Y ahora, ¿ qué mismo es mi casa? ¿activo o pasivo? que alguien me explique.....!!!

in #finance7 years ago (edited)

Hola amigos de Steemit, soy @reymidas.
Hoy quiero hablarles de lo importante que es saber sobre fundamentos de inversión, como por ejemplo saber diferenciar entre un activo de un pasivo, que es lo fundamental para encaminarte en la vía correcta hacia finanzas saludables.

Mi intención no es parecer un experto, pero si transmitirles algo que aprendí y que en la vida real resulta muy útil.

En este post quiero compartirte información práctica, ahora sin más preámbulos acompáñame...
96c3b9557164d180b3699c21422e4717.jpg
Hoy en día aunque no lo creas es muy importante saber diferenciar un activo de un pasivo, teniendo en cuenta que un activo es: todo lo que pone dinero en tu bolsillo o en tu cuenta, puede ser un negocio, un auto que alquilas, acciones de una compañía, etc.
En cambio un pasivo es todo aquello que quita dinero de tu bolsillo o tu cuenta, por ejemplo: la renta de tu casa o departamento, gastos de comida, luz, agua, teléfono, las cuentas de las tarjetas de crédito, etc.
Ahora con esta nueva información, que responderías si yo te pregunto lo siguiente: ¿tu casa es un activo o un pasivo?
Tic tac tic tac…….
¿Ya tienes tu respuesta? Lo más seguro es que la mayoría de las personas responderán que su casa es un activo, pero eso depende desde dónde se observe la situación.
Me refiero a que si tú estás viviendo en esa casa y pagas los servicios básicos a la par con las cuotas de la hipoteca entonces no es un activo sino un pasivo, porque tu casa genera salida de dinero por lo antes mencionado, más bien tu casa es un activo para el banco porque al banco le genera una entrada de dinero cada vez que tu cumples con las mensualidades de la hipoteca.
Ahora, ¿cuándo esa misma casa se convierte en un activo para ti?
Si tomamos en cuenta que la misma casa antes mencionada en vez de vivir en ella la pusieres para rentar (con esto no quiero decir que abandones tu casa sino simplemente es un ejemplo), no solamente estás haciendo que la hipoteca de la casa se pague sola sino que también hay una rentabilidad para ti, así que esa casa está generando una entrada de dinero en TU CUENTA, acuérdate ¿cómo le llamábamos a eso? Exacto un Activo, como ves volvemos a lo mismo un activo pone dinero en tu bolsillo y un pasivo quita dinero de tu bolsillo, en este caso la misma casa en dos escenarios distintos con resultados diferentes, en el escenario uno: la casa es un pasivo, y en el escenario dos: la misma casa es un activo para ti. Lo mismo puedes hacer con otras cosas, por ejemplo: no sé si en otros países se haga esto pero en mi país ( mi lindo Ecuador) las personas se compran un auto pero ese auto no es para la familia, sino lo convierten en un taxi !! contratan un chófer y ese auto trabaja todo el día generando dinero, lo mismo hacen con un bus, o una buseta con la cual se cobra una módica mensualidad para llevar a los hijos de los vecinos a la escuela o las contratan la buseta para ir de paseo a algún lugar en especial, como ven la casa, los autos, buses o busetas se convierten en un activo en el momento que les genera dinero a sus bolsillos, y obviamente da mucha alegría ver que hay un dinero extra listo cada mes cierto……
Ya para terminar nunca olvides esto:
frase-un-activo-es-algo-que-pone-dinero-en-tu-bolsillo-un-pasivo-es-algo-que-extrae-dinero-de-tu-robert-kiyosaki-198241 (1).jpg

Amigos espero que les guste este post, que les aporte nuevas ideas, que les encamine en nuevos rumbos positivos.
Yo quiero de todo corazón entregar valor en cada palabra que escriba, para que de ese modo se lleven algo de mi y en un futuro muy cercano también aprender de lo que ustedes me pueden aportar a mi vida.
Amigos es todo por el momento, éxitos y saludos desde mi hermoso país ECUADOR….!!