Caminata a propósito de un cumpleaños || A walk on the occasion of a birthday (es/en)

in Hive Cuba9 months ago

La vida del hombre en la tierra va ya en su segundo milenio, en esta era común o después de Cristo. Muchos años antes de nuestra era la humanidad estuvo creciendo, construyendo y marcando hitos importantes con edificaciones sobresalientes. De ese tiempo datan las siete maravillas del mundo antiguo: las Pirámides de Egipto, los Jardines colgantes de Babilonia, El Coloso de Rodas, el Faro de Alejandría, la Estatua de Zeus, el Mausoleo de Halicarnaso y el Templo de Artemisa. Con respecto al tiempo que tiene el hombre sobre la tierra, una ciudad de 156 años puede llamar joven.

Esa es la edad que cumplió Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, este 10 de septiembre, fecha en que la Reina española Isabel II le otorgó el título de ciudad. Tal distinción fue resultado de la petición del pueblo pinareño que una y otra vez requería la atención de la Metrópoli, Es decir que nuestra ciudad no cuenta ni con doscientos años, por lo tanto, califica como la ciudad más joven de Cuba.

Man's life on earth is already in its second millennium, in this common era or after Christ. Many years before our era mankind was growing, building and marking important milestones with outstanding constructions. The seven wonders of the ancient world date from that time: the Pyramids of Egypt, the Hanging Gardens of Babylon, the Colossus of Rhodes, the Lighthouse of Alexandria, the Statue of Zeus, the Mausoleum of Halicarnassus and the Temple of Artemis. With respect to the time that man has on earth, a city of 156 years can be called young.

That is the age that Pinar del Río, Cuba's westernmost province, reached on September 10, when Spanish Queen Isabel II granted it the title of city. Such distinction was the result of the request of the people of Pinar del Rio that time and again required the attention of the Metropolis. That is to say that our city is not even two hundred years old, therefore, it qualifies as the youngest city in Cuba.

IMG-20230913-WA0023.jpg

Camino por mi ciudad, realmente no parece tan joven. Su aspecto general es modesto. Acá no proliferaron edificaciones gigantes. La mayoría son viviendas de una sola planta con techo de tejas coloradas y a dos aguas. Escasa o ninguna es la ornamentación de las fachadas y pocos trabajos de herrería. Lo más significativo son sus amplios portales. Sobre todo los de la llamada calle real, nunca vinieron los reyes, pero cada pueblo colonizado les preparó una callecita por si a los monarcas les deba por llegarse por estas latitudes.

I walk around my city, he doesn't really look that young. Its general appearance is modest. There is no proliferation of gigantic buildings here. Most of them are one-story houses with red tile roofs and gabled roofs. There is little or no ornamentation on the facades and little or no ironwork. The most significant features are the wide doorways. The kings never came, but each colonized town prepared a little street for them in case the monarchs should arrive in these latitudes.

1000206416.jpg

Agradezco esos portales, pues hace mucho sol, camino por ellos y les voy mostrando mi ciudad. Con esa misma idea lo hicieron sus constructores que extendieron la típica vivienda campesina hasta la ciudad. Para llegar a esta región no existían caminos y mucho menos carreteras, casi siempre la comunicación era por mar. A estos terrenos cubiertos de monte llegaron emigrantes, fundamentalmente canarios, que se expandieron desde La Habana a otras regiones del país en busca de vegas para la cría de ganado y la siembra de caña y tabaco. Ellos trajeron la espinela, la hermosísima dama de diez versos que se aplatanó en esta región y se hizo tan cubana como las palmas. Mi pasión por la décima me hace desviar del tema central, es que en todo encuentro la poesía, perdónenme amigos lectores.

I am grateful for those portals, because it is very sunny, I walk through them and I show them my city. With the same idea, the builders extended the typical peasant housing to the city. To reach this region there were no roads, much less highways; communication was almost always by sea. Emigrants, mainly from the Canary Islands, arrived to these lands covered by forests, who expanded from Havana to other regions of the country in search of fertile plains for cattle raising and the planting of sugar cane and tobacco. They brought the espinela, the beautiful lady of ten verses that took root in this region and became as Cuban as the palms. My passion for the décima makes me deviate from the central theme, it is that I find poetry in everything, forgive me reader friends.

