Mi nombre es Khan | Análisis de la película

in #cine7 years ago

image

"La película trata de Rizwan Khan, quien padece del síndrome de Asperger. Tras la muerte de su madre, decide viajar a San Francisco, donde reside su hermano. Aquí conoce a Mandira, es una madre soltera que vive con su hijo Sam.
Rizwan es musulmán y Mandira hindú lo que le traerá problemas de índole religioso para casarse, pero aun así deciden hacerlo.
A raíz del atentado de las Torres Gemelas se genera una islamofobia en todo el país, por lo que la vida de Rizwan cambia drásticamente cuando muere su hijo y Mandira lo culpa de tal hecho a el.
Como en ese momento estaba mal visto ser musulmán, Rizwan emplea un viaje para poder conocer al presidente y decirle que no es un terrorista, para ello pasa una serie de difíciles situaciones por lo que al final cumple la promesa y es reconocido por sus acciones."

"Por el hecho de que no hay una sola cultura, entre ellas han establecido contactos y relaciones.
El antropólogo Darcy Ribeiro distingue cuatro formas de relación entre culturas, pero la mas destacada en la película es la deculturación. Se llama así cuando un grupo o sociedad se ve obligado a abandonar su propio patrimonio cultural; en este caso porque el país de EEUU había generado un cierto odio a la cultura de Rizwan (musulmán) ya que las personas de dicha cultura habían organizado el atentado a las torres gemelas y matado miles de personas.
Mas allá de que los musulmanes querían seguir practicando su cultura algunos se ven obligados a dejarla. En EEUU se generalizaba, "si practicabas la cultura musulmana, eras un terrorista". Se puede ver cuando, por ejemplo, unos alumnos de la esposa del hermano de Khan le quitan su velo que llevaba en su cabeza (una de las características que acostumbraban las mujeres musulmanas).
También podemos hablar de la relación entre culturas dominantes (estadounidenses) y culturas dominadas (en este caso, musulmanes), como es un gran ejemplo en la película; porque Estados Unidos se presentaba como superiores ante la posibilidad de imponer sus criterios, normas y sistemas ante los musulmanes, que en este caso se presentaron, la mayor parte pasivamente, pero puede ocurrir que se produzca una resistencia o levantamientos.
Podemos mencionar también el pluralismo, que es la actitud que implica un ejercicio permanente del reconocimiento de la propia identidad como también la disposición de conocer, apreciar y respetar comunidades con respuestas diferentes."

"Las personas musulmanas que residían en Estados Unidos en ese momento dejan de practicar su cultura porque tenían miedo, podían perder su trabajo, sus hábitos y hasta su vida. Se vieron privados de muchas cosas y por eso decidieron, al menos, aparentar que no eran musulmanes. Muchas personas siguieron su vida comúnmente mas allá de su miedo.
Intentaron mantener su vida normalmente, sus costumbres y hábitos, algunos no dejaron que las personas norteamericanas lo sepan y otros si."

"Me llamo mucho la atención la discriminación y violencia hacia otras culturas, como fueron marginados todos los musulmanes en ese momento, y como, a pesar de todas las situaciones que se dieron, Khan logro ser se alguna forma, un héroe y un ídolo para muchas personas. Pudo cambiar el modo de vista de muchos norteamericanos, como también del mundo, Lucho por lo que creía justo y consiguió poder seguir con su vida como era antes, seguir practicando sus costumbres y perder el miedo a demostrarlo."

"Esta película me parece un muy buen reflejo de la realidad, porque se puede observar como personas de otras culturas son a veces marginadas, por el simple hecho de ser diferentes y practicar distintas costumbres.
En la película, Khan solo diferencia a las personas por buenas o malas, no genera ningún tipo de discriminación o diferencia a otro tipo de cultura o habito que pueda llegar a realizar otra persona. Esto me parece lo mas sensato e interesante, es algo de lo que tendríamos que reflexionar. Si, somos diferentes, ¿pero tenemos el derecho de criticar o marginar otros tipos de pensamientos?"

Este análisis le pertenece a Sofía Elena
El el blog: http://diariomcs.blogspot.com/2014/10/mi-nombre-es-khan-analisis-de-la.html

Por mi parte les quiero compartir el trailer de la película para que, quienes aún no la han visto puedan disfrutar de tan espectacular filme.

Espero les haya gustado mi post...

image

Sort:  

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://diariomcs.blogspot.com/2014/10/mi-nombre-es-khan-analisis-de-la.html

Hola @amandastrong, upv0t3
Este es un servicio gratuito para nuevos usuarios de steemit, para apoyarlos y motivarlos a seguir generando contenido de valor para la comunidad.
<3 Este es un corazón, o un helado, tu eliges .

: )


N0. R4ND0M:
7900 2134 2707 6948
8663 6062 1594 3360
2199 2132 5780 3625
3788 7091 1393 1086

Congratulations @amandastrong! You have received a personal award!

1 Year on Steemit
Click on the badge to view your Board of Honor.

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Round of 16 - Day 4


Participate in the SteemitBoard World Cup Contest!
Collect World Cup badges and win free SBD
Support the Gold Sponsors of the contest: @good-karma and @lukestokes


Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!

Congratulations @amandastrong! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 2 years!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!