BONOS

in #dejandohuella6 years ago

image

Buenos días amigos. Hoy os voy hablar de una cosa que hace unos cien años era muy normal y apreciada por grandes empresas “ Los bonos “

Los bonos eran como ahora mismo las acciones de bolsa. La diferencia era que antes se daban físicamente, tú los tenéis en papel guardados en donde mejor te parecía y presentándolos podías recoger el dinero.

En nuestros días, podemos comprar bonos, al jugar en bolsa, pero solo tenemos un número en nuestro ordenador que dice que somos propietarios de x acciones de la empresa a la que hayamos comprado. Con nuestra contraseña, dni, ect..

Lo bonito de los bonos antiguos, como podéis apreciar en las fotos, eran el papel. En cada uno de ellos encontramos una descripción de a lo que se dedicaba la empresa, un dibujo y unos adornos por todos los lados que hacen que fueran y son bonitos de contemplar.

image

Hoy en día una empresa entra en bolsa y deja seguir en el tiempo. Otras que empresas que empiezan han de pedir financiación a bancos o si no, ni se pueden imaginar el echar a andar, pues imposible.

En aquellos días, hablo de unos noventa años para atrás, tu tenias una idea. Si lo que necesitabas era dinero para llevarla a cabo, Lo que hacías era conseguir el mínimo del banco y empezar a fabricar estos bonos. Una manera más rápida de conseguir el dinero.

image

Pero como todo, como lo mismo que jugar en bolsa, en los primeros años la empresa estaba dividía entre todos aquellos que habían adquirido esos bonos.

También hay bonos que se pagaban a plazos. Quería decir que tu comprabas o dabas los dineros que Valera cada bono y se te devolvía el dinero en 60 días, el primero, a los treinta días el siguiente y así sucesivamente hasta quedar pagada el bono entero. Naturalmente con recargo. Es como si nosotros fuéramos el banco que le deja el dinero a esa nueva empresa, pero mas barato y con la posibilidad de no hacer efectivo esos cobros y quedarnos con una parte de la empresa.

image

Lo malo que tenían estos bonos es que es como ahora mismo el dinero en metálico. Si tú los tenéis en casa y alguien te los robaba, pasaban a ser propietarios de ese dinero. Daba igual que tu lo denunciaras. Solo si la policía pillaba al ladrón los recuperabas, pero si no era a si, los ladrones podían cobrarlos sin ningún problema, ya que no había constancia, ni nombres de aquellos que habían comprado los bonos.

Ahora mismo todo esta tan bien controlado por internet, el banco lo tiene todo seguro si decidimos jugar en bolsa. No hay miedo a que se pierdan o que nos lo roben, ahora si, como bajen las acciones todo se va a freír monos. En aquellos tiempos era como todo, podías tenerlos a buen recaudo en los bancos que si eran atracados te quedabas sin nada.

image

Aun así muchas de las grandes empresas que conocemos han comenzado su vida con estos bonos. Pero no solo empresas, si no, clubs de futbol y todo aquello que nos podamos imaginar.

Se tiene constancia que los primeros bonos en ser emitidos constan del siglo XVI. Pero la época en que más se fabricaron, en que mas confiaban los inversores y las empresas para relanzarlos fue en el siglo XIX, a principios del 1830 hasta el 1920. Estos cien años han sido la época dorada de los bonos, aunque hasta el año 1970 se siguieron haciendo pero cada vez menos hasta su total desaparición.

image

Ahora, como tantas y tantas cosas son solo papeles preciosos de nuestra historia que se pueden coleccionar. Recuerdos del empezar de empresas o aumentos de capital de estas empresas con la intención de seguir hacia delante y prosperan en este mundo.

Me imagino el trabajo que en su día tenían las imprentas en fabricar estos bonos, y doy gracias a esta gente, dibujantes y impresores por habernos dejado que disfrutemos de estas maravillas que pertenecen a nuestro pasado, a la historia de la humanidad.

Un gran abrazo virtual!!

Dejandohuella

image

.

Sort:  

Te felicito, muy interesante tu post sobre los bonos