1000206417.jpg

Empiezo mi recorrido por el Parque la Independencia, lo más alto de la ciudad, desde aquí se domina con la vista la mayoría de las arterias principales. Por aquí empezó a extenderse el poblado. Primero estuvo asentado cerca del río Guamá, pero muy pronto hubo de buscar lugares más altos por las inundaciones propias de la época de lluvia y entonces creció en la loma donde después fuera la Plaza de armas y que es hoy el Parque de la Independencia.

El parque es amplio y arbolado. Me gusta venir en la tarde a ver los niños, jugar, montar bicicleta o patines. La gente se reúne a conversar y a refrescar el intenso calor del verano, nota interesante es que este verano es el más caluroso en la historia de la humanidad. Desde aquí se ven edificios importantes como el que ocupa Etecsa, empresa de telecomunicaciones cubana que nos pone en línea con el mundo, ayúdame Etecsa, por favor, a ver si me leen los amigos de hive. También se ve el Palacio de computación, antigua Colonia española y uno de los edificios más grandes de la ciudad.

I start my tour at the Independence Park, the highest point of the city, from here you can see most of the main arteries. This is where the town began to spread. First it was settled near the Guamá River, but very soon it had to look for higher places due to the floods typical of the rainy season and then it grew on the hill where later was the Plaza de Armas and which is today the Independence Park.

The park is wide and wooded. I like to come in the afternoon to see the children, play, ride bicycles or roller skates. People gather to talk and cool off from the intense summer heat, interesting note is that this summer is the hottest in the history of mankind. From here you can see important buildings like the one occupied by Etecsa, Cuban telecommunications company that puts us online with the world, help me Etecsa, please, see if they read me hive friends. You can also see the Palacio de computación, a former Spanish colony and one of the largest buildings in the city.

1000206423.jpg

Voy descendiendo la calle para llegar a mi trabajo que es en el otro extremo de la ciudad, en la Universidad de Pinar, esa sí es un poquito más moderna aunque igual modesta. Tengo que caminar bastante, bueno, no tanto, no se asusten. Pinar del Río, después de todo, es una ciudad pequeña que se puede andar de extremo a extremo en poco menos de una hora. A mí me gusta recorrerla caminado, así hago ejercicios, converso con la gente, compro algunas cosas que necesito. Me encuentro con el Hotel Vueltabajo, edificio remozado que ofrece una agradable vista al visitante. Hay muchas cosas que mostrar, pero tengo clases, así que les enseño lo más sobresaliente y luego otro día les cuento más.

I go down the street to get to my work, which is at the other end of the city, at the University of Pinar, which is a little more modern but still modest. I have to walk quite a bit, well, not that much, don't be scared. Pinar del Río, after all, is a small city that can be walked from one end to the other in a little less than an hour. I like to walk around it, so I exercise, chat with people, buy some things I need. I find the Hotel Vueltabajo, a renovated building that offers a nice view to the visitor. There are many things to show, but I have classes, so I show you the highlights and then another day I will tell you more.

1000206419.jpg

Más abajo se encuentra el deteriorado Hotel Comercio, exponente del estilo neoclásico y patrimonio arquitectónico de esta región. Ofrece un panorama triste en el mismo centro de la ciudad. Es que hace ya más de 20 años está en ruinas, pero se resiste a caer y aún encanta a los que lo miramos. Hace muy poco acaban de anunciar que será restaurado por el grupo empresarial TABACUBA, para la construcción de un teatro y una cadena de tiendas o centro comercial.

Below is the deteriorated Hotel Comercio, an exponent of the neoclassical style and architectural heritage of this region. It offers a sad panorama in the very center of the city. It has been in ruins for more than 20 years, but it resists to fall and still enchants those who look at it. It was recently announced that it will be restored by the business group TABACUBA, for the construction of a theater and a chain of stores or shopping center.

1000206424.jpg

Sigo mi trayecto, los portales están llenos de personas, aquí se encuentran los principales centros comerciales. Una casa muy atractiva, por su fortaleza, amplios ventanales y balaustres la constituye El Ayuntamiento de la Ciudad, hoy Museo de Historia. Le sigue el teatro Milanés, antes Lope de Vega. Este es el escenario de los grandes espectáculos de la ciudad, recientemente estuvo @irankpotter con su grupo de teatro Rumbos, presentando “Este tren se llama deseo”. También que fue escenario de la película La bella de la Alhambra basada en el libro “La canción de Rachel” de la autoría de Miguel Barnet.

