
Una de las subidas de "Las Toyotas"

20171216_135500.jpg
Llegada a "La Explanada"

20171216_141930.jpg
Cima del "Pico Goering"

20171216_141937.jpg
Vista hacia el Pico Naiguata desde el Goering.

Después de este punto "Todo es un paseo" comienzas a observar como cambia la vegetación y el ambiente a medida que sigues la ruta para poder llegar al cruce de la "Fila Maestra".

20171216_150247.jpg
20171216_150601.jpg
20171216_150556.jpg

20171216_151452.jpg
Ya en el Urquijo estas cada vez más cerca del pico, y a media hora aproximadamente del cruce de "La Fila Maestra".

20171216_152310.jpg
20171216_154423.jpg

20171216_154643.jpg

Ya estas en la parte de la ruta "plana" en la que se acaban las subidas empinadas y comienza la caminata de 1 hora y media hacia el pico y en la que puedes tener vistas y miradores tanto a la ciudad de Caracas como tambien hacia el Edo. Vargas. Vas al nivel de las nubes por lo queen ocaciones hasta las atraviesas, puedes observar hasta los rincones escondidos del Edo Miranda, así como puedes observar como la inmencidad del mar caribe se une con el cielo en un punto ciego.

20171216_154905.jpg
Ruta hacia el Pico.

20171216_165328.jpg
Vista del valle Caraqueño.

20171216_160133.jpg
Uno de los distintos miradores hacia La Guaira.

20171216_160938.jpg

Desde este punto comienzas a observar como la naturaleza resiste al paso de los años y como crean formaciones rocosas a lo larg de toda la cordillera, creando sencilamente paisajes espectaculares y únicos. A medida que te vas acercando a tu objetivo observar como la erosión de la tierra actúa sobre las piedras creando obras de ates naturales ya conocidas por todos los senderitas y reconocidas de manera fácil por sus formas y figuras que a todos asombran.
Una de ellas son las conocidas "Platos del diablo" en el cuál puedes observar como una sola roca se convierte en 3 una encima de otra casi haciendo equilibrio de manera armoniosa .

20171216_165242.jpg

20171216_165507.jpg

Al pasarlas estas cada vez más cerca y un letrero en medio de la nada te da la certeza que estas en el camino correcto y cada vez a pocos metros del objetivo.
20171216_161431.jpg

En el camino te encuentras con otro mítico sitio conocido como "La Arepa" una piedra gigante de forma circular que simula perfectamente una tradicional "arepa"

_MG_4221.jpg

A muy pocos metros de este punto se encuentra la entrada al "Anfiteatro" lugar de camping en la cima de la montaña en que la gente arma sus campamentos y donde pueden disfrutar de distintas terrazas y miradores de la guaira o caracas y de donde pueds observar la cima del punto mas alto de la montaña delimitado con una cruz de metal de casi 1.85 metros.

20171216_170344.jpg
Entrada al anfiteatro sitio de acampar.

20171216_171039.jpg
Vista de la cima del pico desde el interior del anfiteatro.

_MG_4091.jpg
Vista hacia Caraballeda Edo. Vargas

20171217_075921-PANO.jpg
Vista panorámica donde pueden ver la guaira y uno de los muchos miradores alrededor de la cumbre.

Después de 7 horas y media de ascenso llegamos a nuestro objetivo (hora de salida 8:30am-hora de llegada 4:45pm)
Nos dispusimos a armar el campamento y elegir el mejor sitio para obervar el atardecer que caía y la noche que llegaba y así poder observar como rapidamente la ciudad se fue cubriendo de luces de manera repentina.
20171216_195952.jpg
Caracas de noche.

El domingo en la mañana despues de una noche fría pero de otro mundo, nos dispusimos a desayunar, recargar los potes de agua y aventurarnos hasta la cima del pico.

20171217_071824.jpg
Amanecer desde el campamento

20171216_165518.jpg
Sale el sol pero el frío se queda...

Para llegar al pico caminas como una media hora mas o menos, en la vía tiens a todo momento la vista imponente del mar caribe a tu izquierda y formaciones rocosas que te dejaran sin palabras, hasta que caes en un camino casi hecho por el hombre, angosto y rodeado de vegetación casi simulando un pasadizo y con el cuál llegas a un punto donde solo puedes subir apoandotede una cuerda strategicamente ubicada y amarrada por y para senderistas.

20171217_081916.jpg

_MG_4117.jpg

Después de eso vez cada vez más cerca la cruz que señala el punto más alto de la motaña. Una vez ahi todo por lo que pasaste valdrá la pena...

Una vista 360 de la ciudad, la montaña y sus otros picos y el mar cierran con broche de oro todo el viaje.

Espero les haya gustado la ruta y el recorrido, así como las fotos. Es importante que sepan que mi objetivo al subir fue grabar tomas desde lo más alto de la ciudad para un video musical de una de mis canciones llamada "caraqueño soy" y el cual estará proximamente en todas mis redes así como en mi canal de youtube.

recuerden que pueden seguir mi música a través de mis redes :
https://www.youtube.com/channel/UColjZlO9y69bH2uJVyzKo_g
https://www.facebook.com/mcgrandpa
@mcgranpa - instagram

FOTOS desde la cima del Pico Naiguata Caracas-Venezuela
_MG_4125.jpg
20171217_082802.jpg20171217_082758.jpg
20171217_084050.jpg
IMG_4143.JPG20171217_090010.jpg

Sort:  

Brutal las fotografías ❤ ya he visto varias de naiguata, la tengo en mente! Espero ir pronto y disfrutar esa ruta! Me gustó cómo explicas la ruta 👍✌ nos leemos

@jennylu de pana de pana es senda ruta personalmente creo que es la mejor del avila y todo tanto por vistas como por estadia como por viaje como por experiencia jajajajajaj cuando tengas la oportunidad llegate sin pensarlo cualquier cosa me avisas tambien y subimos juntos si quieres... saludos

No me lo digas dos veces hehe 😁😎 hey te invito al primer meet Up de Engranate aquí el link con los detalles 👇un abrazo 😁
https://steemit.com/spanish/@engranaje/proyecto-engranate-viaja-a-la-colonia-tovar-primer-encuentro-de-escritores-lectores-bloggers-y-poetas

jajaja bueno ya sabes... si va si va estoy activo

Muy muy bueno tu post hermano! tremendas tomas, me gusta como explicas todo super detallado!

muchas gracias mi bro @untaljames que bueno que te las vacilaste, tmb puedes seguir mi música a través de mis otras redes y apoyarme en los openmic de la comunidad de steemit mi bro...
saludos y buena vibra

El naiguata es una experiencia increíble que vale la pena, también pensé que esta experiencia vale la pena como post aca te la comparto.

https://steemit.com/bescouted/@jesuskin/pico-naiguata-el-punto-mas-elevado-de-la-cordillera-de-la-costa