Amigo querido, en casa nos encanta desayunar y cenar con arepitas, así le decimos aquí (en diminutivo, porque se escucha cuchi jaja); las preparamos de diferentes maneras: a veces al natural, en ocasiones le agregamos a la masa queso blanco rallado con un toquesito de azúcar y quedan deliciosas; en la cena de antes de ayer, la preparamos de esta manera: le añadí a la masa pimentón rojo y ajíes dulces (rojos y verdes) para darle más colorido (todo se lo agregas rallado) y el líquido que drenen se lo incoporas también y la pones a cocinar en el mismo budare que tienes (asadas), de ésta manera quedan fabulosas, porque encuentras los tropezones tostaditos en la concha de la arepa.
Espero que prepares alguna de estas recetas y me comentes cual te gusto más.
Las arepitas dulces que te comenté, a parte del azúcar y el queso blanco, también le añadía "anís", ojo: no alcohol, es la semilla del anís jajajá! y las preparaba fritas, pero desde hace años que NO se consigue éste último ingrediente.
Felices sueños, un abrazote!!!
You are viewing a single comment's thread from:
No hay anis, preguntale a @critic-on el creo que tiene en casa segun he visto en algunas de sus publicaciones, se ve bien, la receta uee has proveido tratare de hacer las variantes lo que he hecho es agregarle hojitas de moringa al maiz para tener un toquecito verde y muy saludable,
jamas see habria ocurrido agregarle azucar a la masa, el queso si lo agregamos a nuestras pupusas majestuosas pero con azucar lo tratare de hacer, y que un poco de sal si podria ser, mil gracias por su apoyo y esos tips que intentaremos emular, gracias por la visita te dejo mi voto a comentario directo en la billetera.