Bendita experiencia mexicana

“Para todo mal -mezcal- para todo bien también; y si no hay remedio, entonces que sea litro y medio”

-Labenditacantina.com-

La bebida “mezcal” es el licor más representativo de México; es producido por los indígenas de la cultura de los Zapotecos; quienes lo destilaban en su pureza del agave 100% puro. Con procedimientos artesanales y manuales. Usado para los rituales y celebraciones.



¡Saludos apreciados Steemians!

Una vez llegar a un céntrico centro comercial, nos hemos encontrado con algunas de las tradiciones de México. Recordando que los mexicanos son orgullosos de su raza y su sangre, donde quiera que lleguen siempre van a resaltar a su tierrita y sus tradiciones; sobre todo sus veneraciones: - honrar a sus muertos es una ley espiritual para ellos- ya lo vimos en la película “Coco”


Era muy temprano, aquel jueves; sin embargo, estaban atendiendo a puerta cerrada un evento familiar; por curiosidad trabamos conversación con los colaboradores, nos han contestado algunas preguntas de turistas asombrados y futuros clientes; nos han dado a degustar una margarita, típico licor de entrada y para nosotros los curiosos -de cortesía-con limón amarillo fuerte y los bordes bañados con sal y pimienta; “michelado” una locura para los paladares no acostumbrados.



Fuente: -labenditacantina.com-

Aquí pueden escuchar a un mariachi que es permanente, a partir de los miércoles sobre las 12 horas, que es la hora de apertura; o si lo deseas las canciones de Juan Gabriel también están a la carta, es nuestro invitado. Los fines de semana, puedes rumbear al mejor estilo mexicano; claro, mezclando lo tradicional-lo viejito, y los ritmos con artistas modernos- para que no se nos aburran. Para el que no beba licores; le ofrecemos bebida fresca de horchata, tamarindo, o Jamaica especial.


Aquí es el lugar perfecto; nos decían para entonar celebraciones, despedidas o bienvenidas, el sitio ideal para decir: ¡salud, larga vida y buen provecho! La frase típica al lado de la cocina es: “nuestro chef se dedica a reinventar la comida artesanal mexicana, ensamblando lo mejor de los sabores típicos con sus recetas gourmet” Es importante aclarar nos decían que el paladar que no esté acostumbrado al chile -ají picante- lo haga saber durante el pedido, para mermar o quitar el mismo.


Tápale el ojo al macho” -expresión popular mexicana, que indica que se está disimulando u ocultando algo que salió mal, y se evita asumir la responsabilidad; -hacerse el guey- ¡pero, ya se sabe todo!
La Bendita, le rinde culto especial a su artista y pintora Frida Kahlo; quien inspiró su obra en el arte popular mexicano, enfocados en elementos con toques de fantasía, ingenuidad y expectación por la violencia y la muerte.



Fuente: -labenditacantina.com-

El movimiento de su obra, representa el dolor, quizás enmascarando algo de sus experiencias, por sus dolencias corporales. Se destaca al ojo, la mexicanidad, traducida a una “mentalidad de inferioridad cultural” debido a la violencia colonial. Frida les otorgó principal importancia a sus aborígenes indígenas.



¡Hasta pronto, reciban nuestro cálido abrazo virtual, acompañado de un agradable viernes !

Fotografía: @azabacheclaro, @cheysanta
Redacción: @hermandadsteem
Colaboración: @jayjes, @criollos-steemit

Sort:  

Such animation, many shape, so sexy,,Resteem for your content....

¡Agradecemos su apoyo y amistad; buen y agradable domingo, saludos!