Aún me faltan unas cuatro cuadras para llegar a la Universidad, pero me detengo en el Palacio más sobresaliente de la ciudad, majestuoso y sorprendente aunque tiene una sola planta. Les hablo del Palacio de Guash, un edificio sorprendente por su ornamentación y que es hoy el Museo de Ciencias e historia natural. En sus columnas, pórtico y capitel se posan dragones, caballitos de mar y otras criaturas, dentro hay enormes dinosaurios, tan reales que asustan a la primera vista.

I continue my journey, the portals are full of people, here are the main shopping centers. A very attractive house, for its strength, large windows and balusters is the City Hall, now the Museum of History. It is followed by the Milanés Theater, formerly Lope de Vega. This is the scene of the great shows of the city, recently was @irankpotter with his theater group Rumbos, presenting "This train is called desire". It was also the setting for the film "La bella de la Alhambra" based on the book "La canción de Rachel" by Miguel Barnet.

I still have about four blocks to go to the University, but I stop at the most outstanding Palace of the city, majestic and amazing although it has only one floor. I am talking about the Guash Palace, a surprising building for its ornamentation and which today is the Museum of Science and Natural History. On its columns, portico and capital are perched dragons, seahorses and other creatures, inside there are huge dinosaurs, so real that scare at first sight.

1000206422.jpg

Esta parte de la ciudad le llaman “El malecón”, muy peculiar el nombre porque aquí no hay mar, al menos en la ciudad, sino más allá a unos 25 kilómetros. Este malecón le cuento, fue gracias a la gestión del Comité Todo por Pinar del Río en la década del 40 del siglo pasado. Para esa fecha Pinar aún tenía varias calles sin asfaltar, carecía de acueducto, alcantarillado y un sistema educacional inestable. El 26 de noviembre de 1941, un grupo de pinareños, preocupados, por el estado deprimente de la ciudad, se reunió, citados por el Dr. Tebelio Rodríguez del Haya, para la creación de un comité que sufragado con los propios medios de sus integrantes empezaría dar respuesta a las necesidades urgentes de la ciudad. Así surgió el “Comité todo por Pinar del Río”.

Tremenda la actividad del Comité, en la esfera social, educacional, cultural, cívica y de infraestructura. En su seno nació el hermoso Himno de Pinar, escrito por la sanjuanera Rosita Delgado. Los pinareños lo interpretamos con mucho cariño en cada acto solemne después del Himno nacional y lo hacemos con mucho orgullo ante los ojos de los pobladores de otras regiones del país, que a veces nos miran con asombro. El 26 de noviembre se celebra desde entonces el día de la Dignidad pinareña. Ya casi voy llegando a mi trabajo, faltara a mi identidad si no hablara de la Universidad de Pinar del Río, institución que nació en el año 1976 y que desde entonces ha entregado miles de profesionales al país. Teniendo en cuenta que la misma fue sede exclusiva por muchos años de las carreras de Ingeniería Forestal y Geología.

This part of the city is called "El Malecón", a very peculiar name because there is no sea here, at least not in the city, but some 25 kilometers away. This malecon, I tell you, was thanks to the management of the Todo por Pinar del Rio Committee in the 40's of the last century. At that time, Pinar still had several unpaved streets, no aqueduct, no sewage system and an unstable educational system. On November 26, 1941, a group of Pinar del Río residents, concerned about the depressing state of the city, met, summoned by Dr. Tebelio Rodríguez del Haya, to create a committee that, financed by its members' own means, would begin to respond to the city's urgent needs. Thus the "All for Pinar del Río Committee" was born.

The Committee's activity in the social, educational, cultural, civic and infrastructure spheres was tremendous. In its bosom was born the beautiful Anthem of Pinar, written by Rosita Delgado from San Juan. We, the people of Pinar del Río, interpret it with much affection in every solemn act after the National Anthem and we do it with much pride before the eyes of the inhabitants of other regions of the country, who sometimes look at us with astonishment. Since then, November 26th has been celebrated as Pinar del Río's Dignity Day. I am almost arriving at my work, I would be lacking in my identity if I did not talk about the University of Pinar del Rio, an institution that was born in 1976 and since then has delivered thousands of professionals to the country. Considering that it was the exclusive seat for many years of the Forestry Engineering and Geology careers.

