Se están edificando monumentos para inmortalizar la nueva era virtual

in #emeeseese6 years ago
A pocos años de haberse empezado con una nueva era tecnológica, virtual y ligada a la blockchain, ya se cuenta en el mercado con miles de criptoactivos, plataformas cada vez más atractivas y como si no fuera poco ya se empezaron a ergir monumentos que formarán parte de la historia, ¿interesado en saber de que se trata?


Fuente

Pues preparen sus cámaras fotográficas porque el Emeeseese Team los llevará al lugar de los hechos

aua9g8uc13.jpg

¡Pero! ¿De quien es el monumento?


Si somos justos, hablar de los inicios de la era Blockchain es hablar de Satoshi Nakamoto, el archi desconocido personaje responsable de la creación de Bitcoin.


¡Seeee seee!, no nos hemos equivocado, estamos hablando del "archi desconocido", porque a estas alturas aún existen teorías que se inclinan a que el personaje se conserva en el anonimato y su nombre es un seudónimo.

¡Eso si! con miles de millones de dólares respaldados en Bitcoin y sin haber realizado hasta el momento ni una sola transacción que pueda comprobar la identidad del creador de esta criptomoneda.


¡Aunque!, existen reportes que señalan que este caballero de 64 años es el creador del criptoactivo, que reside en las colinas de San Bernardino, alrededor de Los Ángeles y es de nacionalidad japonés-estadounidense.

Al parecer, no sólo se ha descubierto su edad (64 años), número de hijos (6), sino también su título universitario (físico graduado de la Universidad Politécnica del Estado de California), su profesión (ingeniero en Hughes Aircraft y colaborador en trabajos secretos para el ejército de los EE. UU) además de su verdadero nombre, mismo que fue cambiado a la edad de 23 años, quedando a Dorian Prentice Satoshi Nakamoto.


Peeero.....como bien dijimos, sólo son teorías, porque el responsable del reportaje recibió la siguiente respuesta del japonés-estadounidense:

Cuando Newsweek lo interrogó en persona, Nakamoto dijo: "Ya no estoy involucrado en eso y no puedo discutirlo. Se lo ha pasado a otras personas. Ahora están a cargo de eso. Ya no tengo ninguna conexión". Fuente

aua9g8uc13.jpg


¡Entonces! ¿anónimo o identificado? ¿Cómo será entonces el monumento?


Aunque te identifiques con alguna de las dos teorías, queda la pregunta:

¿Que apariencia tendrá el monumento? y ¿dónde se encontrará?

Para la sorpresa de todos (incluyendonos), el monumento tiene varias características diferentes: será una estatua virtual, con piernas de robot, torso y cabezas humanas

Así como lo lees, "cabezas" porque son tres exactamente, tal como lo muestra nuestra imagen central.

La ubicación exacta es: capital ucraniana, específicamente entre la intersección de Taras Shevchenko Boulevard y Kreschatik Street, justo enfrente del emblemático mercado de Bessarabsky.

aua9g8uc13.jpg


Otra de las maravillas de este monumento es su virtualidad, quiere decir que no necesitarán una cámara fotográfica porque en efecto no la encontrarán físicamente, podrán verla a través de una aplicación descargable en teléfonos Android e IOS.

Si!, así como lo lees, una estatua sólo visible por medio de una aplicación o la utilización de unas gafas especiales.

El mismo grupo de Ucranianos que idearon el monumento diseñado para realidad virtual (RV) se encargó del desarrollo de la aplicación para dispositivos móviles.

Si prestas atención a las dos imágenes de este post verás que la estatua cuenta con una parte inferior (al estilo robótico), una parte superior con rasgos humanos, cuyo número de rostros resaltan la diferencia de géneros y razas.

Con la aplicación podrás disfrutar de la estatua en un ángulo de 360 grados y hasta podrás tomarte selfies frente a ella.

Si eres de los que te fijas en los detalles, notarás que en la espalda de la estatua hay un tatuaje, este es la cara de Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y de Bitcoin Magazine.​​​

aua9g8uc13.jpg

Existen planes a futuro con esto de los monumentos RV


Definitivamente ¡Si!, no sólo contaremos con los avances que traen esta nueva era tecnológica de la cadena de bloques sino también la edificación de muchos otros monumentos en realidad virtual (RV)

El plan es construir una red de ciudades virtuales alrededor de tales estatuas y finalmente establecer una “República de Satoshi Nakamoto” global. Fuente

¡Recuerda! el monumento se puede ver, descargando la aplicación para teléfonos inteligentes (Android e IOS), donde deberás apuntar al pedestal vacío donde antiguamente se encontraba la estatua de Lenin y otra de las opciones es verla a través de gafas RA/RV que ejecutan la aplicación, después de escanear un código QR.


