Redes Sociales y Autoestima en Niños y Adolescentes

in #family6 years ago

¿Han notado que la manera de afrontar el bullying (acoso, matoneo, chalequeo) por los niños y adolescentes en la actualidad es muy diferente a como lo hacíamos nosotros a su edad?
bullyin 1.jpg

A los chicos de ahora les importa muchísimo su reputación, aunque resulte ser solamente el punto de vista virtual de un desconocido.

Las redes sociales llegaron para facilitarnos las relaciones interpersonales, y así unirnos a personas que de otra manera quizá no conoceríamos; hasta aquí vamos bien, se han puesto a pensar que nuestros hijos, sobrinos y hasta compañeros de trabajo llaman “amigos” a personas que nunca en su vida han visto personalmente, mientras ignoran a las personas que físicamente se encuentran a su alrededor, ¿no les parece extraño?, es como ver s un niño jugando tenis con su video juego mientras afuera hace un hermoso día y pueden salir a jugar tenis real con los chicos de la cuadra.
bullyin 2.jpg

Hemos permitido que las apariencias sean más importantes que la realidad, la influencia nuestra en la vida de los más jóvenes es fundamental, por ejemplo, si hoy decidiera preparar un pastel para consentir a mis hijos, seguramente tomaría muchas fotos del proceso y del resultado para documentarlo todo en mis redes y alardear un poco, pero, ¿qué verían mis hijos?, a su mama compartiendo fotos para que otras personas le digan siles guata o no el fabuloso pastel, en vez de simplemente compartirlo con ellos y esperar su opinión; el mensaje enviado es muy claro debemos esperar la aprobación de las redes para sentirnos conformes con lo que hacemos.
bullyin 3.jpg

Pues para ese niño es muy extraño que mamá o papá les diga que se valoren a sí mismos, que el valor de una persona no depende de cómo luce, o que simplemente la opinión de los demás no deben determinar sus acciones.
Para los adultos no es tan complejo porque la mayoría fuimos criados con ciertos valores por lo que tenemos personalidades bien definidas, es decir, no compartimos nuestras experiencias en redes necesariamente por la aprobación, aunque para los chicos así lo parezca, debemos cuidar mucho los mensajes que enviamos con nuestro ejemplo.

La sociedad actual es muy dura para un niño o adolescente, ayudémoslos un poco, brindémosles las herramientas que les permitan hacer frente al bombardeo diario de los medios done les dicen que el físico no importa, pero necesitan la aprobación del colectivo, donde les hablan de bulimia mientras trasmiten certámenes de belleza con mujeres que tienen medidas que la gran mayoría jamás tendremos por lo menos saludablemente.

Las redes sociales son una oportunidad maravillosa de unirnos dentro de las diferencias, nos enseñan un mundo de colores, idiomas y sabores, así que el trabajo de usarlas adecuadamente es nuestro.

Un abrazo.

Imágenes:
https://www.crisisprevention.com/Blog/November-2011/10-Ways-to-Help-Reduce-Bullying-in-Schools
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/nuevas-tecnologias/10-motivos-para-prohibir-los-smartphone-a-ninos-menores-de-12-anos/
https://www.guiainfantil.com/blog/educacion/nuevas-tecnologias/padres-adictos-a-los-smarthones-que-ignoran-a-sus-hijos/

Sort:  

A los adolescentes hay que observarlos mucho, hablarles mucho y apoyarlos mucho, hacerles saber que son valiosos, únicos e importantes, tengo una nena de 12 años y siempre la apoyo en todo... gracias por tu post... te invito a mi blog @maleudi y veas mi ultima publicación sobre el Pico Picacho en la Colonia Tovar, muy hermoso ese lugar... saludos y te sigo

Si amiga @maleudi mucho apoyo y ejemplo para los mas pequeños, revisare tu blog Amo la Colonia Tovar!!!

Excelente articulo me gusta mucho el tema sobre todo ahora que han existido tantos casos de suicidio