You are viewing a single comment's thread from:

RE: El Debate Cervantil: Privacidad y seguridad en el ciberespacio.

in #cervantes6 years ago (edited)

¿Crees que la seguridad de un país o gobierno frente a posibles ataques terroristas, justifica que los “Entes encargados de la Seguridad del Estado” tengan acceso libre telemático a nuestras vidas, información personal y conversaciones?

Creo que sí, lo que si pienso es que los gobiernos si van a tomar estas medidas abiertamente deberían explicarles a la ciudadanía, claro esto conllevaría a que los terroristas no usaran las redes con tanta confianza y entonces no sería de mucha ayuda para las autoridades, de verdad todo un paradigma.
Solo me quedaría exigirle a mi gobierno que las personas que tengan acceso a mis redes sociales y mis conversaciones privadas, estén debidamente preparadas para tener ese tipo de información y que sean funcionarios que ante cualquier fuga de información indebida sean penados.

¿Piensas que, por el contrario, se debe respetar, ante todo. Nuestra privacidad y confidencialidad en la web?

No, pienso que si existe la posibilidad de detener a un terrorista o resolver un crimen se le debe dar prioridad a las autoridades, ¿cuál es la diferencia de un delincuente a un policía? Los policías deben tener ventajas a la hora de enfrentarse al crimen y al resguardo de los ciudadanos claro esto podría acarrear en un abuso de autoridad y pues para eso espero se vallan materializando métodos y sistemas que impidan dicho abuso de poder sobre la privacidad en las redes.
La ayuda para la policía seria infinita hoy por hoy en las redes sociales se materializa mucho la contratación de mulas de droga, últimamente he visto mucho el programa televisivo alerta aeropuerto en Madrid por Natgeo, y se nota claramente como al arrestar las mulas los oficiales les aconsejan le cuenten al juez el cómo fueron contratados como mula para que así les caiga una menor condena, ahora imaginemos que todas las personas que fueron detenida en posesión de drogas les serán investigadas las conversaciones privadas de Facebook , seguramente se hallaría información valiosa sobre los narcos que contrataron a las mulas.

¿Alguna vez te has sentido vigilado/a o espiado/a dentro del internet?

La verdad no, como se mencionó en el texto me considero de esas personas que no le tomen mucha importancia a este tema, aunque casos como el de Cambridge analítica me preocupan, son una especie de golpes antidemocráticos, porque supuestamente se beneficiaron de la información para ganar unas elecciones presidenciales, y no quisiera que situaciones así se repitieran.

imagen