Lo que debes saber al iniciar tu empresa, (Evita caer en errores de principiantes)

in #community6 years ago

Toda estructura debe contar con unas bases sólidas para evitar su derrumbe en el corto, mediano o largo plazo del inicio de funcionamiento, esto sin duda alguna no escapa del mundo de los negocios y empresas, en este artículo daremos a conocer el error más común que cometen muchos emprendedores al momento de comenzar sus proyectos, acompáñanos en la lectura y aprende a montar tu negocio sin caer en errores de principiantes.

Si vas a dedicarte a montar tu negocio debes tener en cuenta que al principio te tomara las 24 horas de tu tiempo diario para poder ponerlo a funcionar, por lo tanto ante tal demanda de esfuerzo y consumo de energía debes evitar empezar a emprender en una actividad que no te apasiona y que quieres hacer solo por el hecho de ver cómo los demás están haciendo dinero con ese tipo de negocios y tú no.

Debes comprender que si no amas lo que haces, difícilmente podrás hacerlo crecer como empresa, y esto se debe a que cuando lleguen los momentos de dificultades no podrás soportar la presión y la motivación no será suficiente para mantenerte en el mercado, en resumidas cuentas abandonaras tu emprendimiento.

2018-01-18-18-15-34.jpg

Otro factor común en los fracasos de los emprendimientos es la poca experiencia y estudio de la fijación de precios de bienes y servicios en el mercado, esto hace que los beneficios de las ventas se vean reducidos y la conducción administrativa de la empresa se haga cuesta arriba.

A continuación te daremos consejos de lo que debes hacer para planear una estrategia de costos a la hora de iniciar tu compañía, así como también ejemplos de lo que no se debe hacer a la hora de fijar los precios.

1- NO TE DEJES LLEVAR POR EL "ESE NEGOCIO DA PLATA".

Es sumamente común observar como las personas se dejan llevar por esos negocios que aquí en Venezuela llamamos "Un batacazo" de tal manera que copian la idea al ver que existen personas que se están enriqueciendo con esa actividad, lo que no se detienen a observar o analizar es como funciona verdaderamente ese mercado.

Ser optimistas no es nada negativo, lo que puede ser contraproducente es caer en la tentación de iniciar una empresa invirtiendo tiempo, energía y dinero sin antes plantear una estrategia de mercado que nos indique cómo fijar los precios y nos señale los posibles beneficios.

58019886-idea-de-investigación-ilustración-isométrica-plana-inicio-de-negocios-concepto-de-experimento-del-vector-el--Foto-de-archivo.jpg

Otra realidad que se junta con esta situación es que por lo general las personas piensan solo en el factor finanzas, y eso no está nada mal, lo que si es negativo es que el negocio que iniciamos no nos apasiona y si los beneficios económicos no se ajustan a nuestras expectativas terminamos dejando abandonada la empresa.

Steve Jobs le llamaba sensatez empresarial, si no te gusta lo que haces no estarás dispuesto a soportar cuando las cosas se pongan realmente difíciles.

2018-01-18-18-44-19.jpg

Estos tres consejos te ayudarán al momento de empezar a construir tu estrategia de fijación de precios para entrar en el mercado:

• Consulta con expertos, inversionistas, distribuidores y personas del medio para realizar una estimación de rentabilidad y competitividad.

• Observa los precios de productos y servicios similares a los tuyos en el mercado.

• Realiza técnicas de investigación como encuestas, entrevistas a clientes potenciales que generen estadísticas de cuál sería la demanda real.

Otra cosa que debemos saber son las estadísticas mundiales que dicen que de las empresas que inician en el mercado solo el 10% logra ser exitosa, 50% cierran sus puertas en menos de un año de operaciones y el otro 40% tres años después de su inauguración.

Por ejemplo: el negocio de las fiestas infantiles se convirtió en uno de los más copiados en Venezuela, y la gente observa como se hacen fiestas todos los fines de semana en locales privados y públicos de las ciudades así que muchos optaron por montar esa clase de negocios.

Personas renunciando a sus empleos para que con la liquidación poder comprar e invertir en la maquinaria necesaria como sonidos profesionales, castillos inflables, mallas saltarinas, máquinas de algodón de azúcar y cotuferas (palomitas de maíz).

2018-01-18-18-45-10.jpg

Cometen el error de que para poder entrar en el mercado inician sus operaciones con precios muy por debajo para poder ser competitivos, e incluso la ignorancia hace que los precios sean aún más bajos, esto es muy perjudicial para empresas dedicadas al ramo y establecidas en el mercado ya que no cuentan con el personal calificado para la ejecución del trabajo.

Ni cuentan con la logística adecuada ni permisos sanitarios para la manipulación de los alimentos, esto el cliente lo percibe, lo ve y lo reclama y tal vez trabajen una vez pero lo más seguro es que no los vuelvan a contratar, aumentando las estadísticas que anteriormente comenté.

Ten en cuenta todo lo anteriormente expuesto para que cuando inicies tu emprendimiento lo inicies con el pie derecho, mis mayores deseos de éxitos para toda la comunidad de steemit que Lee mis artículos, será hasta una próxima publicación.

Joel Alejandro García González, Psicocoachmotiv.

Sort:  

Epale Joel!!
Me gusto tu post, lo que le hace falta es mejorar la estética, leete unas guias de markdown, hay mucha gente que publica sobre ellas. Me gusta que hagas párrafos cortos, así la gente no se cansa al leerlos. Otra cosa es que sabes sintetizar la información, eso es muy importante. Las etiquetas son de suma importancia, y esto lo he aprendido yo a los tropiezo. Siempre es bueno poner la de spanish y cervantes. otra que te recomendaria es la de curacion, que es un proyecto nuevo que esta surgiendo, por los momentos su voto no vale mucho, pero te dará publicidad si llegas a conseguir que te elijan como uno de los mejores del día. más adelante este grupo va ir agarrando fuerza.
Saludos!!

Gracias por tu apoyo hermanazo y por tus consejos es un honor que te guste lo que público, seguiré tus consejos.