1000206418.jpg

Por último quiero darles unos datos de mi provincia que la hace muy interesante, Pinar es la región más verde de Cuba, es la tierra del mejor tabaco del mundo, de la Guayabita del pinar. Aquí nació Nersys Felipe, Premio nacional de literatura y Premio nacional de radio, Polo Montañez, Pedro Pablo Oliva, artista plástico de renombre internacional, el músico Pedro Junco, autor de una de las canciones que más nos identifica “Nosotros”. Pinar es la cuna de Omar Linares, Casanova y Pedro Luis Lazo, tres de los mejores peloteros de nuestro país.

Aquí nació Mijain López, quien tiene 5 medallas de oro olímpico en la lucha grecorromana. Son muy pocas las personalidades mencionadas en esta reseña. Nuestra región es fértil para el talento, en ella se han nacido estrellas en todos los ámbitos. No puedo dejar de mencionar la emisora provincial, Radio Guamá, el telecentro Telepinar y el periódico Guerrillero, medios de comunicación masiva que se ocupan de la información y recreación de nuestro pueblo.

Finally I want to give you some information about my province that makes it very interesting, Pinar is the greenest region of Cuba, it is the land of the best tobacco in the world, of the Guayabita del pinar. Here was born Nersys Felipe, National Literature Award and National Radio Award, Polo Montañez, Pedro Pablo Oliva, internationally renowned plastic artist, the musician Pedro Junco, author of one of the songs that most identifies us "Nosotros" (We). Pinar is the birthplace of Omar Linares, Casanova and Pedro Luis Lazo, three of the best baseball players in our country.

Mijain López, who has 5 Olympic gold medals in Greco-Roman wrestling, was born here. There are very few personalities mentioned in this review. Our region is fertile for talent, stars in all fields have been born here. I can not fail to mention the provincial radio station, Radio Guamá, the Telepinar telecenter and the Guerrillero newspaper, mass media that deal with the information and recreation of our people.

1000206420.jpg

Está de cumpleaños Pinar, aunque no es muy vieja, como ya les expliqué. La ciudad necesita remozarse, reparar los edificios emblemáticos. Arreglar techos y fachadas pero a profundidad. Hay que señalar que los huracanes han hecho mella a la estructura de nuestros edificios. Muchos lugares lucen una apariencia en decadencia. Nuestra ciudad se está haciendo adulta, necesita del coauspicio urgente de los pobladores y de sus instituciones y gobierno para remozarla y darle todo el esplendor que merece.

Necesitamos los pinareños de instituciones de comercio y recreación modernas, de fácil acceso y de precios asequibles. Urge revivir la cultura y el patrimonio. Les dejo, me voy a clases, si por casualidad se encuentran con un pinareño, salúdenlo. De inmediato sabrán que están en presencia de una persona jovial, hospitalaria e inteligente. Nuestra estirpe es trabajadora, ingeniosa y de mucho amor por lo que hace. Felicidades, Pinar del Río, yo te llevo en el corazón.

It is Pinar's birthday, although it is not very old, as I have already explained. The city needs to be renovated, the emblematic buildings need to be repaired. Fixing roofs and facades, but in depth. It should be noted that the hurricanes have taken their toll on the structure of our buildings. Many places have a decaying appearance. Our city is becoming an adult, it needs the urgent co-sponsorship of the residents and its institutions and government to refurbish it and give it all the splendor it deserves.

We, the people of Pinar del Río, need modern, easily accessible and affordable commercial and recreational institutions. It is urgent to revive culture and heritage. I leave you, I am going to class, if by chance you meet a Pinar del Río resident, say hello. You will immediately know that you are in the presence of a jovial, hospitable and intelligent person. Our lineage is hard-working, ingenious and with a lot of love for what they do. Congratulations, Pinar del Río, I carry you in my heart.

Las imágenes utilizadas en la publicación son de mi propiedad tomadas con mi móvil Xiaomi Redmi 12C. Traducción al Inglés por Deepl Traslate. Puedes encontrarme en mi red social Facebook.

The images used in the publication are my property taken with my Xiaomi Redmi 12C cell phone. English translation by Deepl Translate. You can find me on my social network Facebook.

