El emprendimiento en Venezuela

in #emprender7 years ago

CONOCE AL EMPRENDEDOR VENEZOLANO

El Centro de Emprendedores del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), llevó a cabo una investigación para estudiar y entender mejor a nuestros emprendedores. Mediante la incorporación del Centro de Emprendedores IESA, patrocinado por el Banco Mercantil, al proyecto GEM en el año 2003, Venezuela puede participar en uno de los proyectos de investigación más grandes del mundo que estudia la actividad emprendedora en un país.

¿Qué es el GEM?

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es un proyecto de investigación internacional realizado anualmente, que mide la actividad emprendedora de un país. Este proyecto está bajo la dirección de investigadores de Babson College en Estados Unidos y de London Business School en Inglaterra.
El producto de la investigación es el “índice TEA” (por las siglas en inglés de Total Entrepreneurial Activity; actividad empresarial total), que mide la actividad empresarial en los países. El TEA de cada país se obtiene de los resultados de las encuestas, que reflejan el porcentaje de personas que están iniciando una empresa, sumado a los que están comenzando un nuevo negocio en su empresa establecida.

Venezuela-¿País emprendedor?

De acuerdo con los resultados del proyecto, Venezuela resultó ser, en el año 2003, el segundo país más emprendedor de los 31 países participantes. El índice TEA para Venezuela es de 27,3 por ciento, superado únicamente por Uganda con una tasa de 29,2 por ciento, pero más de tres veces superior al promedio de todos los países participantes en este proyecto. El promedio de un país emprendedor para GEM en la edición 2003 fue de 8,8 por ciento.
Como referencia, tenemos que Argentina, Chile, Nueva Zelanda, Brasil y Estados Unidos, entre otros, le siguen a Venezuela.

¿Qué región venezolana muestra mayor actividad emprendedora?

La investigación arrojó qué la región de Los Andes (32,5%), seguida muy de cerca por la región Centro Occidental (31,5%), son las regiones con mayor actividad emprendedora. Las regiones : Nor-Oriental (26,8%), Central (25%), Zuliana (23,3%), de Guayana (21,9%) y Capital (21,3%), presentan similares índices de actividad emprendedora, mientras que la región de Los Llanos(5,7%) es la que presenta menor actividad emprendedora.

Tipos de Emprendedores en Venezuela

La encuesta identificó seis tipos de emprendedores en Venezuela, aunque en muchos casos existen emprendedores que pueden ser ubicados en varias categorías.

• Tipo 1. El emprendedor actual (2003): 23,7 por ciento de los venezolanos tratan de iniciar un nuevo negocio solos o con otros.

• Tipo 2. El emprendedor corporativo: 8,4 por ciento de los venezolanos son actualmente (2003) propietarios de un negocio que busca nuevas oportunidades de crecimiento o están comenzando un negocio para un empleador.

• Tipo 3. El emprendedor propietario: 21 por ciento de los venezolanos son actualmente (2003) propietarios de una empresa o negocio.

• Tipo 4. El emprendedor financiador: 4,2 por ciento de los venezolanos están actualmente (2003) financiando un nuevo negocio.

• Tipo 5. El emprendedor soñador: 42,1 por ciento de los venezolanos están pensando en abrir un nuevo negocio en los próximos tres años.

• Tipo 6: El emprendedor fracasado: 12,1 por ciento de los venezolanos ha cerrado, descontinuado o abandonado un negocio que poseía en el último año.

Tipos de negocios iniciados en el 2003 en Venezuela

La mayor parte de los negocios iniciados por el emprendedor venezolano corresponden al sector comercio ( 51,3%), muy seguidamente el emprendedor venezolano inició negocios del servicios (42,9%), mientras que negocios del sector manufactura ( 5,4%) y actividad primaria ( 4,3%) fueron los menos llevados a cabo por los emprendedores venezolanos.

La mujer venezolana ¿Emprendedora?

El GEM 2003 muestra que Venezuela es el país en donde existe el mayor porcentaje de mujeres emprendedoras. Con 25,6 por ciento, la mujer venezolana es cuatro veces más emprendedora que el promedio de las mujeres de los países GEM. Los hombres venezolanos ocupan el segundo lugar en el cuadro “TEA Hombres”, con 28,9 por ciento. Nuevamente, Venezuela sólo es superada por Uganda, que obtuvo 35,4 por ciento de hombres emprendedores.

¿Qué opinan los expertos?

El proyecto entrevistó a 36 expertos venezolanos en nueve áreas, tanto emprendedores como profesionales. El objetivo de las entrevistas era apreciar su opinión sobre los factores que limitaron o promovieron la iniciativa empresarial en Venezuela en el año 2003. Estos expertos aportaron también sus recomendaciones para hacer que Venezuela fuese un país más emprendedor.
Según los expertos, los factores que limitan a nuestro país particularmente tienen que ver con la falta de financiamiento, apoyo de los gobiernos tanto en políticas como programas de apoyo, educación general, investigación y desarrollo, inseguridad jurídica, entre otros. En este sentido Venezuela está muy por debajo de la mayoría de los países participantes.

Éxito y espíritu emprendedor

Este proyecto de investigación no mide el desempeño de los emprendedores a través del tiempo. Mediante el GEM no se puede saber si los emprendedores venezolanos son exitosos, pagan impuestos, aumentan su nómina de empleados o tienen algún efecto sobre la economía nacional. El GEM sólo mide cuánta gente quiere emprender nuevos negocios. En este sentido Venezuela es el segundo país más emprendedor del proyecto; pero, de acuerdo con los expertos, es uno de los países en donde es más difícil tener éxito como emprendedor.

Si deseas conocer al detalle dicho estudio, visita el Link del Centro de Emprendedores del IESA!

Sort:  

ayudame con unos votos en mis post y yo daré en los tuyos, :)

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://empresateya.blogspot.com/2010/07/estudio-sobre-emprendimiento-en.html

Bienvenido/a a Steemit! El mayordomo de la comunidad Hispanohablante te saluda!!

No te olvides de poner el tag spanish en tus posts.

Si tienes dudas acerca del funcionamiento te invito a que leas las Steemit FAQ:
Steemit FAQ #1
Steemit FAQ #2

Hemos creado tambien un chat en discord donde interactuamos los unos con los otros y nos promocionamos.

Chat @cervantes en Discord !!!
Y no te pierdas los audioconferencias entre los miembros cervantiles y los canales de promocion por categorias

https://discord.gg/CBKjRHn

Tambien estamos en Steemitchat https://steemit.chat/channel/HispanoHablantes

CONCURSO CERVANTES: Regalamos un viaje al SteemFest2 al finalista
valorado en 2000 SBD!!!

https://steemit.com/spanish/@cervantes/concurso-cervantes-4a-semana-paco-de-lucia



No te olvides de votar @cervantes como witness en esta pagina:

https://steemit.com/~witnesses


Este bot de bienvenida fue creado por @moisesmcardona para el equipo @cervantes basado en el script original de @felixxx

Congratulations @afmonica! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You published your First Post

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Excelente Post!. 👏

Estamos creando buena comunidad Venezolana en Steemit, ya somos varios miles, apoyémonos unos a otros! te di follow! Si quieres sígueme, soy bastante activo en la plataforma y publico cosas cool!... Nos vemos 😎