SIEMPRE BUSCA TU LIBERTAD | Lo que aprendí de Huasipungo

in #cervantes6 years ago (edited)

Fuente

Imágen editada con Befunky

Hola chicos, ¡bienvenidos a mi blog!. Este post lo escribí para todos ustedes, pensando en el tema de ésta semana propuesto por @cervantes sobre las "luchas".

Hace algunos años leí un libro muy interesante llamado Huasipungo, escrito por Jorge Icaza, publicado en 1934. Es un libro que mandaban a leer como tarea en los colegios de Ecuador, según me contó mi papá.

Huasipungo es un pedazo de tierra que en el pasado el “amo” entregaba al indio para que este realice trabajos agrícolas o de pastoreo, a cambio del trabajo que ese mismo indígena debía realizar en beneficio del terrateniente.

Fuente de la cita

Fuente de la imagen

El libro trata sobre la esclavitud de los indígenas de la sierra en Ecuador en tiempos latifundistas. Sobre cómo se les fue arrebatado su tierra, su familia, su dignidad, su vida; y la rebelión que tuvieron, como lucha a tanta injusticia. Mucho tuvo que ver la religión, usado como medio de control para manipular a la gente aprovechando su ignorancia y pobreza.

Mientras lo leía, tenía una serie de sentimientos encontrados, entre indignación, tristeza y rabia; llegué a llorar muchas veces, en varios fragmentos del libro, por aquellas personas, mis antepasados, que fueron humilladas y explotadas hasta lo sumo por tanto tiempo.

Fuente del gif

Cuando terminé el libro estuve reflexionando sobre éste por varios días, sobre qué quería guardar para mí de todo esto.

Sinceramente, al principio estuve muy resentida con las personas que esclavizaron a los indígenas. Pero después, me reí por haber pensado así, porque fue hace muchos años atrás; me sentí aliviada, una de las cosas que entendí es que siempre existirán grupos de personas llenos de codicia por el poder, por las riquezas, capaces de ir por encima de otros; y asimismo siempre existirán aquellas personas abiertas de mente, que crean en la libertad y la igualdad, y que lucharán hasta el final por ello, permitiendo que sus voces y las voces de todos sean escuchadas.

Hoy en día continúan las diferentes luchas sociales alrededor del mundo, y siguen existiendo países en donde la esclavitud no ha sido abolida por completo. En Sudamérica no existe esa esclavitud de siglos pasados, pero la represión, la discriminación, la manipulación mediática entre otros, han surgido y afectado a muchas personas. Incluso están nuestras luchas personales, aquellas que cada día cargamos, intentando llevarnos la victoria al final del día.

Fuente de la imagen

Lo que aprendí de Huasipungo es que cualquiera que sea el origen de la opresión, uno siempre debe correr hacia la libertad, buscar la manera más sabia, defender lo que es de uno, no permitir que nada ni nadie se tome el derecho de esclavizarnos de una u otra forma, y hacer uso de la libertad de expresión, como derecho humano fundamental; y el libre albedrío para decidir qué es lo quiero hoy para mi vida.

Hace poco me uní a esta red social, Steemit, y me gusta poder expresarme con toda libertad, siempre con respeto. ¡Gracias por leerme hasta el final!

No olvides:

@cervantes como witness

en esta página https://steemit.com/~witnesses

Sort:  

Bro que bien que te gusta leer, a mi tambien me encanta, por lo general leo de emprendimiento, pero ahora leere el tuyo haber que tal, que gran post sigue asi, tienes mucho futuro, ya te sigo

Hola @edgarcanela18 ! que bueno que te gustó mi post. Si, leer es fascinante. Saludos desde Venezuela

Siiii, ahorita estoy con el principito, cuando lo acabe de leer le hare una reseña

Que bien @edgarcanela18 esperaré a leerlo!

Interesante post @ruthsarai me cautivó, coincido con ud en muchos aspectos, mas sin embargo difiero en el resentimiento hacia quienes destruyeron por codicia, destruir toda una cultura la masacre más grande de la humanidad cierto que no podemos vivir resentidos, pero tenerlo presente, al momento de explicar el retraso cultural de nuestras regiones y la deuda moral que los destructores aun tiene , le felicito por el tema, bien estructurado, mucho éxito

Gracias @aplausos , me alegra mucho que te haya cautivado!! la verdad es que siempre lo tengo presente, pero ya no con resentimiento, es lo que me motiva aun más a superarme, a leer y aprender todo lo que pueda para que nunca más se repita la historia en ninguna forma. . Gracias por leerme en serio =) !

Lamentablemente el mundo sigue lleno de opresores queriendo poder y mas poder, pero sabemos bien que esto no dura mucho, porque tarde o temprano siempre llega un final. Super tu publicación, vas muy bien amiga. Exito!

Así es!. Gracias por leerme amiga @yetxuni =)

Congratulations @ruthsarai! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

Click here to view your Board

Do not miss the last post from @steemitboard:

Carnival Challenge - Collect badge and win 5 STEEM
Vote for @Steemitboard as a witness and get one more award and increased upvotes!

Congratulations @ruthsarai! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

Use your witness votes and get the Community Badge
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!