Screenshot_2023-04-02-23-32-45-567-edit_com.mobilekeychain.jpg

2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif

colmena (3).gif

Sort:  

Amé tu post porque nos muestras a nuestra amada ciudad...a nuestro Pinar, nuestro pedazo de tierra fértil y agradecida. Tierra de historias y gentes buenas...gracias por el homenaje desde el corazón con esta caminata devenida en post!!! Te abrazo

Gracias viniendo de una artista como tú, esto es un halago tremendo. Un placer honrar a mi ciudad, nuestra ciudad. Ojalá pudiera hacer más. Nos leemos. 🤗

What a shame for the Hotel Comercio, to be in that state already for 20 years. I hope it will be saved! Oh, the beautifully ornamented Guash Palace! I have seen it once ;) in hive 🤓

You honour Pinar's birthday in a marvellous way with your post! 👏

Lastima lo del Hotel Comercio dicen que lo arreglarán. Gracias por tu cariñosa lectura, este es mi humilde Pinar. Bello y hospitalario. Un abrazo lleno de miel de mi colmena cubana.

Me encanta esta publicación, nos solo das un súper recorrido de la ciudad, que además lo haces con las fotografías más bonitas, sino que también con un montón de datos curiosos, que al menos yo desconocía algunos. Gran homenaje y felicitación a nuestra ciudad💚🌲

¡Qué lindo homenaje! Ahora escribo este comentario con una sonrisa y es que me he imaginado caminando a tu lado, mientras me cuentas todo acerca de tu bella ciudad. Lo del himno, me acabo de enterar ahora. Por favor, cántamelo. Pero ya sé que te tienes que ir, que la Universidad te espera. Bueno, profe, quizás en una de estas noches, bajo el frescor y la magia del manto estrellado, me puedan enviar el himno vía WhatsApp. Pero canten los tres. 😅 😇

Un abrazo, ;)

Ya te lo canté qué horror. Pero te compencé con la interpretación de una verdadera artista. Gracias por pasar por acá y pasear conmigo!

😅 es muy bonito

Un hermoso homenaje a la ciudad a propósito de su aniversario, me encanta como vas hablando de su historia mientras nos muestras esas bellas fotos.
Saludos 🤗

¡Pero, qué post más hermoso! Tremendo recorrido por la ciudad que se niega a ser Cenicienta, siendo una de las princesas más lindas de Cuba. Gracias!!!!!

Muy lindo homenaje a nuestro Pinar del Río, cuna de muchas mujeres y hombres valiosos de nuestro país. Muy bonito post. Un saludo especial y feliz noche.

Muy buenas imágenes de nuestro Pinar, que cumple aniversario de su fundación, tremendo homenaje tu post. Felicidades para todos los Pinareños.

Gracias por tu lectura. Si está de cumple hace falta que le reparen y le den vida.

Precioso homenaje a nuestra ciudad más joven y verde del país. En este paseo he aprendido tanto de Pinar como estoy segura hacen los alumnos en tu aula. Gracias por este recorrido y tanta historia digna de los pinareños. 🤗

Gracias por el bonito comentario. Me gusta mucho ser útil. Un placer por acá nos vemos.

Exelente post. Lindo homenaje a nuestra ciudad. Modesta en el orden arquitectónico y en ese mismo orden también con cosas muy poco común. Bello post.

Gracias profe su criterio es muy importante. Un placer que me lea.

Me encantó tu recorrido, hay cosas que siendo uno pinareño no lo sabe, espero que esto nos sirva para indagar más sobre nuestro terruño. Besos y abrazos sobrina.

Muchas gracias, me alegra ser útil. Poco a poco aprendemos cosas interesantes de todos.

@yanerkidiaz tu post transmite el cariño que sientes por tu Pinar, a mi me hizo recordar la época en que Di clases en la escuela superior de dirección en la Coloma, imagínate era recién graduada y profesora del ISCM en la Habana trabajaba de Lunes a Miércoles en Pinar , jueves y viernes en La Habana, así conocí Pinar y su gente, fue lindo! 🤗

Ya sabía yo. Notaba en sus comentarios que usted conocía Pinar, de alguna manera usted también le muestra cariño. Gracias por pasar.

Así es Yane 🤗😘

Qué hermoso recorrido por nuestra ciudad. Es una clase magistral de historia de la arquitecta local. Es un placer leerte. Un gran abrazo.

Gracias, tus criterios son importantes ya que eres entendida en la materia. Un placer escribir y leer sobre nuestra ciudad.