You are viewing a single comment's thread from:

RE: VIDAS - El recolector

in Hive Cuba9 months ago

En Cuba el 20 por ciento de la población rebasa los 60 años de edad, segú estadísticas a las que he tenido acceso. Con el Nuevo Código de las Familias se prestó especial atención al tema del envejecimiento de nuestra población y se dejaron estipulados los derechos para este grupo social, de manera que hubo una intención de llenar algunos vacíos en este ámbito legal y creo que se logró bastante. Te voy a incluir este párrafo que he leído para poderte hacer este comentario y también el sitio de donde lo saqué.

El Código de las Familias garantiza a las personas adultas mayores el derecho a la vida familiar con dignidad, a una vida autónoma e independiente, a elegir el lugar de residencia, a la vida familiar libre de discriminación y violencia, a un entorno accesible, a la autorregulación de la protección futura, a apoyos y ajustes razonables, a la participación e inclusión social y familiar, y a su vez regula los deberes de las personas adultas mayores para con su familia, estableciendo que en la medida que sus potencialidades físicas y psíquicas se lo permitan, están en el deber de cuidar de sí mismas y de su familia, así como de participar activamente en su vida cotidiana, transmitir sus experiencias de vida, valores y principios de comportamiento familiar y social a los miembros más jóvenes. Las hijas e hijos y demás familiares tienen el deber de contribuir a la satisfacción de las necesidades afectivas y de cuidado, y al sostenimiento de las personas adultas mayores, aunque no residan juntas, así como a preservar sus bienes.

La acción del Estado destinada a las personas adultas mayores, en coordinación con las familias, se materializa fundamentalmente a través de los sistemas de Salud y de Seguridad y Asistencia Social, así como de las instituciones rectoras de la educación, el deporte, la recreación, la cultura y otras que tengan entre sus funciones la garantía de estos derechos y que desarrollan los programas respectivos para lograr que estas personas vivan con la debida salud física, psicológica y social, y gocen de manera efectiva de dignidad y autodeterminación.

Bien. A lo que iba:

Estamos viviendo tiempos complejos no solo en Cuba, sino a nivel mundial. El tema salario, el desabastecimiento que tenemos aquí... y la larga lista de etcéteras, son cosas verdaderamente lamentables que nos ha tocado vivir y no es algo de ahora, esto ya lleva tiempo así. A veces me siento tan escéptica con respecto a un cambio. Puede haber mucha buena intención por parte del Estado, del gobierno, pero las condiciones y los recursos reales no están del todo garantizados por miles de motivos que pasan desde los más justos y ciertos, hasta los que son tocados por la desidia, la injusticia... todo tipo de lastre. Esta es la vida, Jane. Lamentablemente, es así. ¿Qué podemos hacer? Visibilizar, ayudar, trabajar en pos de nuestro futuro para que no suframos o al menos podamos paliar las adversidades (que siempre estarán).
Por mucho que el gobierno pueda garantizar, la situación real que estamos viviendo no ayuda. No sé si este hombre tendrá familia que se ocupe de él. Es algo que no puedo responder, pero sí, lo que he presentado aquí es la realidad de muchas personas y ojalá esto cambie y se creen mejores mecanismos y oportunidades para ellas.

Sort:  

Totalmente de acuerdo, no esperar que los demás hagan, es hora de que cada uno de nosotros haga lo propio, ayudar de buena gana y sonreir de satisfacción, es lo que podemos hacer para contrarrestar todas estas injusticias.

"Líbrense de todo amargo rencor, furia, ira, gritería y palabras hirientes, y también de toda maldad. Más bien, sean bondadosos unos con otros, trátense con ternura y compasión, y perdónense con generosidad, así como Dios los perdonó generosamente a ustedes mediante Cristo."

Tenemos el poder interno de cambiar nuestras malas actitudes por cosas que sumen bienestar al prójimo,es nuestra elección de nadie más.

Gracias por la oportunidad de poder dar mi aporte.

Me encantan sus palabras y su visión.

¡Gracias , gracias!