Pros y contras de los Juegos de Video

Pros y contras de los Juegos de Video

Disfrutar videojuegos sin excederse es la clave para que estos no resulten perjudiciales. La supervisión a los niños y adolescentes es muy importante.

"Al principio jugaba solo dos o tres horas, pero con el tiempo fue peor. Estuve tres semanas sin salir de mi habitación y paraba esporádicamente para prepararme alguna comida rápida. Había días en que ni siquiera dormía. Una de esas jornadas sentí un mareo muy fuerte y una jaqueca que no se me quitó sino hasta después de dormir varias horas. Entonces me di cuenta que era adicto a los videojuegos y que había pasado mis vacaciones de la universidad viviendo en un mundo virtual".

Esta historia puede ser la de cualquier gamer (jugador de videojuegos), la de una persona que empezó jugando dos horas al día y terminó sufriendo una adicción. Este riesgo es una de las desventajas de estos populares aparatos con capacidad de divertir, emocionar, asustar y conmover como si fueran una película o un programa de televisión.

No todos los gamers son adictos ni estar varias horas delante de la consola es peligroso. Un adicto debe vivir jornadas de inmersión virtual durante un periodo de entre seis meses y un año. Lo importante es informarse sobre las ventajas de los videojuegos, que son muchas, y las desventajas para tomar medidas de buen uso, sobre todo para los más jóvenes.

¿Pero por qué es tan fácil volverte adicto?

Los videojuegos son unos de los dispositivos para jugar preferido tanto de niños como de adultos. En el 2016 las diferentes consolas y juegos alcanzaron más de 41 mil millones de dólares en ventas.

Según un informe del 2015 de la Entertainment Software Association (Asociación de Software de Entretenimiento), en Estados Unidos, el 58% de los estadounidenses son jugadores y estos pasan un promedio de dos horas al día jugando.

Como era de esperarse, el mercado de juegos para teléfonos inteligentes creció, en especial con la llegada del famoso Pokemon Go y el promedio de edad del usuario es de 35 años, mientras que los menores de 18 solo tienen el 29% del mercado.

Estas cifras, llaman la atención por algo fundamental: el juego constante y sin supervisión puede causar adicción a los videojuegos lo que a su vez conlleva graves riesgos para la salud.

Sin embargo, es fundamental saber que los juegos de video tienen dos formas de verse: el lado positivo es que pueden enseñar y mejorar habilidades físicas y mentales. El lado negativo es que pueden fomentar la agresión y hacer que las personas inviertan demasiado tiempo en ellos perdiendo el sentido de la realidad.

Estas son las ventajas y desventajas que debes tener en cuenta:

Ventajas:

Entrenamiento - Mejora de habilidades físicas y mentales

Se ha comprobado, que si se juega a los videojuegos diariamente, podemos mejorar nuestra atención visual y ser más eficientes cuando se tienen varias tareas.

Una investigación realizada por la Universidad de Oxford con 5.000 niños de entre 10 y 15 años encontró que quienes que jugaron al menos una hora diaria presentaban niveles más altos de sociabilidad y un menor grado de hiperactividad o problemas emocionales y de amistad que otros grupos.

Tiene ventajas terapéuticas

Los videojuegos se pueden utilizar en personas que presentan problemas físicos y mentales. Como por ejemplo para quienes tienen problemas de movilidad en los brazos, o que les cuesta relacionarse; como es el caso de personas con autismo.

Sirve como un medio didáctico

Los videojuegos pueden ser un medio de aprendizaje para las personas que lo usan ya que es un contexto diferente y más lúdico. Por ello, son un buen medio de motivación para los menores y jóvenes, así como para niños que tienen dificultades de aprendizaje.

Desventajas:

Pueden crear adicción

Como es el caso de nuestro ejemplo, hay personas susceptibles a volverse adictas a los videojuegos, sin embargo y a pesar de los estudios que se han realizado al respecto, a día de hoy no se puede probar que jugar con los videojuegos pueda crear adicción, lo que se debe analizar es a la persona y preguntarnos el por qué ha llegado hasta ese punto.

El exceso en su utilización puede aumentar la agresividad del usuario

Algunos juegos son muy agresivos y violentos. En ocasiones, este contenido no sólo se limita a la propensión a la violencia física sino a la adopción de ideas violentas. Al jugar por largos períodos de tiempo, con juegos extremadamente de guerra, se puede llegar a una insensibilidad en estos temas, efecto que solo se logra con personas adictas y a largo plazo en los jugadores.

Si se juega mucho puede tener efectos negativos en la vida social del jugador

El niño que se divierte con juegos que son violentos, puede derivar en efectos negativos en su socialización con los demás niños. Además debido a que los juegos de video no fomentan el diálogo pueden llegar a incrementar el uso de la violencia como solución.

¡Cuidado! Si no se tiene un control de su uso, y no hay suficiente supervisión puede afectar nuestra vida de forma negativa; influyendo así en el rendimiento escolar de los más pequeños, en la vida familiar y nuestro día a día en general.

¿Entonces, como actuar para evitar sus posibles efectos negativos?

Es fundamental que tengas en cuenta estas recomendaciones, en especial si te preocupa su incidencia en los más pequeños:

  • Es necesario que prestemos atención al adquirir un juego de video para nuestros hijos a: la trama e historia que presenta y en especial a la franja de edad señalada en el empaque, con la idea de evitar los juegos violentos y escoger los que van encaminados al aprendizaje.

  • Por norma general, tenemos que implantar un horario de uso que no supere la hora diaria. Para ello, tendremos que tener listas otras alternativas a la consola como deportes al aire libre y juego con amigos. Si el juego es en el celular o en el computador las recomendaciones son las mismas.

  • Únete a tu hijo! Es hora de volverte un “jugador”. Siempre que nos sea posible es importante que compartamos con ellos, así conoceremos los diferentes juegos que hay y los que les gusta.

  • Si en casa los adultos también juegan, es importante que delante de los niños se jueguen los destinados a toda la familia y, sobre todo, que no se pase de la hora indicada. Es decir, a predicar con el ejemplo.

Fuente:

http://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6820/los-efectos-de-los-videojuegos-en-el-cerebro-segun-los-cientificos
https://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_02/n2_art_etxeberria.htm
http://www.cosmoenespanol.com/salud-y-fitness/news/14/01/28/que-beneficios-tiene-jugar-videojuegos/
https://en.wikipedia.org/wiki/Video_game_addiction
https://es.slideshare.net/isabelmiguel/video-games-advantages-and-disadvantages

Sort:  

Hola @juanrosellares, sería genial si pudieras poner las fuentes de las imágenes también, asi los curadores te podrian votar. Gracias

Perfecto @goya no tenía ni idea que era importante hacerlo, pues soy nuevo. te agradezco mucho por la sugerencia y lo pondré en practica.

Congratulations @juanrosellares! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!