Adicionalmente, se estarán creando otros monumentos como este en Hollywood y la Florida, sin dejar a un lado la posibilidad de las ciudades virtuales donde tú, yo o cualquier interesado podrá hacerse acredor de parcelas de terreno o edificaciones ¿sorprendente no? ¿y tú, que opinas de esta idea?

aua9g8uc13.jpg

EmeeseeseTrail
WhalesTrail
- Guía rápida para unirse
- Para expertos: Link
- En construcción


logosteam.png

Sort:  

muy interesante el tema de verdad que no se ma habia ocurrido nunca pensar sobre esto, es una de las cosas que existen y que uno da por sentado su existencia misma. quien sabe cuantas cosas utilizamos diariamente, nos servimos de ellas las disfrutamos y nunca nos ponemos a pensar sobre sus orígenes.


trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail
Guía rápida para unirse


Este es el dinero del futuro, nuestra comunidad es grande ya con el hecho de estar pendiente de esto, éxitos para todos!

Excellent article!

You have my upvote! :D

Have a fun and lovely weekend, keep steemit on! @bert0

Muy pertinente tema, felicidades @bert0

Estatuas de tres cabezas, medio cuerpo de robot, esto es mas que un humanoide, es otra cosa...
Que solo podrás verlas con lentes especiales o con una aplicación??
De verdad que la tecnología avanza a paso galopante,cuando uno cree que ha sabido de cosas impresionantes, salen con una aun más.

Aunque ya la era virtual esta inmortalizada por si sola, en cada teléfono, cada computador, eso irá avanzando, pero ya esta en la historia contemporánea, como muestra de los avances gigantes que ha dado el mundo los últimos 20 ó 30 años, por lo menos en lo tecnológico, lo virtual.

Creo que se tiene descuidado el avance en la humanidad, en lo humano, que es aún mas importante.

Pero bienvenidos los avances.

Gracias por este post @bert0 y @emeeseese

Estoy de acuerdo contigo, si la consciencia del ser (de la humanidad) avanzara al mismo ritmo que la tecnología o esta clase de avances virtuales te aseguro que el mundo fuera mejor.

Si @alanasteemit
El mundo sería otra cosa, definitivamente. Pero todo parece volcarse a lo tecnológico, y dejar lo esencial a un lado, creo que hay que retomar ciertas cosas...

Retomemosle entonces :-)


trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail
Guía rápida para unirse


Waooo, qué interesante: Monumentos virtuales a la era virtual. Gracias por actualizarnos al respecto con esta información.

Hola @bert0 y a todo el equipo.
Este artículo me ha gustado mucho, y les comparto que tengo un gran amigo que es artista plástico, y llevamos tiempo (él en su área creativa visual) y yo en la música pensando en este mismo concepto de hacer obras virtuales.

Una de las cosas mas interesantes de esta nueva disciplina, es que los artistas han entendido que en ese mundo "virtual" hay grandes posibilidad de trabajar haciendo arte innovador, incluso interactivo.

Yo por mi parte quería aportar que, cuando apuntas un smartphone hacia un lugar que fisicamente se presenta como un pedestal vacío, ese App esta captando la imagen real y le esta añadiendo entonces la simulación virtual del monumento. Eso se conoce como "realidad aumentada", ese concepto tiene muchísimos años y es utilizado en el mundo de la publicidad, e incluso aquellas "gafas google", tenían como principal objetivo "añadir" comentarios, avisos, etc sobre la realidad a través de ese lente transparente de manera que la gente que las utilizara pudiera experimentar su "realidad aumentada".

Me parece genial que esto evolucione, y que en todos los sitios importantes y distintivos de las ciudades del mundo, se animen a colocar esta misma obra virtual que ustedes llaman monumento, sería genial que aquí en Caracas en la Plaza Altamira, al apuntar hacia el obelisco apareciera la imagen!!

La evolución de este tipo de arte es hacia la interacción! Se imaginan que ademas ese monumento te siga con la mirada? o reaccione a un movimiento que tu le hagas? Se imaginan un cuadro en una galería que al apuntarlo con un App despliega imágenes y sonidos que cambian dependiendo de la velocidad con la que tu mueves el smartphone?
Hay mucha tela que cortar en esto!

Gracias a todos
vineta.jpg


trailpequeñirijillo.png

Si quieres saber más sobre lo qué es el EmeeseeseTrail y cómo participar, puedes dar click en este link:

Participa en el EmeeseeseTraaaail
Guía rápida para unirse